Login

Usuario
Password *
Recordarme

La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza en la comunidad de La Cañada realizó un arranque de obra el cual consta del circulado perimetral y rehabilitación de la Casa de Salud de esta comunidad en donde se invierten aproximadamente 300 mil pesos.

En su mensaje Ramírez Plaza dijo que: "Estaremos trabajando de manera cercana con ustedes, por eso ponemos nuestro granito de arena para brindar un mejor servicio en este tema de suma importancia para todos nosotros".

Señaló que seguirá tocando puertas para brindar un mejor servicio y esto se logrará trabajando en conjunto con el Gonernador del Estado, Mauricio Kuri.

Mencionó que se realizará el circulado perimetral, portón y rehabilitación de la casa de salud lo que vendrá a dignificar la atención que reciben los habitantes de La Cañada.

En su momento, Senaida Garcia beneficiaria de la comunidad agradeció el apoyo de la Presidenta Municipal, Lupita Ramírez por su sensibilidad y su trabajo permanente con el municipio pero sobre todo con los habitantes de esta localidad.

En este evento estuvo presente personal de obras publicas y funcionarios del gabinete.

  • Se benefician 42 mujeres con cursos de elaboración de piñatas y cultora de belleza

Miguel Martínez Peñaloza Presidente Municipal interesado por empoderar a las mujeres Cadereytenses gestionó ante la Secretaria del Trabajo dos cursos de autoempleo que hoy concluyeron.

Uno en la comunidad de El Rincón donde 21 mujeres se beneficiaron con el curso de elaboración de piñatas y otro en la comunidad de Villa Guerrero recibiendo constancia también 21 mujeres con el curso de cultura de belleza.

312107043 700933581086736 72191249093327545 n

El alcalde comentó que mediante la capacitación para el autoempleo, ayudamos a que adquieran o fortalezcan una habilidad que les permita de igual forma producir y generar un recurso.

A nombre de las beneficiarias a Sra. María del Carmen Almaraz Raymundo, agradeció acercarles este tipo de cursos en beneficio de su economía familiar.

También estuvieron presentes; Liliana San  Martín Castillo de la Secretaría del Trabajo en el Estado de Querétaro,  el Lic. Erick Lugo Contreras, Director del Centro Estatal de Empleabilidad y la Lic. Isabel Rosas Uribe Directora de Desarrollo y Fomento Económico.

  • • El evento fue organizado, en equipo, por la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro y la Dirección de Cultura municipal.
  • • La agrupación recibió un reconocimiento por parte de autoridades municipales y del Ayuntamiento sanjuanense.

 

Como parte de su gira por diferentes municipios de la entidad, la Camerata de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) realizó su presentación en el Centro Cultural y de Convenciones (CECUCO) de San Juan del Río, recinto en el que familias sanjuanenses se dieron cita para disfrutar de la música.

En el concierto, realizado en equipo entre el Gobierno Estatal y Municipal, la agrupación dirigida por Andrés Ortega interpretó piezas como Concierto a Cinque, de Durante; Amatzinac, de Moncayo; Valse Triste, de Sibelius; Sarabanda de la Sinfonía Simple, de Britten; Libertango, de Piazzolla; entre otras, que provocaron la ovación del público reunido en el CECUCO.

De acuerdo con el director de la Camerata de la OFEQ, el concierto presentado en San Juan del Río fue especial, ya que, mencionó, se trata de un ensamble que pocas veces se escucha con la Filarmónica. Explicó que el haberse presentado como música de cámara permitió interpretar las piezas mencionadas.

WhatsApp Image 2022 11 08 at 3.41.38 PM

“Es una Orquesta de Cámara, lo que significa que es una reducción, pero también eso permite interpretar otro repertorio que normalmente con la Orquesta Sinfónica no se puede hacer. En este caso, la mayoría de instrumentos que hay aquí son instrumentos de cuerda, también tenemos algunos alientos, pero, en general, la Camerata va a estar conformada por instrumentos de cuerda”, refirió.

Tras su presentación, además de recibir los aplausos del público, la directora de Cultura del municipio de San Juan del Río, Aleyda Andrés Ibarra, en compañía de la regidora síndica de la Comisión de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Karla Viviana Cortés Ocampo, entregaron un reconocimiento a la Camerata de la OFEQ.

El evento fue organizado, en equipo, por la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro y la Dirección de Cultura municipal; esta última instancia reportó un aforo de alrededor de mil 300 personas que acudieron al CECUCO a la presentación

  • 56 niñas y niños de los Centros de Día del DIF Municipal presentaron su examen de Taekwondo.

Santiago de Querétaro, Qro., martes 8 de noviembre de 2022.-El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañó a su esposa y Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, al examen de cambio de cinta de Taekwondo de 56 alumnas y alumnos de los Centros de Día del SMDIF, y donde el Alcalde destacó la importancia para los menores de realizar algún deporte que además de mantenernos sanos, les ayuda a una sana convivencia con sus compañeros y sus familias, fortaleciendo el tejido social en la ciudad que queremos.

“El deporte no solamente ejercita físicamente el cuerpo, también ayuda en que la mente pueda tener un equilibrio y entonces las niñas y los niños se puedan desarrollar armónicamente, con equilibrio y eso les puede ayudar mucho con ese autocontrol, a resistirse, a evitar, a prevenir temas de adicciones, de violencia y por eso nosotros estamos impulsando mucho la práctica del deporte como una disciplina personal, como una disciplina de la vida cotidiana”, señaló ante los estudiantes y padres de familia que se dieron cita al Centro de Día “Meni”.

Luis Nava felicitó a las niñas y niños, pero también agradeció a sus padres por el apoyo que les brindan para ser campeones en la vida, pues el deporte es una disciplina que enseña responsabilidades, buenos hábitos, y en el caso del taekwondo, aumenta el autocontrol y la confianza, generándoles autoestima y seguridad en sí mismos.

En esta actividad se contó con el apoyo de la medallista olímpica y Presidenta de las Academias de Formación, Iridia Salazar Blanco, así como del campeón mundial, Gessler Viera Abreu, y los demás instructores que ofrecen esta disciplina en los Centros de Día del DIF Municipal.

  • • En equipo, Secretaría de Gobierno, Protección Civil y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, trabajan por resguardar la seguridad de las y los sanjuanenses.
  • • El propósito de la verificación y vigilancia de estos eventos, es contribuir al orden, la paz y la tranquilidad en San Juan del Río.

 

Con la finalidad de mantener la verificación y vigilancia de fiestas que incurren en actos susceptibles de ser sancionados, se mantiene el operativo coordinado por la Secretaría de Gobierno. Durante este fin de semana se procedió a la suspensión de dos fiestas sin permisos, una en Rancho de En Medio y la otra en Comevi Banthí.

El secretario de Gobierno de San Juan del Río, Diego Cabrera Leal, informó que durante los operativos se revisan medidas de protección civil, una inspección rigurosa a la participación de menores de edad y, en caso de tratarse de salones de fiesta, verificar sus permisos municipales; asimismo, como parte de este operativo se constata la posible venta de bebidas alcohólicas.

“Las fiestas sin permisos municipales o reuniones clandestinas ponen en riesgo la integridad de la población, nuestro trabajo es prevenir y mantener el orden vecinal, por eso hacemos un llamado para que sean prudentes y este tipo de reuniones no incurran en ilegalidades”, afirmó Diego Cabrera.

WhatsApp Image 2022 11 08 at 2.19.36 PM

Explicó que el propósito de este tipo de medidas es contribuir al orden, la paz y la tranquilidad. El gobierno municipal está enfocado en las medidas de prevención y atención de cualquier conducta que altere el orden social y ponga en riesgo a la población.

La Secretaría verifica los resultados de los recorridos permanentes por diversos puntos del municipio, en los cuales, también se implementó una estrategia de monitoreo de convocatorias e invitaciones de fiestas que se realizan vía redes sociales.

En los operativos participan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, personal de la Coordinación de Protección Civil e Inspección al Comercio; la mayor presencia de estos incidentes se manifiestan durante el fin de semana, sin embargo, de manera aleatoria durante toda la semana se verifican puntos de reunión masivos, como lo son salones de fiestas y espacios abiertos comunitarios