Peñamiller, Qro. Septiembre del 2020.- Realizando una intensa gira de trabajo por diversas localidades de la demarcación, el presidente municipal Juan Carlos Linares Aguilar, puso en marcha obras en beneficio de los habitantes de las mismas.
En continuidad con los trabajos de investigación para el total esclarecimiento de los ilícitos, así como para llevar a todos los probables partícipes de los hechos ante la autoridad judicial, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción informa de la detención de otro servidor público del Municipio de Colón, por el delito de tráfico de influencias. A él se suman tres detenidos previamente, quienes ya fueron presentados ante un juez.
Esta orden de aprehensión fue otorgada con motivo de la denuncia realizada por una regidora de la administración colonense, a la cual se agregaron los datos de prueba otorgados por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE). De los hechos que se les imputan, se estima un daño al erario por un monto superior a los 40 millones de pesos.
El imputado será presentado ante el Juez de la causa para que Fiscales especializados presenten la imputación y busquen su vinculación a proceso.
Peñamiller, Qro. Septiembre del 2020.- En compañía de regidores, delegado municipal y comités de obra, el presidente municipal Juan Carlos Linares Aguilar dio el banderazo de arranque a las pavimentaciones con piso de concreto en las comunidades del Torbellino y la Tecozautla.
Debido a la contingencia por la emergencia sanitaria del COVID-19, los poco más de 200 habitantes de la Casa Hogar y Asilo Santa María del Mexicano viven en la incertidumbre, ya que las donaciones que recibían se vieron mermadas hasta por un 60 por ciento.
Por ello, y en apoyo a los niños, jóvenes y ancianos, el empresario Manuel Montes de Grupo Soriano, decidió apoyar a este internado con 200 kilos de pollo congelado a la semana.
El internado es para niños y jóvenes que llegan en situación de vulnerabilidad y para adultos mayores quienes vienen de vidas difíciles.
Santa María del Mexicano cuenta con más de 40 años de servicio, y es una Institución de Asistencia Privada (IAP), que brinda a los jóvenes necesitados de México una formación espiritual, académica, moral, vocacional y humana además de ofrecer dignidad y apoyo a los ancianos desfavorecidos durante la última fase de sus vidas.
Manuel Montes reconoció la labor de esta institución no sólo a favor de las personas vulnerables de Colón, sino de varias partes del estado y del país.
"Ya tenemos apoyando desde hace algunas semanas por la contingencia, y hemos conocido historias que nos comprometen a buscar más apoyo para estos jóvenes, para los abuelos, pero también para el personal porque hay muchos voluntarios y las madres que decidieron quedarse aquí en la contingencia para evitar contagios por estar entrando y saliendo".
Dijo el empresario de Grupo Soriano que el tiempo que dure la pandemia se buscará mantener este apoyo.
Conforme al objetivo de fomentar la capacitación para la formación de capital humano profesional en el Municipio de Colón, el Presidente Municipal, Filiberto Tapia Muñoz acudió a las instalaciones de la empresa agroindustrial y universidad Ceickor.
Acompañado por el Director General, Félix Tarrats Zirión, fue testigo de las condiciones educativas en las que se imparten carreras como ingeniería en agricultura protegida y TSU en cultivos protegidos a una matrícula de 70 alumnos.
En su retroalimentación, el Presidente Municipal confirmó la intención de generar alianzas para la capacitación constante de los trabajadores colonenses, siempre que, este factor es pieza clave del desarrollo económico local.
Vale recordar que el Centro de Investigación y Capacitación «Koppert Rapel Ceickor» es una empresa mexicana que destaca por ser pionera en el desarrollo y transferencia de conocimientos relacionados con las mejores prácticas de producción al interior de invernaderos.
Por lo cual, representa un ámbito de actuación cardinal para el fomento económico municipal, en tanto que en Colón se encuentra instalado el Agropark -parque de agricultura protegida líder en América Latina- así como otras empresas líderes en el ramo, tales como Agros y Ceickor.
En sus invernaderos, Ceickor produce tomate de racimo convencional y orgánico. En sus 7.4 hectáreas se extienden cosechas con tecnología media y alta.
*Un total de 28 alumnos integran esta primera generación.
Con la celebración de la Primer Rodada por Colón, la empresa Grupo Soriano, la mayor distribuidora de pollo en el bajío, y que dirige Manuel Montes Hernández, concluyó la Primer Etapa de la Caravana de Ayuda por Colón.
Ante la contingencia por el COVID19 y con el fin de ayudar a las familias más vulnerables de Colón, Grupo Soriano llevó a cabo de marzo a agosto la entrega de 200 toneladas de pollo subsidiadas a 13 pesos el kilo y la posterior entrega gratuita de 12 mil despensas.
Para celebrarlo, este domingo se realizó la Primer Rodada por Colón en coordinación con el Grupo "Scorpions" y el decano del ciclismo profesional José Guadalupe Pérez, acompañados de familias colonenses y se acordó celebrar estás rodadas cada 15 días para promover el deporte en la localidad.
Manuel Montes informó que con la Caravana de Ayuda se logró llegar a las 53 comunidades rurales de todo el Municipio, "pero la ayuda nunca va a ser suficiente, cuando nos pidieron apoyo por la contingencia, luego de que las empresas y los negocios en general pararon, comenzamos subsidiando pollo a 13 pesos el kilo. Se logró cubrir a todo el municipio".
Luego, dijo que volvieron a solicitarle apoyo "y está vez, decidí financiar 12 mil despensas, que fuimos entregando en las comunidades porque quería ver que se beneficiaran quienes verdaderamente lo necesitaran".
Sin embargo, y a pesar de que en el estado de Querétaro se tuvo una reapertura parcial de negocios y empresas, "hay muchas familias que se quedaron sin el sustento diario, por ejemplo los albañiles, más del 50 por ciento de los hombres se dedican a esta actividad y con la obras paradas y sin beneficios como el Seguro Social, un sueldo fijo, se las estaban viendo difícil".
El empresario de Pollos Soriano, se propuso idear un proyecto que ayude a la familias a buscar su propio sustento, a que la sociedad se organizara y se moviera la economía local trabajando todos juntos "yo no soy político, soy empresario, así que decidí enseñar lo que yo sé, cómo hacer un negocio y salir adelante".
"Hace dos meses , mientras seguía la entrega de despensas comenzamos a promover el CPROCIR (Comité Promotor de Centros de Industrialización Rural), para, a través de éste, brindar asesoría jurídica, en mercadotecnia, en comercialización, y organizar a los ciudadanos en uniones de artesanos, de amas de casa, de comerciantes, de transportistas y mover la economía local a través de alianzas y la formación e impulso de MiPyMEs (Micros, Pequeñas y Medianas Empresas)".
Explicó que al visitar las comunidades y colonias, "vimos que hay mucho rezago, más del que imaginábamos en Colón, pero sólo trabajando unidos y organizados vamos a salir adelante, ya no podemos depender de los tiempos de gobierno, porque autoridades van y vienen y esto sigue igual".
Recordó que Colón cuenta con un Aeropuerto Internacional, un cluster aeronáutico con empresas y universidades, 11 parques industriales, es el tercero más grande en territorio en el estado, "ya somos parte del principal corredor industrial de Querétaro pero la gente no ha visto ni siente en sus bolsillos ni en su calidad de vida esos cambios".
Advirtió que aún no hemos visto los estragos que dejará esta pandemia, "se avecina en unos meses una grave crisis económica, y si no nos preparamos ahorita, no sabemos cómo podrán sobrevivir nuestras familias", advirtió.