Jalpan de Serra, Qro., 3 de junio de 2020.- La vocera de la Secretaría de Salud del estado, la Dra. Martina Pérez Rendón, informó que, hasta el momento, se han registrado 29 casos de dengue en la Sierra, y se continua con el monitoreo sobre la presencia de este padecimiento, particularmente en Purísima de Arista y otras comunidades identificadas como zonas de riesgo:
“Se mantiene la vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de personas con cuadro sugestivo de dengue a los que se le toma una muestra y se le hace el estudio para poder tener el diagnostico”.
Explicó que, en las zonas en donde existe una alta densidad de mosquitos, las autoridades sanitarias realizan una fumigación a cielo abierto; se llevan a cabo visitas domiciliarias para la eliminación de criaderos y se colocan larvicidas en los depósitos permanentes de agua.
Aseguró que, aunque el número de afectados es importante, el brote se encuentra bajo control.
Asimismo, Pérez Rendón hace una invitación a los ciudadanos para que, desde sus domicilios, colaboren eliminando depósitos de agua que no se necesiten, retirando botellas de agua o tapas de refresco que pudieran almacenar agua, así como llantas y otros depósitos susceptibles de ser criadero de mosquitos.