Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • El candidato panista se comprometió a dignificar las calles y avenidas de las comunidades en las que realizó recorridos.
  • Planteó la activación económica de La Cañada a través del turismo.

El candidato a presidente municipal de El Marqués por el Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vega Carriles, acompañado por la candidata a la diputación local del Distrito XII, Verónica Galicia Castañón, anunció que su administración será recordada por la inversión que se realizará en infraestructura deportiva al comprometerse a ejecutar una cancha de pasto sintético en Los Pocitos, y una más en Santa María de Baños.

Al respecto, Enrique Vega Carriles pronunció que, se destinarán recursos históricos al deporte municipal, a partir de las opiniones de los ciudadanos quienes son las que los utilizan día a día. Asimismo señaló que su proyecto de gobierno municipal en El Marqués se basará en la consolidación de las buenas acciones enfocadas prioritariamente a los jóvenes.

“Le vamos a meter fuerte y con todo al deporte, vamos a tener una inversión histórica ahí para que tengan material deportivo,  premios para poder hacer torneos en las diferentes comunidades. Solamente así vamos a poder salir de los vicios. Ya tenemos dos proyectos en Los Pocitos y Santa María de Baños para poder hacer las canchas empastadas con pasto sintéticos, y habilitadas con gradas y todo lo que se requiera”, señaló.

Con el objetivo de igualar oportunidades ofreciendo los mismos servicios a todos los marquesinos, el candidato panista Enrique Vega reiteró su compromiso en Los Pocitos y en Santa María de Baños por urbanizar y modernizar las calles y avenidas. Además recordó que, uno de sus trabajos base es fortalecer los programas sociales como las becas educativas, el transporte escolar gratuito, apoyo alimentario y apoyo para la construcción de vivienda. Así como la ejecución de un programa para rescatar a los jóvenes de las adicciones con la finalidad de reencauzarlos al estudio y reintegrarlos a la vida productiva, y así puedan vislumbrar un futuro más promisorio. Finalmente manifestó y reconoció el potencial turístico de La Cañada, por lo que dijo, hará de la cabecera municipal un “pueblo con tradiciones”, para así fortalecer e incrementar el turismo y por ende, la economía.

Durante los recorridos, la candidata a diputada local por el XII Distrito, Verónica Galicia Castañón, dijo que su trabajo legislativo se centrará en la leyes que contribuyan a la reactivación económica, servicios públicos, educación y seguridad pública. Además, dijo, seguir siendo equipo con Enrique Vega, para gestionar más recursos para la ejecución de más obra pública y consolidar los programas sociales, para que lleguen a más personas en todas las comunidades.

“Regresaré a las comunidades, y a trabajar de la mano de ustedes para que sigamos creciendo como comunidad. La función de un diputado es legislar cambiando leyes como la penalización de algunos delitos que, mucha falta nos hace, y también gestionar recurso para poder trabajar de la mano con nuestro candidato a la presidencia municipal de El Marqués Enrique Vega Carriles. Hemos hecho muy buen  equipo, y estamos comprometidos a trabajar por los marquesinos”, aseguró.

En recorrido por la colonia Comerciantes el candidato a la presidencia municipal Carlos Rentería de Redes Sociales Progresistas se comprometió con los habitantes de esta Colonia al establecimiento de más cámaras de videovigilancia, recalcando que que se garantice el que dichas cámaras sean monitoreadas por elementos capacitados de la Policía Municipal.
Los ciudadanos le comentaron a el Candidato...  "no sólo es tener las cámaras sino que la patrulla acuda cuando se les llama, puesto que no existe respuesta cuando solicitan el servicio por robo." 
Rentería les manifestó a los vecinos que es necesario fortalecer el programa de poda de árboles ya que en colonias que tienen más de 25 o 30 años los árboles dañan la infraestructura eléctrica por lo que se comprometió con los ciudadanos a solucionar este problema.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó el dictamen por el que se determina la existencia histórica de sistemas normativos internos en las comunidades indígenas del municipio de Querétaro, en atención a la sentencia TEEQ-JLD-1/2019.

La Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas e Inclusión, María Pérez Cepeda, informó que entre noviembre de 2019 y enero de 2021, el Instituto verificó la existencia histórica y la vigencia de normas internas en 290 de las 300 comunidades indígenas reconocidas en la entidad, asentadas en 15 municipios.  

La Consejera Electoral detalló que, a fin de dar cumplimiento a la sentencia mencionada, se realizaron 221 grupos focales con apoyo de integrantes de la Licenciatura en Antropología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

En otro punto, el órgano superior de dirección aprobó el acuerdo por el que se verifica que el Partido Redes Sociales Progresistas (RSP) cumple el principio de paridad de género, así como con la postulación de personas indígenas y pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad, en el registro de candidaturas a diputaciones e integrantes de los ayuntamientos en el Proceso Electoral Local 2020-2021.

De igual manera, el Consejo General determinó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumple con la postulación de personas indígenas y pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad en el registro de candidaturas a diputaciones e integrantes de ayuntamientos en el proceso electoral local.

Con respecto al principio de paridad de género, el colegiado determinó que el PRD incumple la normatividad vigente, por lo que requiere al partido para que en un término de hasta 48 horas contadas a partir de la notificación, postule a una persona de género femenino en la primera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional y cumpla con la regla de alternancia.

Por otra parte, se renovó la designación del funcionario Emanuel Echeverría Ramos como Encargado de Despacho de la Coordinación de Organización Electoral adscrito a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto.

En la sesión extraordinaria virtual, se tomó protesta al Representante Suplente del partido RSP, Norberto Alvarado Alegría.  Asimismo, se contó con la participación del Consejero Presidente Gerardo Romero Altamirano, las Consejeras Electorales Rosa Martha Gómez Cervantes y Karla Isabel Olvera Moreno, los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Secretario Ejecutivo Carlos Alejandro Pérez Espíndola; así como representantes de los partidos políticos: Martín Arango García del PAN, Arturo Bravo González de MC, Ricardo Astudillo Suárez del PVEM, Emilio Páez González de Morena, Carlos Delgado Rodríguez de QI y Mariana Ortiz Cabrera de FXM.

En rueda de prensa el candidato a la presidencia municipal de Querétaro por Redes Sociales Progresistas se comprometió con cerca de 35 colonias del Poniente de la ciudad a solucionar de fondo el tema de las inundaciones.
 
El candidato propuso que fuera la Universidad Autónoma de Querétaro la que realizará el estudio para poder determinar los daños, las necesidades y adecuaciones que se tiene que hacer para dar con la verdadera solución al problema de las inundaciones.
Rentería se comprometió a que durante los tres años de su administración se dedicará el presupuesto que sea necesario para combatir este problema que aqueja a una parte importante del municipio. 
Carlos Rentería manifestó durante el recorrido que no es posible que tengamos en nuestro municipio dos Querétaro,  un Querétaro que tenga servicios e infraestructura de calidad y el otro Querétaro que aún tiene miedo en las épocas de Lluvia, pues teme por que su patrimonio peligre y sus casas se inunden. 
  • Está vinculado a proceso y en prisión preventiva
  • Podría alcanzar una pena de hasta 50 años de prisión

La Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Delito de Feminicidio inició una carpeta de investigación por el hallazgo de una mujer sin vida, en la colonia Lomas de Casa Blanca, el pasado 22 de abril. La expareja de la víctima se encuentra en prisión y vinculado a proceso.

En el lugar donde fue localizada la mujer, el personal especializado recabó los indicios, mismos que fueron analizados conforme a los protocolos con perspectiva de género. En continuidad con estas investigaciones, se estableció la posible participación de su expareja.

Con estos datos de prueba, se obtuvo la orden de aprehensión por el delito de feminicidio. Una vez que se detuvo al posible participe, fue presentado ante la autoridad judicial y en audiencia inicial, escuchó los hechos que se le imputan. Datos de prueba que el Juez determinó como válidos para vincularlo a proceso, con prisión preventiva y un plazo de investigación complementaria de 4 meses.