Revocación de Mandato, Feminicidios en México, Evaluación de Programas Sociales del Gobierno Federal, Reforma Electoral, Globalización y Participación Social, entre otros, fueron algunos de los módulos del seminario “Política, Economías, Derechos, Ética y Perspectiva de Género”, organizada por la secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política de Morena, Querétaro.
A propósito del Día Internacional de la Salud Mental, la legisladora federal por el Partido Acción Nacional, Sonia Rocha Acosta informó que suscribió una iniciativa dirigida a la prevención del suicidio y la atención indiscriminada e inmediata de enfermedades mentales.
*En las comunidades que cuenten con Casa de Salud
Peñamiller, Qro. Octubre del 2021.- El Presidente Municipal, Juan Carlos Linares Aguilar, informó que el cuidado de la salud de los habitantes del municipio es una prioridad para su administración, por lo que en las comunidades en donde se encuentre instalada una Casa de Salud, se brindará un incentivo económico para que cuenten con su “Auxiliar de Salud”.
Las Auxiliares de Salud trabajarán en coordinación con los Centros de Salud instalados en el Municipio, con el fin de acercar el servicio de atención básica a los habitantes de las diferentes localidades.
Este programa, al igual que el de “La casa del Estudiante”, se financiará mediante la aportación del 10% del salario de los funcionarios de primer nivel, de Síndicos y Regidores de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), así como del presidente Municipal.
• Municipio, UAQ, CONANP, CONACYT y UMA´s trabajarán de la mano en la preservación ambiental.
La Presidencia Municipal de Arroyo Seco, a través de las Áreas de Desarrollo Agropecuario, Turismo y Ecología, participarán junto a la Universidad Autónoma de Querétaro, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y las Unidades de Manejo Ambiental, en la preservación ambiental.
Esto quedó establecido en la presentación del Primer Jardín Etnobiológico situado en la UAQ, Campus Concá.
En dicho evento, se realizó un recorrido para explicar la importancia de los huertos familiares y el cultivo de semillas nativas de la zona a través de sembradíos (milpas).
Asimismo, se expuso y explicó la importancia del uso adecuado de los recursos forestales no maderables, entre los que destacan los hongos comestibles, de los cuales hay más de 60 tipos en este municipio serrano; así como plantas medicinales: orégano, poleo y sangre de grado.
En la exposición también destacaron: pitajayas, hoja de santa y chilcuague.
Artesanales: palma y maguey.
Ceremoniales: hierva de venado, la vara verde y el paxtle.
Ornamentales: lirios.
De igual forma, se expuso la importancia de los polinizadores, entre los que destacan las abejas y además se mostraron fotos con “cámaras-trampa” en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) del Ejido El Jardín, las cuales han captado la presencia de pumas, jaguares, venados, jabalís, armadillos, entre otros.
Los especialistas participantes fueron: Dr. Santiago Vergara Pineda, Dra. Teresa Pulido, Dr. Eduardo Luna Sánchez, Dra. Tamara Osorno Sánchez, Dr. David Bravo Avilez, M. en C. José Alejandro Cabrera Luna, M. C. Judith Gabriela Luna Zúñiga, M. C. Javier Alejandro Obregón Zúñiga y Fidel Landeros Jaime.
Cabe destacar que este Jardín Etnobiológico es un proyecto financiado por la CONACYT y va estar de manera permanente en el Campus Concá, para quien guste conocer la importancia de los recursos forestales no maderables, su preservación y utilidad, lo cual será tomado muy en cuenta por la actual Administración Municipal a través de las Coordinaciones de Desarrollo Agropecuario, Turismo y Ecología.
*Estoy segura que las y los regidores desempeñarán una gran labor, un trabajo a la altura de las y los ciudadanos—Abigail Arredondo.
*Tienen una gran oportunidad para poner en alto el nombre del partido, los invito a que den su máximo, trabajen con esfuerzo y dedicación su regiduría, saben que cuentan con mi apoyo y del partido para que sigan creciendo en la toma de decisiones—Abigail Arredondo
Abigail Arredondo Ramos presidenta electa del Comité Directivo Estatal del PRI en Querétaro, Luis Antonio Macías Trejo secretario general electo de dicho instituto, por invitación de Paul Ospital, presidente del PRI estatal, se reunieron con las y los regidores del PRI en los diferente municipios del estado, donde se llevó a cabo una capacitación, en la cual se destacó el trabajo y los esfuerzos que realizarán en favor de las familias queretanas.
Abigail Arredondo compartió con los presentes que el PRI siempre busca que haya una constante preparación, en su caso las y los regidores serán los más preparados, ya que realizarán un trabajo acorde a las necesidades de su municipio, un trabajo cercano, una labor eficaz y eficiente, ya que se cuenta con las herramientas adecuadas, pero sobre todo la actitud y aptitud para estar siempre un paso adelante en la toma de decisiones.
“Tienen una gran oportunidad para poner en alto el nombre del partido, porque el PRI es el partido más cercano a las necesidades de la población, de las familias, por ello los invito a que den su máximo, que trabajen con esfuerzo y dedicación su regiduría, saben que cuentan con mi apoyo y del partido para que sigan creciendo en la toma de decisiones”, destacó Abigail Arredondo.
Al hacer uso de la voz, Luis Antonio Macías Trejo mencionó que estos encuentros con las y los regidores del PRI en el estado de Querétaro son de gran importancia para que cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones, que su trabajo luzca, que sea un trabajo a la altura de los ciudadanos, a las necesidades de las familias.
Por su parte el Licenciado Eduardo Lugo expuso y compartió con los presentes diversos temas como son las atribuciones, funciones, derechos y obligaciones de las y los regidores, así como del municipio, concepto de regiduría, trabajo en comisiones, aspecto generales del Ayuntamiento.
Asimismo la Licenciada Karla Galeana y el Licenciado Juan Trevilla compartieron consejos, recomendaciones del uso de las redes sociales, para que el trabajo de las y los regidores sea más dinámico, con mas interacción, usar responsablemente los medios de comunicación para tener mayor acercamiento con la ciudadanía.