Querétaro traza su ruta de recuperación de la mano de la confianza de los empresarios, afirmó el gobernador Francisco Domínguez Servién, quien de manera virtual presidió la ceremonia de entrega del Premio al Mérito Empresarial 2020.
En este marco, destacó que las historias de trabajo y éxito que se siguen forjando, aun en medio de la pandemia, confirman la confianza de los sectores productivos en las condiciones de certidumbre que ofrece la entidad a las inversiones.
La confianza de una ciudadanía que exige, dijo, pero que también se involucra y participa con su gobierno; además, la confianza de que cada quien hace lo que le corresponde, desde su trinchera.
“Ustedes, protegiendo sus empresas y protegiendo cada puesto de trabajo; invirtiendo, adaptándose, innovando, apostando a la creatividad y el talento queretano”, precisó.
Y el gobierno, asumiendo el papel de facilitador, asegurando un uso eficiente de los recursos públicos, no solo poniendo cada peso en su lugar, sino también consolidando un estado con grandes obras y acciones que impulsan la competitividad, manifestó el mandatario queretano.
Ante el gremio empresarial, Domínguez Servién reiteró que la “deuda cero” que heredará su gobierno a la siguiente administración le permitirá enfocarse de inmediato a programas, obras y acciones prioritarias.
Bajo este contexto, hizo un especial reconocimiento a todas las empresas participantes en el Premio al Mérito Empresarial 2020.
El gobernador expuso que esta crisis de salud que se sigue enfrentando, va emparejada de una de las crisis económicas más difíciles del presente siglo.
A la cual, dijo, el sector productivo, respondió dando un paso al frente, adaptándose y generando sinergias colaborativas.
Aseveró que esta edición será recordada como una de las más especiales, pues servir a Querétaro en tiempos de prueba, así lo acredita; “siéntanse orgullosos, porque son orgullo de Querétaro”.
En el acto, el gobernador del estado, refirió que el sistema de alerta temprana de Querétaro advierte que los casos activos por Covid-19 van en aumento y que se está perdiendo en días una ventaja que costó semanas y meses.
“Hoy todavía es tiempo de corregir, antes de que sea demasiado tarde. Hoy debemos poner en práctica todo nuestro entrenamiento social, entender que las nuevas variantes son más contagiosas, vacunarnos y seguirnos cuidando”, exhortó.
Dichas acciones, apuntó, se deben hacer con sentido comunitario, sin dejar a nadie atrás; incluyendo a los niños y jóvenes, que anhelan y necesitan volver a las aulas.
“Solamente actuando de manera organizada y coordinada, podremos detener la tercera ola en nuestro estado, sigamos avanzando con gran responsabilidad social”, concluyó.
En su momento, el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, director general y presidente suplente del Consejo del Premio al Mérito Empresarial, Marco Antonio Del Prete Tercero, resaltó que el Financial Times en su publicación mensual del FDI, ranquea a Querétaro como el estado con mayor potencial económico y mayor facilidad para hacer negocios.
Esto se debe, dijo, a que el gobierno hace su trabajo de facilitador y la clase empresarial busca que haya negocios; “es un claro símbolo de que en Querétaro se hacen negocios y se hacen bien, al amparo del Estado de Derecho y la facilitación que el gobierno se ha esforzado en generar”.
El presidente suplente del Consejo del Premio al Mérito Empresarial recordó que desde 2009 han participado 321 empresas en esta iniciativa, de las cuales 51 han sido ganadoras, a quienes reconoció sus aportaciones para que Querétaro siga siendo orgullo de México; “no podríamos entender el éxito que tiene nuestro estado sin la colaboración de la clase empresarial”.
Resaltó la labor de los coordinadores de las categorías del Premio al Mérito Empresarial, de los integrantes del Comité y de los evaluadores, quienes suman acciones para que haya mejores condiciones empresariales en el estado, lo cual permite establecer parámetros competitivos para que las empresas sean mejores cada año.
A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), delegación Querétaro, y director de la Categoría de Competitividad del Premio al Mérito Empresarial, Jorge Rivadeneyra Díaz, destacó el reconocimiento del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre las finanzas sanas de Querétaro y la construcción de condiciones para que siga llegando inversión extranjera.
“Felicito al equipo del gobernador por la mención que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre el nivel de seguridad que tiene el estado de Querétaro”.
Aseguró que la competitividad no se da si no hay condiciones especiales y en el estado los resultados están a la vista de todos; “nuestra felicitación a todas las empresas que participaron en este esfuerzo, son un orgullo absoluto de Querétaro, son un emblema de lo que hemos venido desarrollando aquí en Querétaro”, puntualizó.
El Premio a la Categoría de Comercio Exterior fue para Brose Querétaro, y el Premio a la Categoría de Competitividad se le otorgó a la empresa Soluciones Tecnológicas Térmicas NITREX Querétaro; además, en la Categoría de Responsabilidad Social la empresa galardonada fue Industrias COR.
En la ceremonia de premiación recibieron Menciones Honoríficas las empresas: Nihon Plast Mexicana. BRP Querétaro y BTM Querétaro.
También obtuvieron un reconocimiento especial los representantes de Bemex Soluciones y Mención Honorífica a la Caja Gonzalo Vega.
El Premio al Mérito Empresarial Querétaro, surge en 2009, como una iniciativa para integrar el Premio Estatal de Exportación, el Premio Estatal de Calidad y una tercera categoría orientada a reconocer la Responsabilidad Social en las organizaciones y empresas del estado.
Al evento asistieron el secretario del Trabajo en el estado y vocal del Consejo del Premio al Mérito Empresarial, Mario Ramírez Retolaza; el presidente de INDEX Querétaro y director de la Categoría de Comercio Exterior del Premio al Mérito Empresarial, Enrique Quezada Ojeda; el director general del ITESM, Campus Querétaro y director de las Categorías de Responsabilidad Social y Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial, Pascual Alcocer Alcocer; el director general de Logística de Brose Planta Querétaro y ganador del Premio al Mérito Empresarial en la Categoría de Comercio Exterior, Marco Moreno Olguín, entre otros.
De manera virtual estuvieron presentes los demás participantes del premio, los equipos de las diferentes categorías y empresarios.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y la Asociación de Mipymes Industriales inauguraron la Cumbre AMIQRO – UPQ 2021 “Aceleración de Negocios”, en las instalaciones de la universidad, la cual tiene como finalidad impulsar la reactivación económica y la integración de las y los universitarios en el campo laboral.
Como parte de la cumbre, y después de la inauguración, se iniciaron mesas de trabajo integradas por representantes de la triple hélice, llevadas a cabo tanto de manera presencial como virtual, de las cuales se obtuvieron conclusiones que servirán como base del desarrollo de proyectos enfocados en la temática de la recuperación económica de las mipymes del estado de Querétaro y la colocación de las y los estudiantes en el sector productivo.
En el acto inaugural, la rectora de la UPQ, Martha Elena Soto, destacó que es fundamental para la institución reactivar sus actividades académicas y científicas, sobre todo, las que tienen que ver con la vinculación con el sector empresarial.
“Agradezco que piensen en la academia como parte de quienes tenemos algo que decir con relación a cómo reactivar Querétaro y su economía. Este evento es en beneficio de cada uno de sus organismos empresariales, pero también de todo Querétaro”, enfatizó.
Por su parte, el presidente de la AMIQRO, José Luis Cámara Gil, manifestó que la Cumbre es un proyecto integral e incluyente que pretende que todos los sectores económicos abran sus puertas al talento universitario y que la actividad económica de las empresas crezca a través del trabajo colaborativos que se puede gestar por los integrantes de la triple hélice.
“Crecer a través de la colaboración, de la unión y no la competencia, teniendo diferentes acciones en conjunto con otros organismos y universidades. Y este evento es generar un protocolo que reconozca el esfuerzo de todos y cada uno de nosotros de lograr un objetivo común, que es crecer a Querétaro. Que podamos conservar la buena vida que tenemos y mejorarla, para el beneficio de las nuevas generaciones y con ayuda del gobierno”, enfatizó.
Finalmente, la directora de Apoyo a PYMES de la SEDESU, Déborah Alcocer Délano, celebró que se lleve a cabo la cumbre como una forma de colaboración, ya que mediante esta se pudo socializar y discutir acerca de la situación actual y retos que cada sector tiene.
Recordó que es la sociedad y las empresas, de todos los tamaños, las que impulsan que Querétaro sea referente nacional, no solo porque la entidad tiene finanzas sanas y seguridad, sino también por la competitividad de su sector empresarial.
“Querétaro es un estado que ofrece buenas noticias y que continuará dándolas, se dice fácil, pero es producto de un esfuerzo coordinado, generando resultados, gracias a la participación y colaboración de la triple hélice. Abrir la discusión, hoy, de cómo seguir generando nuevas noticias, cómo seguimos teniendo el crecimiento económico de Querétaro, como incrementamos el empleo bien remunerado, cómo abordamos la investigación y la tecnología para que contribuya al desarrollo económico”, expresó.
Con las aportaciones de los integrantes de las mesas de trabajo, entre académicos, líderes empresariales, empresarias, empresarios y presidentes de clústeres se generará un documento que acumulará acciones y propuestas enfocadas a reactivar la economía de las empresas y e impulsar la colocación en el mercado laboral de las y los estudiantes.
Esta Cumbre conforma una alianza entre el sector productivo, la academia, los clústeres y el gobierno, con el fin de gestar proyectos enfocados a desarrollar a mipymes, para que sean más competitivas y, en consecuencia, grandes empresas tengan confianza en contratar sus servicios y productos.
En mesas de trabajo, integrantes de la triple hélice discutieron acerca de la reactivación económica
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y la Asociación de Mipymes Industriales inauguraron la Cumbre AMIQRO – UPQ 2021 “Aceleración de Negocios”, en las instalaciones de la universidad, la cual tiene como finalidad impulsar la reactivación económica y la integración de las y los universitarios en el campo laboral.
Como parte de la cumbre, y después de la inauguración, se iniciaron mesas de trabajo integradas por representantes de la triple hélice, llevadas a cabo tanto de manera presencial como virtual, de las cuales se obtuvieron conclusiones que servirán como base del desarrollo de proyectos enfocados en la temática de la recuperación económica de las mipymes del estado de Querétaro y la colocación de las y los estudiantes en el sector productivo.
En el acto inaugural, la rectora de la UPQ, Martha Elena Soto, destacó que es fundamental para la institución reactivar sus actividades académicas y científicas, sobre todo, las que tienen que ver con la vinculación con el sector empresarial.
“Agradezco que piensen en la academia como parte de quienes tenemos algo que decir con relación a cómo reactivar Querétaro y su economía. Este evento es en beneficio de cada uno de sus organismos empresariales, pero también de todo Querétaro”, enfatizó.
Por su parte, el presidente de la AMIQRO, José Luis Cámara Gil, manifestó que la Cumbre es un proyecto integral e incluyente que pretende que todos los sectores económicos abran sus puertas al talento universitario y que la actividad económica de las empresas crezca a través del trabajo colaborativos que se puede gestar por los integrantes de la triple hélice.
“Crecer a través de la colaboración, de la unión y no la competencia, teniendo diferentes acciones en conjunto con otros organismos y universidades. Y este evento es generar un protocolo que reconozca el esfuerzo de todos y cada uno de nosotros de lograr un objetivo común, que es crecer a Querétaro. Que podamos conservar la buena vida que tenemos y mejorarla, para el beneficio de las nuevas generaciones y con ayuda del gobierno”, enfatizó.
Finalmente, la directora de Apoyo a PYMES de la SEDESU, Déborah Alcocer Délano, celebró que se lleve a cabo la cumbre como una forma de colaboración, ya que mediante esta se pudo socializar y discutir acerca de la situación actual y retos que cada sector tiene.
Recordó que es la sociedad y las empresas, de todos los tamaños, las que impulsan que Querétaro sea referente nacional, no solo porque la entidad tiene finanzas sanas y seguridad, sino también por la competitividad de su sector empresarial.
“Querétaro es un estado que ofrece buenas noticias y que continuará dándolas, se dice fácil, pero es producto de un esfuerzo coordinado, generando resultados, gracias a la participación y colaboración de la triple hélice. Abrir la discusión, hoy, de cómo seguir generando nuevas noticias, cómo seguimos teniendo el crecimiento económico de Querétaro, como incrementamos el empleo bien remunerado, cómo abordamos la investigación y la tecnología para que contribuya al desarrollo económico”, expresó.
Con las aportaciones de los integrantes de las mesas de trabajo, entre académicos, líderes empresariales, empresarias, empresarios y presidentes de clústeres se generará un documento que acumulará acciones y propuestas enfocadas a reactivar la economía de las empresas y e impulsar la colocación en el mercado laboral de las y los estudiantes.
Esta Cumbre conforma una alianza entre el sector productivo, la academia, los clústeres y el gobierno, con el fin de gestar proyectos enfocados a desarrollar a mipymes, para que sean más competitivas y, en consecuencia, grandes empresas tengan confianza en contratar sus servicios y productos.
· A través de la Casa de Salud se ofrecen servicios gratuitos básicos y especializados a los pobladores de la comunidad.
Con el fin de promover la prevención de una correcta salud de la población, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de El Marqués, brinda asistencia de manera gratuita en la Casa de Salud, la cual fue construida para el beneficio de los habitantes de la comunidad de Santa Cruz.
En este espacio, a través de personal capacitado, se ofrecen diversos servicios como la atención médica de primer nivel, es decir, consultas, curaciones - no se atienden especialidades, ni urgencias-, así como la toma de nivel de glucosa y presión arterial.
Los horarios para poder acceder a los servicios básicos y especializados son de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 18:00 h. De igual manera los lunes y martes personal de la unidad de rehabilitación “Cree en ti”, brinda atención psicológica a jóvenes que han presentado consumo de sustancias o conductas de riesgo.
Asimismo los miércoles y jueves se da atención nutricional a la población, con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludable en la ciudadanía, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en las comunidades beneficiadas, además, estas obras acercan al alcance de los objetivos del desarrollo social de los marquesinos.
De esta manera se busca garantizar la atención a la población que está en condiciones de vulnerabilidad y aportar a que se mejoren los indicadores de salud de la población, así como reducir el tiempo de traslado a otras comunidades y pagar un alto costo para recibir atención médica.
Ante la difusión realizada para incentivar la participación ciudadana en la consulta popular que se realizará el próximo 1 de agosto, y las posturas a favor y en contra por su ejecución, el legislador local representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Herrera, reconoció que es un ejercicio costoso, en el que deberían evaluarse los mecanismos para optimizarlo.
“si es muy costoso, caro, y ojalá encontráramos una manera diferente de hacerlo, pero muchas veces a estado en la mesa la situación del voto electrónico, pero desafortunadamente todas nuestras normas electorales, se hacen en base a la desconfianza y se rechaza el voto electrónico porque pudiera haber fraude, y si puede haberlo porque los fraudes electrónicos existen”
En lo personal consideró, que en este caso particular, se tiene deficiencias desde la formulación de la pregunta, ya que se habla de someter a consulta la aplicación de la ley, una pregunta que además señaló no es clara y exacta.
“en lo personal, tiene que ser una pregunta exacta, primero que sea clara para que toda la gente pueda entender y votar en consecuencia, la pregunta a mi se me hace y con toda honestidad no la comprendo, y yo creo que no puedes someter a consulta popular la aplicación de la ley”
Sin embargo, reconoció que como herramienta de participación ciudadana, es un ejercicio válido, democrático y legal, viable para incentivar y acrecentar la participación ciudadana en asuntos trascendentales para el país y que en base a estas opiniones las autoridades sean generadoras de acciones o políticas públicas.
En su carácter de presidente de la Mesa Directiva, informó que debido a su realización, el Poder Legislativo tendrá un período de veda desde el 15 de julio al 1 de agosto, días en los cuales no se realizará ningún tipo de promoción de las actividades del Congreso, y será inhabilitada la página oficial, tal como ocurrió en el pasado proceso electoral.
Cabe mencionar que, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral, estima un costo de 520 millones de pesos, y se instalarán alrededor de 57 mesas receptoras, y solo si participa el 40% de la lista nominal, es decir 37 millones 411,389 de personas, podría considerarse vinculatoria.
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informa que Colón recibió la Certificación como Municipio Promotor de la Salud 2018-2021.
El subdirector de Programas Prioritarios en Salud, Jesús Gutiérrez Mora destacó la trascendencia de esta certificación, que es resultado de la correcta integración del personal de salud, con el del municipio de Colón y la población.
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria No.2, Adriana Dominga Cabello Urquiza refirió que la salud es un bien muy preciado y agradeció a las autoridades municipales de Colón por su compromiso, así como a la ciudadanía, por haber colaborado en diferentes acciones de promoción de la salud.
Expuso que el hecho de que el municipio de Colón trabaje en acciones de la salud impacta en que haya ciudadanos con una mejor calidad de vida.
Es a través del proceso de certificación de municipios promotores de la salud, que se proporcionan las herramientas para que los ayuntamientos identifiquen la problemática que impacta en la salud de la población de sus comunidades y las acciones que pueden implementarse para prevenirlas.
El presidente municipal de Colón, Filiberto Tapia Muñoz dijo, a su vez, que la certificación es un momento histórico ya que es un trabajo arduo de varios años en beneficio de la salud de la población.
Comentó que el tema de la prevención de la salud es complejo, por lo que hizo un reconocimiento público al personal de la salud en tiempos de pandemia por COVID-19, así como de la población colonense en su cambio de paradigmas a favor del autocuidado de salud.
“Se ha sembrado la semilla del cuidado y la promoción de la salud, ahora sigamos trabajando por ello, gracias a todos los que han contribuido a este tema tan importante”, refirió el edil.
A la ceremonia asistieron también la secretaria de Desarrollo Social municipal, Rubí Jiménez Balderas; la coordinadora de Salud, Marcela Isabel Salinas Rivera; la regidora Síndico, Elizabeth Rojas Hernández; la regidora Socorro Jiménez Reséndiz y la jefa del Departamento de Promoción y Fomento a la Salud, Dulce María Arroyo Martínez.
*Chely Amador Clausuró el Ciclo Escolar 2020-2021 del CAI DIF de Jalpan
*9 pequeños egresaron y pasarán a cursar la primaria.
Jalpan de Serra Qro. 8 de Julio del 2021.- En una sencilla pero emotiva ceremonia, durante la tarde de éste miércoles la Presidente Municipal, Chely Amador; efectuó la declaratoria de clausura del ciclo escolar 2020-2021 del Centro de Atención Infantil CAI del Sistema Municipal DIF de éste lugar.
Dicho evento en el que 5 niñas y 4 niños se despidieron de esta institución, tuvo lugar en el patio central de las instalaciones del DIF; mismo que además fue presidido por el titular de la institución, Jorge Magallón Barrientos y la Directora del plantel, Elizabeth Lara Vásquez.
Al inicio se tuvo la participación del Director del DIF, Jorge Magallón; quien habló de las complicaciones que dentro del tema educativo ha traído consigo, esta pandemia que hoy se vive.
Al respecto destacó que en coordinación con las maestras, los papás estuvieron participando con notable interés para apoyar a sus hijos y así dar seguimiento; a la transmisión de los conocimientos.
A las maestras reconoció también su labor y que no obstante aunque fue a distancia y empleando la tecnología pero estuvieron muy al pendiente de los pequeños para que continuaran con sus estudios.
Más adelante, los protagonistas entonaron un tema musical con el cual se despedían de este centro educativo en el cual tomaron sus primeros conocimientos.
Seguido de la entrega de las constancias correspondientes a los egresados por parte de las autoridades.
Posteriormente y previo a la declaratoria de clausura del ciclo escolar, Chely Amador vertió su mensaje en el que se unió a la felicidad de los padres de familia y maestras por compartir este momento en el que los pequeños terminan esta primera etapa de su educación básica.
Felicitó a los padres de familia por tomar la responsabilidad en conjunto con las maestras y sacar adelante éste ciclo escolar durante éste tiempo de pandemia; ya fuera adecuando contenidos y buscando alternativas haciendo frente a este gran reto que representa el continuar con las clases no presenciales.
Finalmente la Presidente Municipal agradeció la confianza de los papás en ésta institución y expresó su agradecimiento al personal docente y demás personal de este Centro de Atención Infantil, así como a los egresados les deseó todo el éxito para la siguiente etapa que habrán de iniciar que es su educación primaria.
Esta ceremonia, concluyó con la declaratoria de clausura del ciclo escolar 2020-2021.
Santiago de Querétaro, Qro. 8 de julio de 2021. Con la finalidad de crear la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Tortura y otros tratos o penas crueles o degradantes, el diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Néstor Domínguez Luna, presentó ante la Oficialía de Partes de la Legislatura, la Iniciativa de Ley que Adiciona y Reforma Diversas Disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
El diputado Domínguez Luna expresó que es fundamental realizar esfuerzos conjuntos para contribuir a que se garantice el respeto y la implementación de las normas jurídicas encaminadas a prevenir, investigar y sancionar la tortura y los tratos o penas crueles inhumanos o degradantes, modificando así el marco jurídico de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
En la exposición de motivos de la propuesta presentada por el legislador, se establece que es necesario contar con esta Fiscalía Especial, en la que se concentrarían todos los casos en la materia bajo el conocimiento de la institución, lo que permitiría otorgar atención especializada bajo condiciones que hagan posible una actuación ministerial oportuna, sensible, eficiente y efectiva.
Afirmó que, si bien el 14 de mayo de 2021 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro "La Sombra de Arteaga", el Acuerdo por el que se crea la Unidad Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y se establecen sus atribuciones, es importante crear esta Fiscalía Especial en la materia.
“Aunque ya existe una Unidad que está supliendo las funciones de una Fiscalía, no exime que tengamos este instrumento en la Ley Orgánica, (…) lo ideal es que se genere una Fiscalía especializada”, señaló el diputado.
La iniciativa presentada establece que, por la naturaleza de las funciones de la Unidad Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura, se considera idóneo crear la Fiscalía Especial en este tipo de delitos, permitiendo mejores resultados, dando cumplimento a lo establecido en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, resultando esencialmente su inclusión en la estructura orgánica de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.