Durante su recorrido por las colonias Nuevo Milenio I y II el candidato independiente a la presidencia municipal de Jalpan, Payín Muñoz, pidió a los ciudadanos hacer oídos sordos a todas las amenazas que se pueden llegar a escuchar y recordó que nadie tiene por que pedir el voto a cambio de algún beneficio como la inscripción a un programa o darle continuidad a un trámite al que se tiene derecho.
“Tenemos que ser respetuosos de las decisiones de los ciudadanos, nadie puede venir a amenazarlos de ninguna manera, ni otro ciudadano, actor político, ni autoridad puede querer venir a imponer una decisión con ustedes, quien tenga la voluntad de ayudarlos lo tiene que hacer sin venir a condicionar esa acción a cambio del voto, recuerden que ustedes tienen la herramienta más importante en estos momentos y esa herramienta es su voto”.
“Les puedo decir que en mí tendrán un aliado para dar continuidad y llevar a buen fin este trámite que les ha llevado tanto tiempo Reconozco que dar certeza legal sobre nuestras propiedades es un tema de suma importancia y más cuando existe un fuerte rezago en la regularización de predios”, destacó el candidato independiente.
Payín Muñoz pidió a los ciudadanos le den la confianza de demostrar que sí hay personas interesadas en trabajar por Jalpan y precisó que es importante no dejarse engañar ni actuar por miedo, ya que de esta manera les damos a esas personas el poder de decidir por nosotros, “el miedo puede ser un mal consejero pero puedo decirles que estoy aquí para darles la mano y trabajar juntos para que nadie más pueda llegar y querer hacer de ustedes un botín político, no vamos a permitir que jueguen con su patrimonio”, aseguró Payín Muñoz a los presentes.
Los vecinos de la colonia se mostraron sumamente complacidos con la respuesta, pues comentaron que hasta ahora no habían sentido un respaldo real.
La candidata a la gubernatura de Querétaro por MORENA, Celia Maya García, se reunió con dos grupos de ciudadanos que están promoviendo dos agendas para incluir en el próximo gobierno de Querétaro. La candidata firmó la agenda ambiental y la agenda política feminista.
Lunes 24 de Mayo del 2021.-creo en el sector ganadero, su relevancia y la importancia de no dejarlos solos; aseguró Abigal Arredondo Ramos, candidata del PRI a la gubernatura del estado.
Ganaderos afiliados a la UGRQ, avalaron durante el Foro con candidatos, la propuesta de la aspirante del Revolucionario Institucional, quién señaló que, como la primera gobernadora de Querétaro, tendrá como tema urgente en la agenda de riesgos, la situación que actualmente enfrentamos por el agua.
Explicó que al igual que para los ganaderos, este tema es fundamental para lograr la sustentabilidad alimentaria y, agregó: " tienes razón Alejandro (Ugalde) necesitamos apoyar al sector ganadero y la alimentación, si queremos un mejor desarrollo para las familias queretanas".
Abigail Arredondo estuvo acompañada de los candidatos a diputados federales, Juan Vázquez por el distrito 04 y Fernanda Martínez por el distrito 05; por los candidatos a alcaldes de Corregidora, Héctor González y de Colón, Manuel Montes; así como por el candidato a diputado local por el distrito XII, Rubén Galicia.
La candidata del Revolucionario Institucional destacó que durante su gobierno, apoyará al campo con financiamiento a tasa preferente, para que puedan ser más productivos, tener más maquinaria y puedan apostarle a la tecnificación.
Finalmente, Abigail Arredondo subrayó que su mayor compromiso será regresar la calidad de vida a Querétaro, con buena movilidad, seguridad, economía, servicios e infraestructura y firmó la Carta Compromiso de apoyo a los ganaderos.
Firman candidatos de diversos partidos acuerdo para una legislatura con inclusión y derechos humanos
• Promueve Paulina García acuerdo con representantes de diversos partidos en Querétaro
Candidatos y representantes de diversos partidos y fuerzas políticas en el estado firmaron el convenio a una legislatura con inclusión y Derechos Humanos, documento que busca hacer un compromiso para el fortalecimiento una democracia justa, plural e incluyente.
Paulina García Santos, promotora de este acuerdo y también candidata a una diputación local explicó que realizó este documento en conjunto con la firma de abogados Arellano y Asociados.
“Hicimos la invitación de todos los partidos políticos y sus representantes a participar en este convenio por la inclusión y el respeto de los derechos humanos de los grupos susceptibles de vulnerabilidad tales como las comunidades indígenas, personas con discapacidad, personas mayores, personas en situación de calle, colectivos LGBT, migrantes, personas en readaptación social o en conductas de riesgo, mujeres, niñas y niños, sexoservidoras, dulas y parteras”, indicó.
En caso de que los candidatos sean favorecidos por el voto de la ciudadanía deberán de incluir las bases para que estos grupos vulnerables puedan lograr su desarrollo económico, social y cultural.
El documento fue firmado por candidatos de los partidos Fuerza por México, Movimiento Ciudadano, Partido Verde, Partido Encuentro Social, Querétaro Independiente, Redes Sociales Progresistas, Morena y PRD.
“Lo que me dio mucho gusto es que fueron candidatos de muchos partidos, fue una emoción, más como ciudadana que como candidata, al final de cuentas el ciudadano se tiene que apoyar de los políticos que es una realidad, eso debe ser bueno para nuestra ciudad y nuestro estado, se sumaron candidatos y no por los colores sino por los queretanos y eso nos hace sentir que buscan el beneficio de la sociedad, ser más humanos y estar más cerca de la gente y estoy muy agradecida con todos los que participaron en este evento”.
∙ Se comprometió a la creación de negocios familiares y fomentar el emprendedurismo.
∙ El candidato reiteró que su gabinete estará conformado en un 50 por ciento por mujeres.
Respaldado por las mujeres de El Marqués, el candidato a la gubernatura del estado, Mauricio Kuri González, presentó su proyecto de trabajo en favor de este sector, a través del cual pretende hacer sinergia y generar acciones de la mano de ellas para que Querétaro sea el motor del país.
El candidato por el Partido Acción Nacional (PAN), en candidatura común con Querétaro Independiente (QI), recordó que, en caso de verse favorecido con el voto, su gabinete estará conformado en un 50 por ciento por mujeres; además de que se impulsará la creación de negocios familiares y fomentará el emprendedurismo entre el sector femenino.
Kuri González añadió que se implementarán las acciones necesarias para blindar a la entidad y evitar así la entrada del crimen organizado; además, de una policía estatal de caminos y un mapeo de todo Querétaro para conocer los delitos que se tienen y así trabajar en la respuesta para evitar que se sigan cometiendo. Aunado a ello, agregó que el tema de prevención será uno de los ejes rectores importantes para beneficio de las familias queretanas.
De la misma forma, dejó claro que habrá una alerta educativa para ir por aquellos niños, niñas y jóvenes que dejaron sus estudios en el último año, para lo cual se otorgarán más becas, apoyos, mejores planteles y una mejor conectividad que reduzca la brecha digital que existe.
En este evento, acompañaron a Mauricio Kuri la senadora Kenia López Rabadán, quien aseguró que el candidato panista es la mejor opción para trabajar en beneficio de las mujeres de la entidad; así como la candidata a diputada local por el XII Distrito, Verónica Galicia; y el coordinador de campaña, Agustín Dorantes.
Santiago de Querétaro, 24 de mayo, 2021.-Miguel Nava Alvarado, candidato a la Gubernatura del estado por RSP, presentó su agenda y postura frente a la situación que actualmente atraviesa el sector ganarero y agropecuario.
Ganaderos locales expusieron su preocupación en temas de procuración de justicia y legalidad en la entidad, derivado de la situación de las familias ganaderas frente a la inseguridad local y la respuesta de las instancias de procuración de justicia.
Nava Alvarado señaló lo fundamental de ciudadanizar los gobiernos, pues hasta en día de hoy, las posiciones importantes en la función pública, son pagos políticos y no se incorpora a ciudadanos capaces que podrían cambiar la realidad de nuestro estado y su vida pública.
Avicultores expusieron al candidato de RSP la falta de capacitación que tiene el sector respecto a las legislaciones, derechos y oportunidades que el marco jurídico ofrece a los productores. A ello, Miguel Nava afirmó que su gobierno será garante de las leyes, con acceso inmediato a sus beneficios y garantía, pues el inicio de todo gobierno sensato es garantizar los derechos de las personas en todo momento.
Miguel Nava invitó a los ganaderos asistentes a despertar, a evaluar con verdad si es que están mejor que hace 6 años:"... Tenemos que participar, tenemos que hacer equipo, estamos ante una coyuntura importante y la única salida a nuestra situación actual es la ciudadanización de la administración pública y la política...".
Finalmente, el candidato a la Gubernatura puntualizó que sigue avanzando a lo largo del estado, visitando comunidades y sumando voluntades:"...en cada lugar que visitamos se escucha lo mismo: No más PAN, no más PRI, no más MORENA...".
De acuerdo con información publicada en la página oficial de “EL FINANCIERO”, el primer eclipse lunar de 2021 ocurrirá durante las primeras horas del 26 de mayo. Pero este será un evento especialmente superlunar, ya que será una superluna, un eclipse lunar y una luna de sangre roja a la vez.
De acuerdo con la NASA, este mes traerá la “más súper” de las superlunas del año.
Una superluna ocurre cuando una luna llena o nueva coincide con el acercamiento más cercano de la Luna a la Tierra.
La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es perfectamente circular. Esto significa que la distancia de la Luna a la Tierra varía a medida que gira alrededor del planeta. El punto más cercano de la órbita, llamado perigeo, está aproximadamente a 28 mil millas más cerca de la Tierra que el punto más lejano de la órbita. Una luna llena que ocurre cerca del perigeo se llama superluna.
Entonces, ¿por qué es super? La proximidad relativamente cercana de la Luna hace que parezca un poco más grande y brillante de lo habitual, aunque la diferencia entre una superluna y una luna normal suele ser difícil de notar a menos que estés mirando dos imágenes una al lado de la otra.
Esta superluna podrá ser apreciada en cualquier punto del planeta si los cielos están despejados.
¿Cómo funciona un eclipse lunar? Un eclipse lunar ocurre cuando la sombra de la Tierra cubre la totalidad o parte de la Luna. Esto solo puede suceder durante la luna llena, por lo que primero, es útil comprender qué es lo que la hace.
Al igual que la Tierra, la mitad de la Luna está iluminada por el sol en cualquier momento. Una luna llena ocurre cuando la Luna y el Sol están en lados opuestos de la Tierra. Esto le permite ver todo el lado iluminado, que parece un disco redondo en el cielo nocturno.
¿Por qué la luna se ve roja? Cuando la Luna esté completamente cubierta por la sombra de la Tierra, se oscurecerá, pero no se volverá completamente negra. En cambio, adquiere un color rojo, razón por la cual los eclipses lunares totales a veces se denominan lunas rojas o lunas de sangre.
La luz solar contiene todos los colores de la luz visible. Es más probable que las partículas de gas que componen la atmósfera de la Tierra dispersen longitudes de onda de luz azul mientras que las longitudes de onda más rojas la atraviesan. Esto se llama dispersión de Rayleigh , y es por eso que el cielo es azul y los amaneceres y atardeceres a menudo son rojos .
En el caso de un eclipse lunar, la luz roja puede atravesar la atmósfera de la Tierra y se refracta, o se inclina, hacia la Luna, mientras que la luz azul se filtra. Esto deja a la luna con un tono rojizo pálido durante un eclipse.
Para ver el eclipse lunar, debes estar en el lado nocturno de la Tierra mientras la Luna atraviesa la sombra. El mejor lugar para ver el eclipse el 26 de mayo de 2021 será la mitad del Océano Pacífico, Australia, la costa este de Asia y la costa oeste de las Américas. Será visible en la mitad oriental de los EU, pero solo en las etapas más tempranas antes de que se ponga la Luna.
De acuerdo con una animación de la NASA, todo México podrá observar el eclipse por unos minutos, así como el oeste continental de Estados Unidos y Canadá, la mayor parte de Centroamérica y Ecuador, el oeste de Perú y el sur de Chile y Argentina.