⁃ Entregará dos veces por año alimento a productores de animales de granja en el municipio.
⁃ Dará apoyos en épocas de sequía a ganaderos y agricultores.
Tolimán, Querétaro a 20 de mayo del 2021.-Otorgar dos veces por año alimento a productores de animales de granja y apoyo con financiamiento en épocas de sequía, es el compromiso de campaña de la candidata a presidenta municipal por el Partido Acción Nacional de Tolimán, Lupita Alcántara.
La candidata expresó que este sector se encuentra muy abandonado por la desaparición de apoyos a agricultores y ganaderos por parte del gobierno federal, en el gobierno de Lupita Alcántara apoyado por el candidato a gobernador panista Mauricio Kuri, podrán encontrar una ayuda para esos tiempos difíciles.
“Es importante apoyar cuando hay sequías y sino se cuenta con los medios para financiar el sector de la agricultura y ganadería, pues los productores no pueden detenerse y es por eso que los vamos a ayudar”, agregó Alcántara.
Estas propuestas fueron expuestas durante su recorrido por la zona de Rancho Nuevo y el Terrero en las que señaló los trabajos de obra pública y alumbrado que se hicieron durante su anterior administración.
En reunión con empresarios de Colón, la Candidata a Diputada Federal por el Primer Distrito, Sonia Rocha Acosta reafirmó la intención de hacer sinergias con el sector privado para la conducción de un plan Pos COVID-19.
En presencia también del candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional y Querétaro Independiente, Polo Bárcenas Hernández; argumentó que el papel que desempeña la franja industrial y en específico el grupo empresarial de Colón en su desarrollo social es destacable. Por lo cual, su participación en la recuperación económica será decisiva.
"Desde la Cámara de Diputados buscaremos crear alianzas con el sector privado, porque de la sinergia con la ciudadanía y el sector público se van a desenvolver las estrategias para superar los estragos económicos del COVID-19", señaló.
Así mismo, enfatizó en el establecimiento de canales de comunicación constantes para el seguimiento del proceso de revitalización económica como una herramienta para la medición de las estrategias y acciones que se tomen en conjunto.
En cuanto al sector turístico, recordó que el Candidato a la Gubernatura, Mauricio Kuri González presentó un plan de Turismo 5.0 con atención en su retorno exponencial, significativo, verde e incluyente.
El evento se llevó a cabo en Cavas Donato y reunió a representantes del sector empresarial de Colón como Ana Luisa Montes, Directora de Grupo Gramosa y Marilú Ábrego, representante de PolloQro.
En días pasados el candidato blanquiazul a la presidencia municipal de Peñamiller, Profr. Juan Carlos Linares, visito la cabecera municipal y la comunidad de Agua Fría, lugares a donde llevo y dio a conocer sus propuestas de campaña.
El candidato de Fuerza por México a la alcaldía de Colón, José Luis Osornio se reunió con más de 300 mujeres, a quienes les garantizó el apoyo total y respaldo de las autoridades municipales y se comprometió a la construcción del primer hospital en el municipio, que contará con un área especializada para ginecología.
.
La candidata a la diputación local del distrito XIV por MORENA, Elvia Montes Trejo, expresó que la gente de Tzibanzá tiene más necesidades que sólo buscar estrategias para tener más derrama económica.
La candidata a la Diputación al Distrito Federal 1, Alexa Hernández, en visitas domiciliarias por México Lindo, Colón, llevó su propuesta legislativa que consta de 9 ejes, entre los que destacan alternativas ecológicas que protegen y contribuyen con el medio ambiente.
También propone incluir la medicina tradicional Mexicana como método preventivo en el Sistema Nacional de Salud, así como atender la salud física y mental de toda la población.
Por la tarde se realizaron mítines en Purísima de Cubos y San Francisco a lado de Mónica Amado candidata a diputada local distrito XI presentaron la propuesta del Partido Verde ante la crisis económica y sanitaria que incluye: el Salario Verde, seguro de desempleo y vales de canasta básica para los afectados.
Ante la problemática de la escasez de agua en casi todo el territorio queretano, enfatizó que el asunto no se puede arribar solo desde el suministro y demanda, hay que implementar alternativas como la cosecha y reciclaje de agua, así como castigar su mal uso y contaminación.