En Querétaro lo que más valoramos es la paz y la tranquilidad, por eso los industriales pedimos campañas de altura; dejó en claro Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra en el estado.
Al firmar el Pronunciamiento Conjunto, convocado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro; que busca entre otras cosas, evitar la guerra sucia y las descalificaciones dentro del proceso; Jorge Rivadeneyra apuntó que necesitamos candidatos receptivos y campañas propositivas.
“Estamos en un lugar en el que valoramos la paz, la tranquilidad, la capacidad de poder trabajar y generar todos en armonía. Hay excelentes candidatos y los partidos están muy bien organizados, sólo pedimos campañas que estén a la altura de Querétaro”, concluyó.
Los profesionistas estamos comprometidos íntegramente, para impulsar un proceso electoral marcado por la equidad y la igualdad; aseguró Zasha Lezama Lomelí, presidenta de la FECAPEQ.
Al firmar el Pronunciamiento Conjunto, en un evento organizado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEEQ), la presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, se dijo convencida de que todos somos responsables de ejercer nuestra voz y de conocer las propuestas de los candidatos.
Finalmente, Zasha Lezama Lomelí detalló que este Pronunciamiento Conjunto busca un proceso electoral de propuestas y no de descalificaciones, que sume y aporte proyectos en beneficio de nuestro estado.
La CMIC Querétaro pide a los candidatos y partidos políticos, honestidad y campañas limpias; señaló su presidente, Álvaro Ugalde Ríos.
La delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, firmó el Pronunciamiento Conjunto de civilidad y buenas prácticas electorales, convocado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), en el que se respete la normatividad y se motive la participación ciudadana.
Al respecto, Álvaro Ugalde Ríos pidió a los candidatos, propuestas claras para cada uno de los sectores económicos y sociales y en beneficio de la entidad: “queremos ver propuestas reales, que atiendan la problemática que vivimos en este momento y sobre todo, que busquen una mejora en la calidad de vida de quienes habitamos Querétaro”.
El Secretario General del Ayuntamiento Oscar Flores y el director de desarrollo social Jorge Palacios, encabezaron una reunion con beneficiarios del programa de vivienda.
En dicha reunión los beneficiarios solicitaron a los funcionarios una pronta respuesta para si situación, pues señalaron su preocupación por el acercamiento del proceso electoral, pues se suspende la entrega de apoyos, además del cambio de la administración.
Pidieron también la certeza del recurso entregado como aportación de beneficiarios.
A lo que los funcionarios señalaron que se tenderan vias de comunicación directas entre la dirección de desarrollo social y los beneficiarios.
Así mismo dijeron que a quienes ya no quieran seguir con el trámite pueden pasar a presidencia municipal para que se les reintegre el recurso.
En cuanto al tema del proceso electoral, los representantes del municipio, dijeron que efectivamente se suspende la entrega de apoyos, mas no las gestiones.
Antes de concluir la reunión el secretario Oscar Flores, dijo que la administración municipal busca ser clara y transparente, con quienes buscan contar con una vivienda digna para sus familias.
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, que encabeza Sergio Camacho Hurtado, concluyó el curso “Seguridad Industrial en la Construcción”, con el que egresan los primeros 12 profesionistas corresponsables en seguridad y salud, a nivel nacional.
Camacho Hurtado detalló que luego de un gran número de quejas de ciudadanos, que tienen que ver con un ejercicio profesional inadecuado y que dijo, son acciones ejecutadas en un 99 por ciento por ingenieros que no están colegiados: “esto nos permite demostrar que nuestros afiliados, son profesionistas en continua capacitación, que permiten dar certeza a aquellos que buscan invertir en Querétaro”.
El presidente del Colegio de Ingenieros detalló que luego de este curso, estarán trabajando con las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, de manera que esta figura sea reconocida dentro de los reglamentos de construcción. Y agregó que con este curso, se crea al interior el organismo, la Comisión de Corresponsables en Seguridad y Salud, misma que buscaba consolidarse desde hace cinco años
En su oportunidad, Rosa Ana Alatorre Espinosa, ponente y organizadora del curso, subrayó que esta generación es la primera a nivel nacional: “se ha dado la materia de seguridad en otros estados, pero no ha trascendido porque las autoridades no tienen este conocimiento de hacer de la seguridad y la salud, un punto importante dentro de los procesos de construcción. Hoy nuestros egresados, tienen un conocimiento agregado, que es el de gestión de riesgos”.
Alatorre Espinosa apuntó que aquellos que sean Directores Responsables de Obra (DRO), tendrán dentro de su cédula un conocimiento más y para lo que no lo son dijo, pueden ser un apoyo importante para el DRO.
Finalmente invitó a los egresados a formar parte del directorio de corresponsables que llevarán a la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado, en donde podrán actuar como consultores.
La industria en Querétaro, avanza en la senda del 2 por ciento de su recuperación, luego de un año difícil por la pandemia del COVID-19; aseguró Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra en la entidad.
Explicó que el año pasado, entre el 5 y el 10 por ciento de las empresas quedaron muy mal heridas; sin embargo dijo, ya están creciendo en aproximadamente 2 por ciento: “estamos recuperando empleos de manera real, en Querétaro nos gusta y estamos acostumbrados a crecer al 4%, pero la pandemia ha sido muy dura”.
El presidente de la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Jorge Rivadeneyra, destacó que la unidad hace la fuerza y en Querétaro dijo, hay unidad. Subrayó el trabajo que de manera conjunta están realizando los trabajadores, las autoridades locales y los industriales y puntualizó que ha sido muy importante el apoyo que el gobernador Francisco Domínguez ha hecho tanto en el tema de salud, como en el tema económico, así como del alcalde capitalino, Luis Bernardo Nava Guerrero, quien dijo, ha tenido un alto nivel de empatía y entendimiento de la problemática.
“Después de un año complicadísimo, de que se perdieron empleos, de que la capacidad de producción bajó de manera dramática; Querétaro está en pie de guerra y es en gran medida al equipo que hemos hecho tanto los trabajadores, las autoridades, y los industriales o empresarios. Estamos en pie de guerra para la recuperación”.
Finalmente, Jorge Rivadeneyra Díaz dejó en claro que se necesita un proceso de vacunación exitoso: “si tenemos un proceso de vacunación bueno, vamos a tener un proceso de recuperación vigoroso. Los sectores productivos estamos en toda la disposición de ayudar y cuando sea el momento, así lo haremos”.