El Consejo General determinó declarar desierto el proceso de selección y designación de la Consejera o Consejero Presidente del Organismo Público Local (OPL) de Querétaro, luego de realizar una nueva valoración ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
*Tenia orden de prensión vigente por robo de vehículo.
Pinal de Amoles, Qro. Enero del 2022.- Por el delito de robo de vehículo, una persona del sexo masculino, fue detenido por elementos de la Policía y Tránsito Municipal.
De acuerdo con personal de la diócesis, fue a partir que el jerarca católico manifestó sentir malestares cuya sintomatología se relacionó con el covid-19, que se decidió realizar la prueba
Tras dar positivo a la prueba de covid-19, el obispo de la diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, se mantiene en aislamiento domiciliario, informaron autoridades eclesiásticas de esta entidad.
De acuerdo con personal de la diócesis, fue a partir que el jerarca católico manifestó sentir malestares cuya sintomatología se relacionó con el covid-19, que se decidió realizar la prueba para detectar el nuevo coronavirus, la cual dio positivo.
Según los reportes del estado de salud de López Plata, hasta el momento los síntomas de covid han sido leves, por lo que no ha sido necesaria su hospitalización.
Hasta el último reporte epidemiológico del sector salud, en Querétaro se tiene un registro acumulado de 101 mil 438 casos positivos de covid19, de los cuales, según autoridades eclesiásticas, en 60 han correspondido a sacerdotes.
En el caso de defunciones, atribuidas a la cepa viral se tiene 6 mil 119 fallecimientos, de los cuales ocho han correspondido a sacerdotes.
Con 18 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos de las personas de los municipios y comunidades serranas, la Licenciada Rocío Candelaria Trejo Emeterio, actual Visitadora Adjunta Auxiliar de la oficina regional de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), que atiende los municipios de Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y Landa de Matamoros, se inscribió para participar en el proceso de selección para ocupar el cargo a la presidencia de dicho Organismo Defensor Público Autónomo.
Es licenciada en Derecho egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, también es profesora titular de la materia de Derechos Humanos en su Alma Mater correspondiente al Campus Jalpan y en la Universidad UCAP desde hace 4 años.
Rocío Trejo cuenta con suma capacitación referente al tema de derechos humanos, perspectiva de género, atención y prevención de la tortura, juicios orales, y protección de grupos en situación de vulnerabilidad.
Originaria de Jalpan de Serra, Rocío Trejo tiene 36 años de edad y es madre de dos hijas de 16 y 11 años, a quienes ha criado sola con mucho esfuerzo y dedicación, demostrando con ello que la familia monoparental es digna y eficaz en la funcionalidad familiar.
Ha levantado la voz ante múltiples injusticias que se presentan, siempre agotando las vías institucionales por medio de la conciliación y el diálogo. También ha brindado orientación jurídica y realizado múltiples procesos de gestión para atender necesidades apremiantes de la población más vulnerable.
Con toda su experiencia laboral y de vida, Rocío Trejo está lista para guiar el rumbo de este noble Organismo, conociendo sus necesidades internas de 1) cumplir cabalmente con las responsabilidades de transparencia, finanzas sanas y llevar un buen clima laboral; 2) en lo externo cumplir con el mandato legal de ser una institución que promueva y difunda una cultura de respeto a los derechos humanos y que defienda a las personas ante actos u omisiones que las vulneren; 3) cree en la promoción y difusión como herramientas para prevenir y atender violaciones a derechos humanos por lo que no bajará la guardia en seguir capacitando a personas del servicio público y a toda la población en general para llevar este mensaje del respeto para todas las personas sin importar edad, raza, religión, identidad sexual, estrato socioeconómico, o cualquier otra característica de identidad.
Querétaro, Qro., 12 de enero de 2022.-En Querétaro, nadie quedará fuera de los beneficios que otorga el estado, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al anunciar el Programa Emergente para Mujeres, que beneficiará a 15 mil queretanas en situación de vulnerabilidad de entre 18 a 59 años.
El programa consiste en un apoyo de mil 500 pesos a madres solteras con hijos menores de edad, que viven en condiciones de pobreza extrema y que no cuentan con seguridad social.
En compañía de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, el gobernador reconoció que parte de la desventaja económica de este sector se acentúa al ser las responsables de la manutención de su hogar; y a esto se suma el efecto colateral de la pandemia que dificulta la posibilidad de contar con un buen empleo que en consecuencia impide el acceso de sus familias a la alimentación, salud y educación.
“Hoy emprendemos un acto de justicia social al poner en marcha el apoyo emergente para mujeres que requieren de la acción solidaria del gobierno para poder sacar adelante a sus familias”, apuntó.
Agregó que el programa busca cerrar brechas de desigualdad y tender puentes de desarrollo, además de dejar de manifiesto que este sexenio será el sexenio de las mujeres y reiteró que todas las queretanas en situación de vulnerabilidad tendrán el acompañamiento de su gobierno hasta que logren superar las condiciones que las ubican en desventaja.
“Hoy, mujer, debes saber que en Querétaro vamos contigo, unidos por una vida digna y un desarrollo integral para ti y tu familia”, concluyó.
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, comentó que los apoyos de mil 500 pesos se otorgarán en una sola exhibición y podrán ser utilizados en alimento, salud, cuidado, atención y bienestar en beneficio de la economía familiar; además, les permitirá ser más productivas, emprender o emplearse.
En su intervención, la directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, resaltó que el acompañamiento a este sector de la población es clave para crear prosperidad en las familias del estado; y en este marco, indicó que este tipo de programas son los que permiten abordar y superar las desigualdades.
Las mujeres que deseen ser beneficiarias al programa deberán presentar los siguientes documentos en formato PDF al momento de realizar su registro en la plataforma:
El registro podrá realizarse del 12 de enero al 3 de febrero de 2022 hasta las 23:59 horas a través de la plataforma electrónica https://programas.queretaro.gob.mx.
Cabe destacar que el registro de beneficiarias podrá cerrarse antes de la fecha establecida por el término de la bolsa presupuestaria. Posteriormente, a partir del 25 de abril y hasta el 31 de mayo de 2022 los apoyos serán entregados previo contacto con las beneficiarias, ya sea de manera personal en sus domicilios, vía correo certificado, a través de módulos instalados por la Secretaría de Desarrollo Social o en las oficinas de la misma.
Para la entrega de apoyos, la beneficiaria deberá presentar su identificación oficial vigente, original y copia, y el formato de validación de beneficiario, enviado por la instancia ejecutora mediante correo electrónico. Cabe destacar que una vez validada la documentación, se le hará la entrega del apoyo en un plazo de cinco a 10 días hábiles.
A la presentación del programa asistieron el Jefe de Gabinete, Rogelio Vega; el director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez y el subsecretario de Fomento al Desarrollo de la SEDESOQ, Gerardo Cuanalo.