Login

Usuario
Password *
Recordarme

Santiago de Querétaro, Qro., 8 de octubre de 2021.- El diputado por Querétaro Independiente, Manuel Pozo Cabrera hizo un llamado a los legisladores federales, quienes tienen la responsabilidad de votar la Reforma Energética, a que lo hagan en contra, con el fin de dar certeza a la ciudadanía, a los inversionistas, al medio ambiente y sobre todo, piensen en México.

Además, el legislador propuso robustecer las agencias de energía a nivel local, a través de la Agencia Estatal de Energía, fortaleciendo así redes comunitarias o locales, desconectado del Servicio Eléctrico Nacional, lo que le permitiría utilizar políticas públicas de techos solares, ciclos combinados, etc.

Pozo Cabrera recordó que “en días recientes se presentó la iniciativa de la Reforma Constitucional por parte del Ejecutivo Federal, en donde se estableció la necesidad de concentrar nuevamente el poder, de hacer de esta una propuesta más ideológica que técnica”.

El coordinador de Querétaro Independiente consideró a esta acción como “un distractor para que se dejen de hablar de temas como la falta de medicamentos, la falta de inversión en infraestructura, en hospitales, en escuelas”.

Precisó que esta reforma pretende concentrar el poder, desapareciendo órganos técnicos que serán asumidos por la Comisión Federal de Electricidad, haciendo de esta una dependencia sumamente robusta y desapareciendo filiales y subsidiarias.

Dijo que en esta propuesta se establece un área estratégica reservada para la Nación, como la generación, conducción, transformación, distribución y abasto de energía, y solamente se limita a la iniciativa privada para que pueda participar en un 45 por ciento de la creación de electricidad, que además será adquirida por la CFE en los términos y precios que ellos establezcan.

El diputado Manuel Pozo indicó que “esto tiene consecuencias específicas, como suprimir la libertad de competencia, y la certeza para los inversionistas, no sólo para quienes tienen un contrato vigente o una autorización para la generación o de compraventa de la propia energía, lo que desalentará la inversión en el peor momento, cuando miles de mexicanos están buscando tener un empleo”.

Por otra parte, consideró que eliminar figuras como el auto abasto, afecta al medio ambiente porque la transición energética, si de por sí era lenta, hoy la mandan a un segundo plano, estableciendo en esta iniciativa, políticas por parte de la CFE a quien no les gusta alentar la inversión privada para ello.

Dio a conocer que, se calcula sobre 125 mil millones de dólares que se tendrían que pagar por concepto de indemnización por la expropiación directa de la infraestructura existente en manos de empresas privadas.

El legislador precisó además que, los productos manufacturados en México podrían estar pagando aranceles porque ya existen contratos y disposiciones para que los componentes fabricados en México lleven en su conformación energías limpias y esto se está dejando de lado.

Por último, el diputado Manuel Pozo precisó “hoy la CFE es ineficiente en la creación de energía, ya que cuesta arriba del 23 por ciento más de lo que le cuesta a un privado y la manera de no afectar al consumidor es a través de subsidios que representa pagar ineficiencias porque al final del día, ese dinero se podría estar destinando a hospitales, escuelas, infraestructura, beneficio directo a la ciudadanía”.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, los integrantes del H. Ayuntamiento de Colón, aprobaron por mayoría de votos, el acuerdo mediante el cual se presenta la modificación de la dieta para las y los integrantes del Cabildo, como lo son Regidores y Presidente Municipal. Lo anterior, con el principal propósito de apoyar a las familias colonenses que actualmente luchan en contra de la covid-19.

Cabe destacar que dicho monto recaudado será utilizado para diferentes programas sociales, así como también la compra de concentradores de oxígeno para pacientes que están padeciendo esta terrible enfermedad.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo el Presidente Municipal, el Lic. Miguel Martínez Peñaloza, tomo protesta a funcionarios del municipio.

La Lic. Montserrat Olivet Ledesma, como Secretario del H. Ayuntamiento, al TSU. Jacobo Porfirio Hernández Castillo, como Director de Servicios Municipales y al C.P. Guadalupe Antonio  Dorantes Morales Titular del Órgano Interno de Control.

También por unanimidad se asigno al Síndico Procurador a la Mtra. Martha Bustamante Díaz y al Sindico de Hacienda la Lic. Ma. Celina Alegría Hernández.

Además, se instaló la Comisión Permanente de Turismo, integrada por los regidores; Ofelia Olvera Cruz, Víctor Joel Salinas Trejo y Carlota Ledesma Leal.

Mientras que el acuerdo de la integración de las Comisiones Permanentes del H. Ayuntamiento, quedo de la siguiente manera:

Comisión de Gobernación integrada por: el Presidente Miguel Martínez Peñaloza, la regidora Martha Bustamante Díaz y Carlota Ledesma Leal.

De la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, esta integrada por Miguel Martínez Peñaloza, Celina Alegría Hernández y Víctor Joel Salinas Trejo.

De la Comisión de Obras y Servicios Públicos; Miguel Martínez Peñaloza, Indira Olvera Trejo y

Celina Alegría Hernández.

De la Comisión de Seguridad,  Transito y Policía Preventiva; Miguel Martínez Peñaloza, Indira Olvera Trejo y Aurora Cisneros.

De la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Económico, preside Benjamín Martínez Moran,  Ofelia Olvera Cruz e Indira Olvera Trejo.

Mientras que, de la Comisión de Salud Pública, la encabeza Celina Alegría Hernández, Martha Bustamante Díaz, Carlota Ledesma Leal.

De la Comisión de Igualdad de Genero y Derechos Humanos esta precedida por Martha Bustamante Díaz, Indira Olvera Trejo y Carlota Ledesma Leal.

De Desarrollo Urbano y Ecología; Miguel Martínez Peñaloza, Celina Alegría Hernández y Adán Carbajal Mendoza.

La Comisión de Desarrollo y Cultura esta integrada por Indira Olvera Trejo, Guadalupe Arellano León y Ofelia Olvera Cruz.

De la Comisión de Asuntos de la Juventud; Adán Carbajal Mendoza, Víctor Joel Salinas Trejo y Benjamín Martínez Moran.

De Asuntos Indígenas; José Eulises Hernández Amaya, Ofelia Olvera Cruz y Ma. Guadalupe Arellano León .

De la comisión de Turismo, Ofelia Olvera Cruz, Víctor Joel Salinas Trejo y Carlota Ledesma Leal.

Mientras de la Comisión de La Mujer; Carlota Ledesma Leal, Ofelia Olvera Cruz y Martha Bustamante Díaz.

La comisión de la Familia está integrada   y por Guadalupe Arellano León, Aurora Cisneros Cardoso y Eulises  Hernández Amaya.

Combate a la corrupción integrada por Aurora Cisneros Cardoso, Benjamín Martínez Moran y Adán Carbajal Mendoza.

Y de la Comisión de Participación Ciudadana; José Eulises Hernández Amaya, Benjamín Martínez Moran y Celina Alegría Hernández.

Para concluir se dio elaboración, lectura, aprobación y firma del Acta de Sesión Extraordinaria.

Santiago de Querétaro, Qro., 8 de octubre de 2021. Uno de los objetivos de la agenda legislativa de la Fracción Parlamentaria del Partido Querétaro Independiente (PQI) es tener comunicación abierta y colaboración con los diversos sectores que conforman la sociedad queretana.  

En ese sentido, el diputado Manuel Pozo se reunió con la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), para dialogar acerca de los retos y proyectos que tiene la Máxima Casa de Estudios en Querétaro.  

En la reunión, el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PQI, presentó la plataforma legislativa de esta y puntualizo que atender, apoyar y sumar esfuerzos con la UAQ resulta indispensable.  

Afirmó que es importante escuchar a la comunidad universitaria y así lo harán desde la Legislatura.  

También acordaron realizar trabajos y gestiones enfocados a fortalecer y mejorar las condiciones de la comunidad universitaria.

En seguimiento a diversas denuncias por venta de droga, este jueves a través de un trabajo coordinado con FGE, Guardia Nacional, PoEs y la SSPyTM de Pedro Escobedo, se cumplimentaron tres órdenes de cateos en donde se aseguraron 51 dosis de metanfetamina y se detuvo a 3 personas, por Delitos contra la salud.

Dichas diligencias se llevaron a cabo en domicilios ubicados en la colonia Los Pinos, la colonia Emiliano Zapata y en la comunidad de La Lira; de los cuales, en dos se encontraron envoltorios plásticos con características similares a la metanfetamina.

Sobre estos domicilios se había recabado información sobre actos delictivos, derivado de diversas denuncias ciudadanas, por lo que se llevaron a cabo las acciones pertinentes que permitieron obtener las órdenes de cateo.

 Ahí se detuvo a Arturo Eduardo N; Juan Daniel N, alias “El Flaco”; y a Víctor Manuel N, alias “La Cuca”, quienes fueron presentados ante la autoridad correspondiente para definir su situación legal.

Con este tipo de acciones, la SSPyTM de Pedro Escobedo reitera el compromiso de trabajar de manera coordinada con las diversas corporaciones de seguridad, en los tres niveles de gobierno, a fin de concretar acciones en beneficio de la ciudadanía y continuar sacando la droga de las calles.