Celia Maya García, candidata a la gubernatura de Querétaro por el partido MORENA se reunió con la Federación de Estudiantes de la UAQ, con el propósito de escucharlos y conocer las inquietudes de los jóvenes estudiantes del Estado.
La candidata platicó que tuvo un acercamiento con rectores de varias universidades, y le externaron su preocupación por la educación universitaria, pues comentaron que los alumnos llegaban a nivel superior con muchas deficiencias educativas, mismas que se aprenden en nivel básico y medio superior. De ahí su preocupación para poder apoyar a la educación en todos los niveles.
También explicó la importancia de la educación en la política; “A los jóvenes les debería de interesar la política, porque la política si se interesa en ustedes, porque todas las decisiones son políticas. Por ejemplo: Si el transporte público no se atiende bien, y afecta a los estudiantes, es una decisión política, si no se destina dinero a la educación, no se podrá desarrollar investigación y así todos son temas que se desprenden son políticos; de decisiones y de voluntad política para hacer las cosas”.
La candidata mencionó que la educación pública es una obligación del Estado, que tiene que ver con la oportunidad que tienen los jóvenes con acudir a la escuela. Y de esta forma, que ellos puedan conocer a dónde viven, qué se hace su Estado, es decir estar más politizados, que no significa que tengan que estar dentro de un partido, sino estar interesados en lo qué pasa en su estado y cómo están las cosas.
“En mi campaña estoy ofreciendo revisar los contenidos de primaria, secundaria y preparatoria, si me preocupa la educación pública y que las y los estudiantes tengan los conocimientos necesarios para tener mejores oportunidades laborales. Claro, acompañado de una buena infraestructura en las escuelas; que no falte el drenaje y la luz”, sostuvo Celia Maya.
Dentro de las preocupaciones de los estudiantes; fue el subsidio al transporte público, la oportunidad laboral al egresar de la universidad, el reconocimiento de sus carreras a actividades afines, y la especialización.
Las respuestas de la candidata fueron directas; en el caso del transporte público se comprometió a respetar el descuento a estudiantes, así como apoyar a la investigación y la educación con un presupuesto digno, para así evitar la deserción escolar. Sobre la experiencia laborar dijo que se hablará con la iniciativa privada para hacer algún tipo convenio para que los alumnos, antes de egresar puedan adquirir experiencia y ganar un sueldo. Celia Maya hizo hincapié en un programa de emprendedurismo para los universitarios que quieran iniciar un negocio o una empresa al finalizar su carrera. Sobre el tema de salud, la candidata se comprometió a reestablecer las clínicas, centros y hospitales con el equipo necesario, así como medicamentos y personal médico.
La candidata por Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Bety León, firmó la agenda 2030 la cual incluye objetivos encaminados a una oficina de seguimiento de la agenda 2030, oficinas solares, seguridad alimentaria, movilidad sostenible y la implementación de una red de internet que permita el acceso y conectividad de las comunidades rurales del Estado.
En el festejo del Día del niño, la candidata a la Presidencia Municipal por Fuerza por México, Cristina del Llano, reconoció a los niños como héroes en medio de la pandemia dijo que “ellos sin tener la madurez para entender la situación se han adaptado a la nueva realidad”.
La candidata a la diputación federal por el distrito III, Rosy Pacheco, afirma que durante sus recorridos se ha encontrado con un Querétaro muy lastimado, con muchas necesidades y mucha gente con ganas de hablar y ser escuchada.
Entre las problemáticas más graves, destacan los temas relacionados con la Comisión Estatal de Aguas (CEA): los drenes pluviales, los drenes de aguas negras, las fugas de agua, pues es un asunto que genera un impacto ambiental y de salud importante; además, destacó que mientras no se pueda resolver esta cuestión, tampoco podrá darse solución a la pavimentación de calles.
“Esa es una de las mayores quejas (el agua) que tenemos en las zonas en donde tenemos condominios, la zona del que podríamos llamar el Querétaro viejo, donde no se calculó que el desarrollo urbano iba a crecer tanto y que esas tomas no fueron consideradas en los nuevos fraccionamientos (...) como diputada federal no me corresponde generar este tipo de obras, pero sí me correspondería votar por un presupuesto adecuado para que Querétaro pueda diseñar este tipo de obras”.
Precisó que en el tema de salud se debe ser muy cauteloso y buscar dar tiros muy precisos, pues se pueden elaborar proyectos grandes a nivel nacional, pero hay contrapartes, como los elementos que debe tener el personal de la salud para poder prestar los servicios.
“Tenemos que equilibrar la cámara en San Lázaro, para que estos proyectos que llevamos como partido (PRI) puedan ser aprobados o por lo menos discutidos, les pido su apoyo para llegar a la diputación, sabemos cómo hacerlo, buscaremos el cómo sí podamos hacer las cosas".
La peregrinación judía de Lab Baomer ha terminado en tragedia. Al menos 45 personas murieron, por aplastamiento y asfixia, y más de cien han resultado heridas tras una avalancha humana en el Monte Meron, en Galilea, que se ha convertido en una de las mayores tragedias que ha visto el Estado judío. Mientras el país despedía a los muertos, crecían las críticas sobre la pobre organización de la fiesta y las posibles negligencias.
Decenas de miles de ultraortodoxos acudieron puntuales a su cita con la tumba del rabino Shimon Bar Yojai, talmudista del siglo II al que se atribuye la redacción del Zohar, una obra central de la mística judía. La Policía elevó a 100.000el número de asistentes a un acto que no se pudo celebrar el año pasado debido a las restricciones impuestas por la pandemia y para el que, según los medios locales, estaba autorizado un número máximo de 10.000 asistentes. Una información que negaron posteriormente las autoridades que afirmaron que en esta edición no había un límite de aforo.
El Monte Merón está dividido por sectas, cada una de ellas tiene su espacio al aire libre para hacer conciertos y hogueras y la avalancha se produjo en uno de los pasillos que conecta estos espacios abiertos. La desgracia sucedió en la sección de hombres -las fiestas de los ultraortodoxos son segregadas- cuando un grupo de fieles resbaló en unas escaleras. La masa humana que en esos momentos descendía por un pasillo de apenas tres metros de ancho no tardó en convertirse en una montonera mortal, un tapón en el que las víctimas, entre ellas varios niños, fallecieron por falta de aire y aplastadas. Los servicios de rescate del Magen David Adom, equivalente israelí a la Cruz Roja, reaccionaron de manera rápida, pero el trabajo resultó muy complicado debido a la aglomeración de gente.
Jalpan de Serra, Querétaro, 30 de abril del 2021.- La candidata por el PRI y el PVEM a la Presidencia Municipal de Jalpan de Serra, Karina Careaga Pineda, recorrió la comunidad de Sabino Chico para exponer sus propuestas. Ante un buen recibimiento por parte de las familias que habitan el lugar, Careaga Pineda expresó parte de sus propuestas y fue escuchada atentamente por los habitantes de la localidad jalpense. Acto seguido, las y los congregados expresaron sus necesidades más apremiantes, como lo son el abasto de agua potable y la falta de empleo. Karina Careaga propuso en el momento buscar la manera de generar sinergia con diferentes órdenes de gobierno para así dotar del vital líquido a la comunidad y también buscar mecanismos para lograr diferentes gestiones para realizar obra pública en Sabino Chico y así dar empleo temporal a las y los propios habitantes del lugar. Con agradecimientos reconocieron la sinceridad y respuesta inmediata de la candidata a la Presidencia Municipal de Jalpan, a quien brindaron su respaldo.