*Los hechos ocurrieron el 28 de septiembre de 2022.
Se encuentra detenido, por cumplimiento de una orden de aprehensión, el posible interviniente en la muerte de una mujer, el 28 de septiembre de este año, en la colonia Satélite, del municipio de Querétaro.
Angela Guevara de Hale, presidenta del Comité de Damas CMIC Querétaro, reconoció la participación de la pequeña Lucía Valdés Estrada, representante de Estado, en el Concurso Nacional de Arte del Comité de Damas CMIC edición 2022: Energías Renovables.
Lucia, participante de la categoría de 1ro a 3er año de primaria, obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal, lo que le dio su pase al Nacional, en el que obtuvo el segundo lugar.
Angela Guevara de Hale reiteró la importancia de apoyar el talento de las niñas y niños y sobre todo, con un tema de conciencia ambiental, que requiere de la atención de todos.
Lucía Valdés Estrada, fue acreedora además, a un taller de dibujo, que será impartido por el maestro y jurado a nivel nacional, Batik Díaz Conti.
Jalan de Serra, Qro.- Personal de Fiscalía General del Estado (FGE), Unidad de Investigación Jalpan se trasladaron a la localidad de Carrizal de los Sánchez, para tomar conocimiento del deceso de una septuagenaria.
En un principio familiares de la hoy occisa, Margarita "M", tras confirmarse el deceso decidieron dar parte a las autoridades municipales de Jalpan, quienes a la vez notificaron a la FGE, Unidad de Investigación Jalpan.
En este sentido, personal de Servicios Periciales en compañía de agentes de Policía de Investigación del Delito (PID), se trasladaron a dicha comunidad, donde una vez constituidos en el domicilio requerido se entrevistaron con la familia de la occisa y posteriormente procedieron con las diligencias correspondientes.
- La alcaldesa, Lupita Pérez, aseguró que esta edición tendrá un elenco de primer nivel.
Se han entregado 450 becas en espacios deportivos para personas con discapacidad, adultos mayores y talentos deportivos: Roberto Cabrera
• _El alcalde sanjuanense recordó que, en equipo con el Indereq, se han invertido alrededor de 5 millones de pesos en el rubro deportivo._
• _En el último año se ha impulsado la organización de competencias locales, nacionales e internacionales de diferentes disciplinas._
En el municipio de San Juan del Río se han entregado 450 becas en espacios deportivos para personas con discapacidad, adultos mayores y talentos deportivos, dijo el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, quien agregó que, asimismo, se han abierto cuatro incubadoras de talentos deportivos en conjunto con el Instituto para el Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq).
En su mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, emitido en un desayuno con deportistas que se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones (Cecuco), el alcalde sanjuanense recordó que, a la fecha, se han invertido alrededor de 5 millones de pesos en el rubro deportivo, mismo que, puntualizó, es un elemento importante para el desarrollo de las personas; por ello, indicó, se hace un trabajo en equipo para llevar ¡Adelante a San Juan!
“Los atletas sanjuanenses llevan en el pecho nuestra historia y pasión. Nos representan dignamente llevando nuestro municipio, ya desde hace mucho, lo han llevado y lo han representado en el siguiente nivel, como dice el gobernador, Mauricio Kuri. Porque hemos tenido atletas de alto rendimiento y los seguimos teniendo, en distintas disciplinas los sanjuanenses se han destacado y queremos seguir haciendo equipo con ustedes”, destacó, para luego agregar la rehabilitación de la duela en la Unidad Deportiva Maquío.
Abundó en que, en el último año, se ha impulsado la organización de competencias locales, nacionales e internacionales de diferentes disciplinas en el municipio, tales como el Medio Maratón de San Juan del Río; la International Cup Futbol 7 San Juan del Río, donde participaron las selecciones de El Salvador, Colombia, Uruguay y México; entre otros eventos que llevan ¡Adelante el Deporte!
“Quiero decirles que ir al siguiente nivel no es posible si no somos una mejor ciudadanía. (…) El nuevo modelo de ciudad y municipio, solo será posible si tenemos la mejor participación ciudadana, si tenemos una gran ciudadanía y, sobre todo, si fortalecemos a nuestras familias y sus valores”, puntualizó.
En el encuentro estuvieron presentes Edward Sánchez Del Río, director general Indereq; la directora del Deporte en el municipio, Denisse Vargas Chávez; así como atletas sanjuanenses destacados.
Anuncian tercera edición de Michelin Chefs Meets Querétaro
Gastronomía de clase mundial, combinada con el arte, la cultura queretana y el estilo de vida, serán los protagonistas de la tercera edición 2022 del Michelin Chefs Meets Querétaro que se realizará el próximo 29 de octubre, en la Hacienda Lagunillas, municipio de Huimilpan, anunciaron autoridades y organizadores, encabezados por la secretaria de turismo en el estado, Adriana Vega Vázquez Mellado.
La secretaria de turismo estatal, recalcó la importancia de seguir impulsando eventos que coloquen a Querétaro como un destino con una alta calidad gastronómica, que despierte el interés de turistas nacionales e internacionales y al mismo tiempo, sirvan para proyectar a la cocina tradicional queretana al siguiente nivel.
"Tenemos una responsabilidad que nos ha encomendado el Gobernador, Mauricio Kuri, de buscar que Querétaro se distinga por su gastronomía; que sepamos a qué sabe Querétaro, que sepamos qué productos tenemos, que sepamos qué podemos presumir de Querétaro. Y para que eso suceda, necesitamos difundirlo" subrayó Vega Vázquez Mellado.
Destacó que el evento Michelin Chefs Meets Querétaro, se ha consolidado en la zona del bajío en el ámbito gastronómico, convirtiéndose en un icono que ya es buscado y esperado por comensales y turistas de toda la región. Agregó que en esta tercera edición, la cultura y la gastronomía tradicional del estado, tendrán un papel protagónico con la participación de la cocinera tradicional, originaria de la comunidad de Villa Progreso, Ezequiel Montes, María de los Ángeles Esperanza Pérez, quien tendrá un mano a mano con el Chef Michelín, originario de Ibiza, España, Álvaro Sanz.
Por su parte, Rodrigo Velázquez Escalante, director del restaurante Labrantío de Hacienda Lagunillas, manifestó que con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Querétaro, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se impulsa este evento con el objetivo de ofrecer una serie de experiencias temáticas para consolidar los sectores turístico y gastronómico del estado.
En esta edición, "Un Viaje al Cielo", se conmemorará la temporada de Día de Muertos a través de diversas actividades tales como la exhibición y venta de artesanías y productos locales, danza folclórica del municipio de Huimilpan, arte en vivo por parte de la galería Juan Carlos y Autoart , venta del libro “Tradición Mexicana del día de Muertos de Querétaro Life”, altar de muertos, pasarela de catrinas contemporáneas y diosas prehispánicas intervenidas por artistas plásticos y vestidos de Fausto Monroy, Charlie Zambrano y Gina Linares, entre otros atractivos, detalló en su oportunidad la Diputada Federal por Querétaro, Paulina Aguado Romero.
La cocinera Esperanza Pérez, es originaria de la comunidad de Villa Progreso, del municipio de Ezequiel Montes, y es reconocida como cocinera tradicional por parte de CONACULTA y el Instituto de Arte y Cultura del estado de Querétaro, ya que se ha dedicado al rescate de la cocina y medicina tradicional ñahñu. Ha participado en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en el Tianguis Turístico de Puebla y en concursos gastronómicos a nivel nacional, obteniendo primeros y segundos lugares; además de haber brindado dado talleres a estudiantes del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Escuela de Gastronomía de la Universidad UCO Mondragón.
Por su parte, el chef Sánz, del restaurante “Es Tragón”, de Sant Antoni, Ibiza, ha destacado por su cocina personal, muy creativa, de raíces mediterráneas e incursiones mexicanas; se ha formado con algunos de los mejores chefs del país, como Salvador Gallego. El chef, ha explicado que mantiene las raíces de la cocina mediterránea, fusionada con la gastronomía de algunos de los países donde ha desarrollado parte de su carrera como cocinero, en México, Italia o Estados Unidos.
A través del evento se recaudarán fondos para apoyar al patronato del Instituto Nacional de Antropología e Historia mediante dos actividades: durante la verbena se venderán muñecas Lele, de la artesana amealcense, Silvia Pascual, y en la cena se celebrará una subasta de arte con artistas mexicanos y el apoyo de la galería Juan Carlos
Los boletos para la edición de agosto ya están a la venta en el número telefónico 4423594995, con Gloria Guerrero, y en el sitio web: https://eventos.labrantio.mx/michelin.
Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.
Ajusta IEEQ normas internas a favor de la transparencia e inclusión
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó modificaciones y adiciones al Reglamento Interior, a fin de fortalecer las actividades del organismo en materia de transparencia, inclusión y uso de las nuevas tecnologías de la información, entre otras.
De esta manera, las comisiones de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como de Asuntos Indígenas e Inclusión, cambiaron su denominación a “Comisión de Transparencia y Tecnologías de la Información” y “Comisión de Inclusión”, respectivamente, adquiriendo nuevas atribuciones.
La Consejera Electoral María Pérez Cepeda señaló que la reforma atiende a la necesidad permanente de actualizar las normas que regulan el funcionamiento del Instituto, a efecto de seguir consolidando a la institución.
Asimismo, la Consejera Electoral Karla Isabel Olvera Moreno destacó que entre las funciones de la Comisión de Inclusión está el seguimiento a las acciones para garantizar el voto de las y los queretanos en el extranjero, así como la promoción de los derechos de las personas migrantes.
El colegiado también aprobó el Código de Conducta del IEEQ, el cual es de observancia para quienes desempeñan un empleo, cargo o comisión en el Instituto.
Este instrumento busca fortalecer la cultura del respeto a los derechos humanos, los principios y valores éticos institucionales, así como la calidad de los servicios que brinda la institución a la sociedad; además, contempla que los asuntos vinculados con violencia política contra las mujeres en razón de género y los derechos político-electorales de pueblos, comunidades o personas indígenas, sean tramitados, sustanciados y resueltos con perspectiva de género e intercultural.
La Consejera Presidenta Grisel Muñiz Rodríguez afirmó que el nuevo ordenamiento abona al cumplimiento de los objetivos institucionales, al actuar del personal conforme a los principios que rigen la función electoral y robustece la normatividad interna.
De igual manera, el Consejero Electoral Daniel Dorantes Guerra consideró que se trata de una herramienta importante para del desempeño de quienes laboran en la institución y una garantía para la ciudadanía.
Por su parte, el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles señaló que el código establece estándares de comportamiento que aportan a la profesionalización, la disciplina y la lógica de trabajo que ha distinguido al IEEQ en el ámbito nacional.
La Consejera Electoral María Pérez aseguró que el código contiene reglas de integridad y compromiso con el servicio público que complementan el marco jurídico interno, que incluye el Código de Ética, la Política Institucional en Materia de Igualdad de Género, los Lineamientos para el Uso del Lenguaje Incluyente, entre otros documentos.
En el mismo sentido, la Consejera Electoral Rosa Martha Gómez Cervantes indicó que el Código de Conducta concuerda con la misión y la visión del organismo electoral, así como con la actuación del funcionariado, por lo que será de beneficio para el Instituto y la población de la entidad.
En otro tema, el Consejo General aprobó el informe de las actividades realizadas por el IEEQ para el otorgamiento de incentivos al funcionariado adscrito al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), correspondientes a 2021; este documento contiene la normatividad aplicable, los principios, criterios y políticas que rigen el procedimiento, los resultados finales, entre otros apartados.
Asimismo, fueron presentados los informes de labores del mes en curso de la Consejera Presidenta y de la Secretaría Ejecutiva, así como los informes trimestrales de las Presidentas y los Presidentes de las Comisiones Permanentes.
En la sesión ordinaria también participaron el Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola, y representantes de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Eduardo Martínez Lugo del PRI, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, Arturo Bravo González de MC, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM, Pablo Tlacaélel Vázquez Ferruzca de Morena (quien rindió protesta ante el órgano superior de dirección) y José Fernando Ramos Gutiérrez del PT.