La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputada federal por el Distrito 3, Rosy Pacheco, señaló que la elección más importante en esta contienda electoral es la de diputado federal y espera que la ciudadanía razone debidamente su voto para tomar la mejor decisión.
Resaltó que es de suma importancia equilibrar la Cámara de Diputados, pues mientras siga habiendo una mayoría tan notoria por parte de Morena y sus aliados, se seguirá imposibilitando a las fracciones que no sean morenistas.
“Si no equilibramos la Cámara federal en esta elección, difícilmente vamos a poder salir de este bache tan grande. Equilibrando la Cámara, se tendrá que hacer un análisis muy concreto de cada propuesta que llegue y que realmente sea debatible, no sea impositiva, no sea ocurrencia, no sea nada, yo creo que todas las iniciativas se tienen que fundamentar”, dijo.
En lo local, Rosy Pacheco enfatizó que, con base en los recorridos que ha realizado por el distrito al que aspira representar, ha comprobado que “el granito en la lengua” es la Comisión Estatal de Aguas (CEA), pues hay muchas irregularidades y quejas sobre los drenes pluviales, los drenes de aguas negras, las fugas de agua que no se reparan y los costos excesivos que pagan los condominios.
“Por ejemplo, Loarca que deben 1 millón de pesos por condominio”, comentó.
Dijo que al llegar a San Lázaro, se exhortará a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que le llame la atención a la CEA, pues no se puede avanzar en el tema de obras, porque el dren pluvial o de aguas negras destroza lo ya hecho, tal es el caso de la colonia Las Américas, donde ya hay una denuncia ciudadana por parte de los habitantes, ya que en días de lluvias, “se les abrió un socavón grandísimo”.
El tema de los fraccionamientos, dice Rosy Pacheco, es un problema generalizado, pues el desarrollo urbano se vio rebasado en Querétaro y hay cosas que no se contemplaron.
“Yo no alcanzo a comprender (...) si vieras la cantidad de fraccionamientos que tienen más de 25 años y que los fraccionadores no han entregado al municipio, tú crees que tenemos que esperarnos a una contienda electoral más para que esto se regule?”, cuestionó la abanderada tricolor.
También acentuó que, en la zona de Santa Rosa Jauregui, que es donde se tiene la mayor parte de campo, lamentablemente está seco, lo que está ocasionando que los ejidatarios batallen en la cría de sus ganados, por lo que pide estar pendiente de ellos, y de que realmente se baje un presupuesto adecuado para que puedan seguir trabajando.
Por último, manifestó que le gustaría encabezar la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, pues al llevar 30 años trabajando en el sector salud, considera conocer las necesidades más apremiantes de los ciudadanos.
“Acompáñenme a recorrer y ya verán lo impresionante de su gente, lo impresionante de los lugares que visitamos, y de verdad ayúdenme a conservar, ayúdenme a crecer este tercer distrito, a que Querétaro crezca, que México crezca”, concluyó.
* El candidato presentó sus propuestas en el evento organizado por la Diócesis de Querétaro.
*Recibió un manifiesto con propuestas de la asociación de laicos.
Jalpan de Serra, Qro.- Los candidatos del Partido del Trabajo a la Diputación Local por el Distrito XV y a la Diputación Federal por el Distrito I, Lucía González Pérez y José Luis Martínez Barragán, respectivamente, continúan creciendo y sumando voluntades a sus proyectos.
Rosita Olvera candidata del PRI a la diputación federal por el primer Distrito, camino por la cabecera municipal de Pedro Escobedo, donde escucho las principales necesidades de los habitantes y comerciantes de este importante lugar.
Al caminar en este lugar, los habitantes expresaron su principal reclamo en tener mejores servicios en salud y seguridad pública, ya que ha bajado mucho el servicio y se han quitado programas sociales en apoyos de ayuda, apoyos que eran buenos para mejorar la calidad de vida de la población.
Por su parte Rosita Olvera mencionó que trabajará de la mano con cada alcalde de su distrito federal, sin importar colores, ya que lo más importante es la atención a la ciudadanía en mejorar cada día.
"He venido escuchando al caminar paso a paso por esta avenida Panamericana de Pedro Escobedo el reclamo de la población y lo que expresan es la falta de servicios en salud ya que se han quitado programas en apoyo social, también la falta de atención en la seguridad pública. Por nuestra parte de llegar a la cámara federal el principal trabajo es hacer la gestión legislativa con el objetivo de mejorar estos rublos, que son muy importantes para tener una mejor calidad de vida en nuestra sociedad", señaló.
En reunión con habitantes de diversos asentamientos humanos y comunidades del municipio de Querétaro, el candidato a la gubernatura del estado, Mauricio Kuri González, se comprometió a trabajar arduamente por mejorar las condiciones y calidad de vida de estas zonas, es decir, brindar el gobierno que esta entidad se merece.
Destacó que, para dar resultados, es necesario contar con un gran grupo de trabajo, por lo que pidió a las y los queretanos hacer equipo el próximo 6 de junio por un mejor Querétaro.
“Hay que apostarle a que tengamos un solo Querétaro y un solo ciudadano, todos de primera, con un gobierno de primera, no un gobierno de cuarta, aquí ocupamos un gobierno de primera”.
Así mismo, reconoció que una de las principales preocupaciones es el tema del agua, motivo por el cual ofreció trabajar desde el primer día, en caso de ganar, para que no haga falta en ninguna comunidad del estado.
“Por eso le voy a entrar fuerte, le voy a entrar fuerte para captar el agua, para tratar el agua y para distribuir el agua. A parte, si no lo hacemos y hay colonias irregulares, no van a tener la posibilidad de regularizar sus tierras”.
El candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional y Querétaro Independiente, añadió que fortalecer la seguridad será otra de sus prioridades, por lo que se blindará a la entidad para que los delincuentes no puedan entrar y, en su caso, lograr la detención de los mismos.
Agregó que también se trabajará en la prevención del delito, esto por medio de la coordinación con los mismos ciudadanos; así como programas para acercar más y mejores servicios; y principalmente enfocarse en la educación, con mejor infraestructura, becas y mayor conectividad.
De la misma forma, añadió que se impulsará la atracción de nuevas empresas y el otorgar financiamiento, capacitación y acompañamiento, esto con la finalidad de hacer de Querétaro el motor del emprendimiento a nivel nacional.
En la presentación del plan de campaña que ofreció el candidato a la gubernatura del estado, también presentó sus propuestas el candidato a la diputación federal por el IV Distrito, Felifer Macías, quien reconoció la importancia de trabajar de la mano para brindar las mejores condiciones a las y los queretanos.
Uno de los ejes que pretende impulsar Manuel Montes Hernández candidato a la Presidencia Municipal de Colón por el PRI, es la educación, es por ello que se ha comprometido a que ningún colonense se quede sin estudiar por el problema del transporte.
Durante la promoción de sus propuestas en las diferentes comunidades del municipio de Colón, Manuel Montes, les ha platicado a los colonenses que desde que él estudió la carrera de Contador Publico en la UAQ; el problema del transporte ha sido una de las limitantes que tienen los estudiantes, hoy que ha recorrido todo el municipio se encuentra con esta misma problemática y como presidente municipal, una vez que le den el voto este próximo 6 de junio, impulsará los convenios necesarios con las empresas de transporte para garantizar que por traslado los estudiantes no se preocupen.
Para la administración que pretende encabezar Manuel Montes los profesionistas de Colón son pieza fundamental, es por ello que ya se ha reunido con el Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro para generar esquemas de trabajo en los que se fortalezcan los jóvenes colonenses, el resultado será que a través de las alianzas con diversas asociaciones y la iniciativa privada, la administración que encabece Manuel Montes sea garante de la oportunidades que hoy los jóvenes colonenses están esperando.
La idea de un Colón bien administrado en todas sus áreas de gobierno es lo que impulsa a Manuel Montes para cambiar la realidad de Colón, hoy más que nunca tiene la convicción de qué hay dos opciones para Colón, la primera es aquella que pretende hacer lo mismo y la otra opción es revolucionar Colón a través del impulso a los sectores como en este caso la formación de jóvenes profesionistas.