Después de recorrer durante todo el día la comunidad de El Lobo, de recibir mensajes de ánimos y apoyo, la candidata del Partido Acción Nacional se reunió con la comunidad en una asamblea de más de 200 personas.
La candidata expuso su proyecto político integral donde contempla todos los aspectos del desarrollo integral del municipio.
Señaló que será una aliada de los más vulnerables y que dará continuidad a los proyectos que necesita El Lobo.
Durante sus visitas las familias de El Lobo le externaron su agradecimiento por no dejarlos solos durante la pandemía y por resolver necesidades prioritarias en los hogares.
La candidata finalizó su discurso enviando un mensaje de unidad y de trabajo, aseguró que esta contienda electoral se gana con trabajo y propuestas.
A las autoridades estatales y municipales que habrán de entran en octubre próximo, les pedimos voltear a ver a los constructores queretanos; fue el llamado del presidente de la CMIC Querétaro, Álvaro Ugalde Ríos.
"Somos empresas que estamos en el estado y que somos garantía. Les pedimos voltear a ver a los constructores queretanos, que son profesionales y buscan la capacitación permanente".
Así lo señaló el líder de los constructores en el estado, al recibir este martes a las candidatas del PRI, Abigail Arredondo y María Alemán, para exponer sus propuestas de trabajo.
Abigail Arredondo, compartió que la planeación y la organización son dos aspectos fundamentales para garantizar la calidad de vida, para lo cual se requiere la voz y asesoría de los expertos.
Mencionó que el crecimiento de la mancha urbana demanda acciones eficientes y eficaces, "Querétaro tiene un ritmo de crecimiento del 3% anual , en los últimos 10 años, la mancha urbana casi duplicó su tamaño, cerca del 80% de la población total en el Estado se encuentra en la Zona Metropolitana de Querétaro".
Por ello destacó que esta Cámara ha demostrado compromiso en crear un Querétaro más sólido, ordenado y equilibrado, "en lo personal he hecho equipo con CMIC desde hace varios años, en temas como el Código Urbano, donde trabajamos la existencia de una bitácora de obra electrónica que estará a la disposición de los DRO´s y las autoridades en tiempo real.
"También incluye la creación del Director Responsable de Proyecto, quien de la mano con el DRO y los auxiliares especialistas, sean quienes diseñen y ejecuten las obras".
Abigail Arredondo reconoció que "el sector de la construcción es la segunda actividad más importante de la industria en el Estado, generaba ingresos por 10 mil millones de pesos anuales y era la cuarta fuente principal de empleo, en 2020 sufrió una caída de menos 25 por ciento, por ello debemos prever este rescate económico'.
Recordó que entre sus propuestas está la construcción de un tren ligero, la construcción de un Parque en el Estadio La Corregidora, el Libramiento San Juan- San Miguel y consolidar la gobernanza metropolitana con la Comisión de ordenamiento metropolitano, que de la mano con un Consejo Consultivo integrado por gremios como este, conformará las directrices de la coordinación entre municipios y se comprometió a velar por la apertura a licitaciones y contratos de obra.
Finalmente María Alemán escuchó las demandas y propuestas de los constructores, ante quienes coincidió en impulsar las propuestas de la candidata a gobernadora y sumar a los expertos de.CMiC a la proyección de obra municipal
En reunión con los representantes de sector agropecuario en el Municipio de Pedro Escobedo, la Candidata del Partido Acción Nacional a Diputada Federal por el Primer Distrito, Sonia Rocha Acosta evaluó las afectaciones de la suspensión de 17 programas de federales para dar inicio a estrategias de recuperación de pequeños y medianos productores en el Semidesierto y la Sierra Gorda.
En presencia del candidato a la Gubernatura, Mauricio Kuri González, representantes del Frente por Querétaro y asociaciones de comerciantes y campesinos, señaló que la falta del sustento federal pone en riesgo la soberanía alimentaria del país y en el caso de los pequeños productores, se les orilla al abandono.
"La desaparición de 17 programas para el desarrollo del sector primario pone en riesgo la soberanía de la alimentación en México y condena a los campesinos al abandono de su trabajo.
"El Programa Especial Concurrente (PEC) para el Desarrollo Rural Sustentable sufrió de muchos desaciertos en el presupuesto del 2020 y del 2021", añadió al referirse a una reducción de más de 4 mil millones de pesos.
En contrapartida, manifestó la urgencia de redirigir el presupuesto a la consolidación de proyectos productivos y no a políticas de asistencialismo social.
"Vamos a aumentar sustancialmente los recursos al Anexo 11 y esto servirá para que el campo vuelva a ser una palanca para el desarrollo y un atractor de empleos bien pagados", constató.
En el evento también presente el Candidato a la Presidencia Municipal, Amarildo Bárcenas.
En reunión con los representantes de sector agropecuario en el Municipio de Pedro Escobedo, la Candidata del Partido Acción Nacional a Diputada Federal por el Primer Distrito, Sonia Rocha Acosta evaluó las afectaciones de la suspensión de 17 programas de federales para dar inicio a estrategias de recuperación de pequeños y medianos productores en el Semidesierto y la Sierra Gorda.
En presencia del candidato a la Gubernatura, Mauricio Kuri González, representantes del Frente por Querétaro y asociaciones de comerciantes y campesinos, señaló que la falta del sustento federal pone en riesgo la soberanía alimentaria del país y en el caso de los pequeños productores, se les orilla al abandono.
"La desaparición de 17 programas para el desarrollo del sector primario pone en riesgo la soberanía de la alimentación en México y condena a los campesinos al abandono de su trabajo.
"El Programa Especial Concurrente (PEC) para el Desarrollo Rural Sustentable sufrió de muchos desaciertos en el presupuesto del 2020 y del 2021", añadió al referirse a una reducción de más de 4 mil millones de pesos.
En contrapartida, manifestó la urgencia de redirigir el presupuesto a la consolidación de proyectos productivos y no a políticas de asistencialismo social.
"Vamos a aumentar sustancialmente los recursos al Anexo 11 y esto servirá para que el campo vuelva a ser una palanca para el desarrollo y un atractor de empleos bien pagados", constató.
En el evento también presente el Candidato a la Presidencia Municipal, Amarildo Bárcenas.
En la reunión que los diputados federales sostuvieron con Mauricio Ruiz Olaes dirigente del partido Morena en Querétaro, para dar profundidad a las propuestas que trae cada uno de ellos y con ello pedir el voto razonado para el bien de todos los distritos y el estado en general.
La candidata al lV Distrito Federal, Paloma Arce Islas fue enérgica al aseverar que el mayor reclamo de la población es la inseguridad que se vive en todas las colonias y la poca solidaridad por parte de los que un día fueron candidatos y recorrieron algunas colonias para no regresar más.
Reconoció que en Querétaro hay dos vertientes, los que tienen todo y los que carecen de lo más elemental como drenaje, agua, luz y el principal el agua, donde hay lugares que su abastecimiento es prácticamente nulo.
"En las lluvias pasadas, se volvió haber la ineficiencia de un mal gobierno, con obras mal hechas, donde se ha levantado el pavimento y el drenaje simplemente no fue suficiente" mencionó Arce Islas.
Por eso invita a las y los ciudadanos a razonar su voto, tomar lo que les den otros partidos pero no vender su sufragio a políticos que una vez llegando al gobierno cobrarán lo dado en las candidaturas
Tequisquiapan será el destino turístico no playero más importante del país y ello se concretará con la sinergia de trabajo que se tendrá con Alfonso Trejo Morán quien será el próximo presidente municipal; aseguró el candidato a la gubernatura de Querétaro, Mauricio Kuri quien tuvo un encuentro con el abanderado del blanquiazul a la alcaldía del Pueblo Mágico.
Los representantes de Acción Nacional coincidieron en que la zona vitivinícola que comparte Tequisquiapan, Colón, San Juan del Río y Ezequiel Montes, es un referente nacional para el turismo, y con el relanzamiento que se tendrá de Querétaro se conseguirá la llegada de más paseantes.
“Mi compromiso, junto con Poncho Trejo, es que haremos de Tequisquiapan el destino turístico más importante no playero del centro del país; haremos un gran equipo en la gubernatura del estado, pero también de la mano con el próximo presidente municipal de Acción Nacional, Alfonso Trejo”, explicó Mauricio Kuri.
El candidato de Acción Nacional, Alfonso Trejo, explicó que Tequisquiapan está llamado a conseguir su máxima potencialidad en turismo, de una forma sustentable a fin de que los paseantes incrementen la estadía promedio.
Alfonso Trejo se dijo comprometido a lograr el objetivo de que Tequisquiapan se “pinte de azul” y que el trabajo entre el próximo gobernador Mauricio Kuri junto con el presidente municipal emanado de Acción Nacional concretará el cambio que tanto necesita la población.
“Con un servidor, Alfonso Trejo, vamos a ganar en Tequisquiapan con el PAN y vamos a ganar en Querétaro con Mauricio Kuri para que en materia turística nuestro Pueblo Mágico tenga la reactivación económica que tanto necesita. Es importante, para consolidar el proyecto de Tequisquiapan que también apoyemos a Marcia Solórzano a la diputación federal, así como a Dani Salgado por el Distrito XI. ¡Voy Contigo y Voy Con Todo!”, concluyó el candidato.
Integrantes del Frente por Querétaro se reunieron con el candidato a gobernador del estado, Mauricio Kuri González, a quien le manifestaron que, tras escuchar todas las propuestas de los distintos aspirantes a gobernador, decidieron sumarse al proyecto que él encabeza, al considerar que cuenta con la mejor estrategia para que Querétaro siga creciendo.
El candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) y Querétaro Independiente (QI), agradeció la confianza por parte del Frente por Querétaro y se comprometió a trabajar desde el primer minuto, en caso de obtener el triunfo en las urnas, para fortalecer, desarrollar, tecnificar y acercar la tecnología al campo y al comercio queretano, esto de la mano de las organizaciones que integran las distintas agrupaciones de la entidad.
“El gran compromiso que tenemos con el campo se debe ver reflejado en el agua, tenemos un gran problema en el agua, que si no le entramos de frente, agarrando el toro por los cuernos, la siguiente generación nos lo va a reclamar; hay que entrarle a captar mejor el agua, tratar mejor el agua, tecnificar el riego y poder tratar y distribuir mejor el agua. Los productores del campo se la juegan y se la están jugando conmigo y yo me la voy a jugar con ustedes; gracias por jugársela conmigo, los voy a hacer quedar muy bien”.
Kuri González aseguró que sólo podrá ser un buen gobernador si trabaja de la mano con cada uno de los sectores, y de manera conjunta, resuelven los problemas que cada uno tiene. Añadió que este no es un proyecto de una sola persona, sino de todas y todos los queretanos, por lo que los llamó a salir a las urnas el próximo 6 de junio, por las y los candidatos de Acción Nacional.
Durante su intervención, Francisco Perrusquía Nieves, presidente de la Unión de Organizaciones del Campo, resaltó que es la primera ocasión en el que todas las organizaciones se unen en torno a un proyecto, pues reconocieron en Mauricio Kuri a un candidato que trabajará en beneficio del campo queretano.
En el evento estuvieron presentes el candidato a la presidencia municipal de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas; la candidata a diputada federal por el I Distrito, Sonia Rocha; así como integrantes de la Federación de Uniones y Comerciantes; el Colegio de Ingenieros Agrónomos del estado de Querétaro; la Unión de Ejidos de Producción, Industrialización y Comercialización Agropecuaria de R.l. “Graciano Sánchez”, del municipio de El Marqués; Agricultores y Ganaderos de Querétaro, A.C.; la Liga de Comunidades Agrarias C.N.C. en el estado; y la Unión Ganadera del Estado de Querétaro.