Login

Usuario
Password *
Recordarme

#ArroyoSecoVerde

- Continuaremos con las jornadas de limpieza en el municipio, involucrando aún más a sociedad y gobierno.
- Monitoreamos el adecuado manejo del relleno sanitario, garantizando el buen trabajo en la zona para evitar plagas y afectación al medio ambiente.
- Crearemos nuevas campañas para la separación permanente de residuos sólidos, colaborando desde nuestros hogares a la disminución de desechos, fomentando el reciclaje y generando así la economía circular en el municipio.
- Daremos inicio a un equipo de vigilancia ecológica, cuyo objetivo será salvaguardar nuestros recursos naturales, evitando así el problema de basureros clandestinos en nuestras comunidades.

La candidata por el PRI-PVEM busca consolidad a Arroyo Seco como la joya verde de la Sierra Gorda y asegura que es tarea de todos poder lograrlo.

* Solicita se inicie Juicio Sancionador contra el candidato.

Mediante un comunicado de prensa, esta tarde la candidata de la alianza PRI-PVEM a la presidencia municipal de Jalpan, Karina Careaga Pineda, expresa que defiende y apoya a la mujer y denuncia ser víctima de violencia digital por parte de familiares de uno de los candidatos a la alcaldía, los cuales aparecen como René Muñoz Cosme y Liza Cosme.
"Estoy convencida que la primera que tiene que hacer valer sus derechos y obligaciones soy yo, enfrentando un proceso electoral nada fácil, no voy a permitir ni a tolerar la violencia política de género, se nos ataca de una manera muy vil. Siempre he sido aliada de las mujeres y lo seguiré siendo, cuando llegue a la presidencia municipal".
Destacó que desde que arrancó la campaña ha vivido señalamientos, injusticias y violencia política junto con su equipo: "hice formalmente una petición directa en la Dirección de Asuntos Jurídicos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, para que se tomen algunas medidas emergentes que garanticen nuestro resguardo y sobre todo, nuestra integridad, no sólo de mi persona sino de mi equipo de trabajo, que ha sido violentado. He sido señalada, en redes sociales, me etiquetan en publicaciones de contenido no apto. No sólo me señalan a mí, sino a las familias, la manera en cómo se dirigen a las familias algunos candidatos en redes sociales, no es lo que debe hacerse. No queremos en Jalpan más violencia, queremos paz, queremos que prevalezca la propuesta, el argumento".
Karina Careaga detalló que este tipo de circunstancias que son consideradas como violencia de género, están haciéndose de parte directa de familiares de un candidato: "llamo de una manera muy respetuosa a que nos conduzcamos en el marco del respeto. También hago un llamado respetuoso al Instituto para que tome cartas en el asunto, debemos ser tomadas en cuentas, no debemos permitir en ningún momento la violencia de género, así como yo en este momento me defiendo de las acusaciones que hacen directas hacia mi persona, los familiares de un candidato. Y si tienen alguna prueba de estás descalificaciones, entonces que la presenten ante la Fiscalía, que se haga una acusación directa y no a través de las redes sociales".
Añadió que no se vale bajo ninguna circunstancia, que puedan lacerar en este caso particular la violencia de género por participar en un proceso electoral.

Mediante un diálogo abierto entre la Candidata del Partido Acción Nacional a Diputada Federal por el Primer Distrito, Sonia Rocha Acosta; el Candidato a la Presidencia Municipal, Polo Bárcenas Hernández, ejidatarios y comerciantes se marcaron las rutas de acción para mejorar la situación del campo y el comercio en la comunidad de Ajuchitlán, Colón.

En su participación, Sonia Rocha Acosta evaluó que la suspensión de 17 programas de beneficio al campo han puesto a los productores en situaciones decisivas tales como el abandono o la búsqueda de un trabajo temporal.

"Aunado a la crisis económica que trajo el COVID-19, tuvimos que enfrentarnos a recortes presupuestales muy irresponsables que afectaron principalmente a pequeños y medianos productores de Querétaro", señaló.

Por lo cual, llamó a conformar un solo equipo con el Gobierno Municipal, el Gobierno del Estado, Diputados Federales y Municipales para dar impulso a estrategias fuertes y factibles por los grupos más vulnerables del Primer Distrito.

La candidata a la diputación local del distrito XIV por MORENA, Elvia Montes Trejo, dijo que está trabajando propuestas con las y los ciudadanos de Tolimán, Cadereyta y Ezequiel Montes.

Informó que dichas propuestas se están desarrollando en cada una de las visitas que realiza a las diferentes localidades.

Comentó que podrá apoyar en algunas y en otras será gestora con las o los Presidentes Municipales electos.

“Estaremos trabajando en equipo con los municipios del distrito XIV para poder sacar adelante el mayor número de necesidades posibles, además de legislar, seré una gestora cercana”.

El presidente de la Mesa Directiva de la 59 legislatura local, Jorge Herrera Martínez, adelantó que a finales del mes de junio se realizará una evaluación para determinar la posibilidad de regresar al esquema de actividades para el mes de julio que se tenía previo a la pandemia.

Indicó que si bien, se tiene una tendencia a la baja en el número de contagios y decesos por Covid-19, habrá medidas básicas como el uso del cubrebocas, lavado constante de manos, mantener la sana distancia y uso de gel antibacterial que deberán permanecer para evitar riesgos.

“como estamos viendo que los contagios y los fallecimientos vienen a la baja, y esperamos evaluar terminando el mes de junio, si ya podemos retirar las restricciones y tratar de volver a la vida casi normal, porque tendremos que seguir utilizando el cubrebocas, el lavado de manos y gel”

Remarcó que a principios de mes se aprobó dar continuidad a las medidas de seguridad actuales, con el propósito de evitar nuevos contagios, sin embargo de continuar con una tendencia a la baja se evaluaría la posibilidad de volver de retomar actividades de manera normal.

Cabe recordar que desde el 17 de marzo de 2020, las puertas del recinto se cerraron, se suspendieron las visitas y acceso al público, cancelando algunas actividades, y se modificó el esquema de trabajo presencial y de home office en algunos casos, además de que se limitó el ingreso de personas bajo el esquema de citas.

En este contexto, detalló que se está a la espera de que la Secretaría de Salud del Estado confirmé una fecha para la aplicación de más de 270 pruebas Covid en todo el personal que labora en este poder, ya que depende tanto de la disponibilidad de las pruebas como del personal sanitario que acudirá a aplicarlas.

Finalmente recapituló que hasta el momento se tiene un acumulado de un fallecimiento, 34 personas contagiadas, siendo de este total 6 legisladores, de las cuales 32 fueron dadas de alta y solo 2 se mantienen en recuperación.