Login

Usuario
Password *
Recordarme

• Hasta el momento 240 personas ya practican este deporte en diferentes colonias, comunidades y parques.

• En equipo, el Gobierno Municipal y la Dirección del Deporte suman esfuerzos para llevar ¡Adelante al Deporte! en San Juan del Río.

 

La titular de la Dirección del Deporte del municipio de San Juan del Río, Denisse Vargas Chávez, destacó que, hasta el momento, son 240 personas las que se han inscrito y toman clases de Wushu de forma gratuita, cuyo objetivo principal es fomentar la cultura del deporte entre las y los sanjuanenses.

WhatsApp Image 2022 12 26 at 4.51.47 PM 2

La funcionaria municipal explicó que el Wushu es un deporte de arte marcial china, apto para todas las edades, además que en la disciplina se enseña defensa personal, gimnasia, acrobacia china, boxeo chino -conocido también como Sanda-, así como defensa contemporánea y tradicional, donde destaca el Taichí y el Chi Kung, también se les enseña el uso de armas como la lanza, cadena, vara, sable, espada, chaco sencillo y chaco triple.

Detalló que las clases se imparten en diferentes comunidades, colonias y parques, como el Salón Ejidal de Palmillas, los martes y jueves de 4 a 5 de la tarde; en la subdelegación de la comunidad de El Rodeo los lunes y miércoles de 4 a 5 de la tarde; en el Parque de La Garzas los lunes y miércoles de 7 a 8 de la noche; en el parque de la colonia Fátima los martes y jueves de 6 a 7 de la tarde.

WhatsApp Image 2022 12 26 at 4.51.47 PM 1

También se ofrecen estas clases en el Barrio de la Cruz los martes y jueves en un horario de 7:30 a 8:30 de la noche; en el grupo de rehabilitación Jóvenes Guerreros los lunes y miércoles de 5:30 a 6:30 de la tarde; en la comunidad de Galindo el viernes de 5:00 a 6:30 de la tarde y en el anexo de Centro Cultural y de Convenciones los sábados de 7 a 11 de la mañana.

Vargas Chávez hizo una invitación a las y los sanjuanenses a cuidar su salud, fortalecerse no solo físicamente, sino mental y psicológicamente, a través de esta arte marcial que ofrece beneficios para todas y todos, así como llevar ¡Adelante al Deporte!

 

  •  El servicio se reanudará el 26 de diciembre y el 2 de enero, respectivamente, informó la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
  •  La dependencia lleva a cabo labores de limpieza, así como trabajos de pintura y poda en la ciudad.

 

Con la finalidad de impulsar la visita de turistas y ciudadanos, la secretaria de turismo en la entidad, Adriana Vega Vázquez Mellado, acompañada por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, encabezaron la ceremonia de entrega de una escultura en forma de alas, en la zona del Jardín de los Abuelos y el río San Juan, en la cabecera municipal. 

WhatsApp Image 2022 12 21 at 3.12.11 PM

Con esta entrega, se busca generar un nuevo atractivo turístico que puedan disfrutar paseantes y turistas que visiten esa demarcación, a través de fotos que puedan ser compartidas vía redes sociales. El municipio de San Juan del Río, por sus características, cuenta con potencial en segmentos como el turismo de reuniones, el turismo de romance y el turismo cultural. 

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.

• El alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, destacó el trabajo en equipo con el gobernador Mauricio Kuri González.

• Tan solo en trabajos para la dotación de servicios básicos, se ejecutaron 45 acciones que representaron cerca de 35.6 millones de pesos.

 

El gobierno municipal de San Juan del Río, encabezado por el presidente Roberto Cabrera Valencia, invirtió más de 140 millones de pesos en materia de obra pública para la demarcación durante este 2022, un año en el que, dijo el alcalde sanjuanense, sin pretextos se llevó a cabo un programa de obra que abarcó diferentes sectores.

En rueda de prensa, en la que se presentó un resumen de las obras y acciones municipales ejecutadas a lo largo de este 2022 en materia de obra pública, Roberto Cabrera destacó y agradeció el trabajo en equipo con el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González; asimismo, resaltó, San Juan del Río tiene claro el rumbo al que debe llegar.

“Un reconocimiento, un agradecimiento, a las acciones de un gobernador histórico, a Mauricio Kuri, que en el primer año no habíamos visto una administración estatal que entregara tantos resultados como hoy. Ya podemos ir nosotros de la mano, atender el equipamiento urbano, ver el tema de movilidad, porque entre los dos órdenes de gobierno vamos muy enlazados con la visión de hacia dónde tenemos que llevar a San Juan del Río”, mencionó, para luego reconocer el trabajo con el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas estatal, Fernando González Salinas.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, detalló que, durante 2022, en coordinación con Gobierno Estatal se delineó un plan estratégico pluvial, que representó, solo de inversión municipal, más de 21 millones de pesos. Además, refirió, en conjunto con dependencias municipales, estatales, federales y ambientalistas, se inició la limpieza del Río San Juan a lo largo de 20 kilómetros.

En la primera etapa del dren Las Águilas, agregó, se destinaron 16 millones de pesos. En tanto, en materia educativa se ejercieron cerca de 11 millones de pesos en 23 escuelas primarias, secundarias y preescolares. Mientras que, para la dotación de servicios básicos, se ejecutaron 45 acciones que representaron cerca de 35.6 millones de pesos. Añadió que en la conformación de caminos de acceso y de saca, se invirtieron aproximadamente 1.35 millones de pesos.

Tras recordar que el municipio cuenta con un Plan de Manejo de Centro Histórico, Edith Álvarez mencionó que en los trabajos realizados en el Museo de la Muerte, Portal del Diezmo y la Capilla del Calvario se invirtieron 6.6 millones de pesos, a los que se añadieron otros 344 mil pesos para la generación de un hito a lo largo del Parque de los Abuelos, donde fueron instaladas unas alas de bronce conseguidas a través de un convenio con la Secretaría de Turismo estatal.

Dado que San Juan del Río ya cuenta con un Plan de Movilidad, detalló, a este rubro se destinaron más de 27 millones de pesos. Asimismo, informó que, con el objeto de coadyuvar en el mantenimiento y operatividad de los espacios públicos municipales, como la Unidad Deportiva Maquío y Centro Expositor, se invirtieron 21.37 millones de pesos en dichas acciones.

Resaltó que el personal de la dependencia que encabeza recibió capacitación sobre la administración de obra pública, se modificó el Manual de Organización, están por aprobar un Manual de Procedimientos y se han firmado convenios de colaboración con diversas instituciones y organizaciones civiles para fortalecer las capacidades de la Secretaría a su cargo.

“Nuestra consigna ha sido llevar adelante a San Juan, y es nuestro motor para continuar. Aún nos falta mucho camino por recorrer y es corto el tiempo que tenemos; sin embargo, estamos sentando las bases para pasar la estafeta a quienes lleguen cuando nos hayamos ido y no se pierda la inercia para llevar a San Juan -como dice nuestro gobernador- al siguiente nivel”, sostuvo.

• Este mes seguirá la implementación de la campaña de 75 por ciento de descuento en multas y recargos.

• También se encuentra vigente la reducción de hasta 40 por ciento para predios de comunidades con adeudos del 2017 al 2021.

 

En el municipio de San Juan del Río continuará, en lo que resta de este mes, la campaña de descuentos en multas y recargos en impuesto predial de 75 por ciento, así como la reducción de hasta 40 por ciento en este mismo impuesto para predios de comunidades de la demarcación que tengan adeudos del 2017 al 2021.

De acuerdo con los dictámenes de ambas campañas de descuento -aprobados en sesión ordinaria de Cabildo por el Ayuntamiento sanjuanense el 20 de septiembre y el 28 de noviembre de este año, respectivamente- la implementación de estos esquemas tiene como objetivo apoyar la economía familiar de las y los sanjuanenses, además de llevar ¡Adelante a San Juan!

La campaña de descuentos en multas y recargos en impuesto predial se desprende de un esquema que, durante octubre, ofreció una reducción de 100 por ciento en estos dos conceptos y, en noviembre, brindó un descuento de 75 por ciento, beneficio que continuará implementándose durante este mes.

Por otro lado, para acceder a la reducción de hasta 40 por ciento en este mismo impuesto para predios de comunidades con adeudos del 2017 al 2021, las reglas de operación establecen que el titular del inmueble debe solicitar el beneficio, mismo que solo aplica para los predios solares urbanos provenientes de comunidades, por lo tanto, quedan excluidos los fraccionamientos y condominios.

Añaden que el predio que será beneficiado deberá ser habitacional, por lo que en ninguno de los casos será aplicado a empresas. Asimismo, indican, los predios deben contar con adeudo del impuesto predial del 2017 al 2021, toda vez que el periodo fiscal 2022 queda excluido de esta campaña.

Página 1 de 41