*declaran estado de excepción carcelaria
Imágenes que circulan en redes sociales dan cuenta del hallazgo de decenas de cadáveres en los pabellones 9 y 10 del centro penitenciario
Hasta el momento el número total de muertes asciende a más de 100, en lo que se considera la peor masacre carcelaria en Ecuador, permeada por el crimen transnacional, así lo dio a conocer la autoridad carcelaria el miércoles, mientras el presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción carcelaria nacional en todo el sistema penitenciario, indicó un comunicado de la Secretaría de Comunicación.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) difundió la cifra por la tarde en Twitter y añadió que se registran al menos 52 heridos tras los incidentes del 28 de septiembre pasado en la penitenciaría de Guayas.
Se trata de “una tragedia … esta pelea entre bandas, grupos delincuenciales que en la búsqueda del poder interno llegan a estos niveles”, comentó el director del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad, Bolívar Garzón, en declaraciones a la radio FMundo. Si bien él no quiso especificar una cifra total, afirmó: “yo creo que vamos a llegar a los 100”. Añadió que se está ingresando a los pabellones y “estamos descubriendo más cadáveres”, señaló.
De acuerdo con Imágenes que circulan en redes sociales dan cuenta del hallazgo de decenas de cadáveres en los pabellones 9 y 10 del centro penitenciario. Está previsto que el presidente Lasso dé una rueda de prensa para entregar información oficial y comunicar las acciones que se adoptarán para controlar esta emergencia carcelaria.
Hasta ahora en el interior de la penitenciaría se hay un ambiente de miedo e incertidumbre en los exteriores, donde familiares de los detenidos protagonizaban escenas de dolor e incertidumbre, mientras arribaban elementos de fuerzas especializadas de la Policía y el Ejército y salían precipitados los vehículos de medicina legal.
Para el exdirector de inteligencia militar, coronel Mario Pazmiño, el sangriento amotinamiento evidencia que “el crimen organizado transnacional ha permeado la estructura del estado”, cuya gobernabilidad ha sido “trastocada por la injerencia de carteles internacionales como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación”, que operan a través de bandas locales.
“Quieren sembrar el miedo”, aseguró en diálogo con The Associated Press, y explicó que “mientras más radical y violenta es la forma de asesinar”, más logran su objetivo de control entre bandas.
Según se divulgó la víspera, una disputa entre “los choneros” y “los lobos”, habría desatado el enfrentamiento armado que, a decir de Pazmiño, se da por la pelea del “control territorial” dentro y fuera de las cárceles para dominar las actividades de narcotráfico y microtráfico.
Asimismo, el experto calificó de “grave” la situación carcelaria que estaría poniendo a Ecuador en una posición de inseguridad y violencia nunca vistas.
Ecuador vivió el martes una jornada violenta en la penitenciaría del Litoral que sería la cuarta en lo que va del año. En febrero, el saldo de un amotinamiento simultaneo fue de 79 muertos, en julio 22 reos fallecieron y en septiembre un ataque con drones se produjo sin dejar víctimas mortales.
Una persona de la tercera edad, de nombre María Bernarda Aguirre, de 85 años de edad fue desalojada de su hogar en el que vivió más de 60 años pese a estar contagiada de covid-19
De acuerdo con información publicada en la página oficial del medio de comunicación “Proceso”, El viernes, María Bernarda Aguirre, de 85 años de edad, fue desalojada de su vivienda en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, pese que está contagiada de covid-19. Desde entonces vive en la calle sin que su hija le pueda ayudar.
El canal de televisión Milenio habló con doña María, quien relató que tiene más de 60 años de vivir ahí y actualmente paga una renta de 2 mil pesos, pero que las cosas cambiaron cuando falleció el dueño y se quedaron a cargo los hijos quienes llegaron a sacarla a ella y a su hija Sandra de su hogar para dejarlas en la calle.
"Pues vinieron cerca de siete mujeres y un actuario. Se me metieron con violencia, eran cerca de las seis de la mañana. Estoy enferma de COVID, les dije que tenía COVID, que no me podía salir y así me sacaron".
La mujer y su hija -quien trabaja como comerciante informal- nunca dejaron de pagar renta, pero denunciaron que hubo un tiempo en que las personas que la desalojaron dejaron de entregarle recibos por las cantidades que les depositaban.
Por el momento las mujeres duermen en la intemperie, pues se niegan a dejar sus pertenencias que con años de esfuerzo lograron conseguir.
"Aquí me he dormido, la primera noche del desalojo nos prestaron una casita de campaña chiquita, nada más que ya se la llevaron. Bendito a Dios, me han ayudado hasta con medicina para amenizar la enfermedad".
La petición de la mujer es que le devuelvan su hogar pues aseguró que es todo lo que tiene.
• La detención se realizó en el estado de Chihuahua
• La investigación permanente hasta el total esclarecimiento de los hechos es garantizada
La Fiscalía General del Estado, a través de la Policía de Investigación del Delito, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre por su probable participación en la muerte de una mujer, en hechos ocurridos el 30 de junio de 2014.
De acuerdo con las investigaciones, el ahora detenido le habría ocasionado heridas en el abdomen y cuello con un arma punzocortante a la ofendida, las cuales provocaron su muerte.
Es así que agentes del Ministerio Público tomaron conocimiento del hecho, conforme al sistema penal vigente en ese año, para su esclarecimiento; por tal razón, un juez de primera instancia otorgó la orden de aprehensión por el delito de homicidio, siendo cumplimentada este 29 de septiembre por policías de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, en colaboración con las autoridades del Estado de Chihuahua.
El detenido será presentado ante un juez para continuar con su proceso y establecer su situación legal. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de investigar y perseguir los delitos de su competencia hasta su total esclarecimiento, sin importar el periodo de tiempo o el territorio hasta donde se logre este objetivo.
Santiago de Querétaro, Qro. 29 de septiembre de 2021. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, sostuvo una reunión con la militancia y liderazgos panistas en el municipio de San Juan del Río, donde resaltó que gracias al trabajo en conjunto, de conciliación y unidad se logró la victoria del PAN en el municipio.
“Los resultados que hoy el Comité entrega son gracias al trabajo, entrega y pasión de los militantes con credencial y sin credencial que creyeron en los candidatos del Partido Acción Nacional, pero sobre todo que trabajaron incansablemente durante y antes de la campaña electoral”, aseguro Dorantes Lámbarri.
En el encuentro estuvieron presentes el alcalde electo de San Juan del Río, Roberto Cabrera; Enrique Rojas, coordinador municipal de Estampida; Lucio Obregón, coordinador regional de Estampida; Sergio Patiño, coordinador regional de la estructura Agentes del Bien Común; Ernesto Mejía, coordinador estatal de Estampida Azul; Pachelli Demenegi, ex presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) SJR; así como Judith Ortiz, presidenta actual del CDM de San Juan del Río.
“Hoy los resultados del PAN son históricamente avasalladores: el PAN ganó 15 de 15 diputaciones locales; 5 de 5 diputaciones federales, 11 de 18 presidencias municipales y la gubernatura, con un candidato a gobernador que en la capital tuvo más votos que su contrincante de Morena en todo el estado”, señaló Roberto Cabrera.
Cabrera reconoció el trabajo de unidad en el partido logrado durante la gestión de Agustín Dorantes Lámbarri y señaló que el PAN no le fallará a las y los ciudadanos, pues con él en la presidencia municipal serán ocho administraciones panistas trabajando por el bien de las y los sanjuanenses.
Dorantes Lambarri llamó a los sanjuanenses a no confiarse, a seguir generando gobiernos que den resultados apegados a los principios y valores partidistas.
“Las derrotas no son para siempre, pero tampoco las victorias y debemos ser humildes, corregir errores, cubrir áreas de oportunidad y seguir haciendo lo que hasta el momento hemos hecho bien que es ser empáticos, estar cerca de la ciudadanía y atender sus necesidades”, señaló el presidente del PAN.
En su turno al micrófono, Judith Ortiz hizo referencia a que San Juan del Río es el municipio más panista del estado pues este próximo domingo 3 de octubre el Comité Directivo Municipal del PAN en SJR celebrará la conmemoración de los 30 años de Acción Nacional en el municipio, hay que recordar que fue en 1991 cuando ganó la democracia y el PAN comenzó a gobernar poniendo el ejemplo de responsabilidad en el uso de los recursos públicos en favor de la población.
Con el fin de privilegiar la unidad y el trabajo al interior del Grupo Parlamentario del PRI en la LX Legislatura del Estado; se ha determinado que la coordinación será rotativa, por un periodo de un año
Jalpan de Serra, Qro.- Ésta mañana, la Lic. Georgina López Mancilla, fue designada por la Presidente Municipal Chely Amador, como la nueva titular de Seguridad Pública en este municipio.