Login

Usuario
Password *
Recordarme

La Fiscalía General del Estado informa que con motivo de los hechos delictivos realizados en marzo de 2020, por el sujeto Salvador “N”, alias El Rex, perpetrados en el municipio de San Juan del Río y el estado de Hidalgo (de donde es originario). Las autoridades investigadoras de Querétaro obtuvieron los  mandatos judiciales con fechas de abril de 2020.

Dicha información se estuvo compartiendo desde principios de este año con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional Antisecuestros (CONASE), la Guardia Nacional, pues se conocía que actualmente se ubicaba en la Ciudad de México.

Se cuenta con carpetas de investigación relacionadas con diversos hechos delictivos, en el estado de Hidalgo, como probable interviniente en ilícitos de narcomenudeo, robo de hidrocarburos y robo de autotransportes; estos últimos de competencia federal. La UIF cuenta con una investigación en su contra, resultando en el bloqueo de sus cuentas bancarias.

Se dará aviso a las autoridades homólogas de los estados vecinos, para que si cuentan con carpetas de investigación, relacionadas al imputado, se presenten los datos de prueba ante el Juez. Actualmente, el detenido está siendo puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, para que determine su situación legal.

  • El programa beneficiará a más de 10 mil estudiantes de 27 escuelas de nivel básico.
  • En San Juan del Río se destinará una bolsa de 10.9 millones de pesos.

Con la educación como eje central para la actual administración estatal, el gobernador, Mauricio Kuri González, anunció en la escuela primaria Alfonso Ballesteros Ríos, en el municipio de San Juan del Río, el inicio del programa de modernización integral de espacios educativos en nivel básico, para dignificar el aprendizaje de las y los queretanos, además de coadyuvar en el regreso cauto, medido y gradual a las clases presenciales.

“Es decir, que nos sintamos dignos donde estamos, que es nuestra segunda casa que es la escuela (...), por eso creo que es importante hacer una alerta educativa (...), que el regreso de nuestros hijos sea seguro”, expresó.

Se invertirán más de 63 millones de pesos para brindar espacios más dignos, seguros y modernos a más de 10 mil estudiantes de nivel básico. Las acciones contemplan pintura general, reparaciones eléctricas, instalación de cercado perimetral, impermeabilización, reconstrucción de áreas dañadas, restitución de luminaria, rehabilitación y modernización de aulas didácticas y plazas cívicas, entre otras.

En una primera etapa impactará en 27 escuelas de nueve municipios como Querétaro, San Juan del Río, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, Colón, Amealco de Bonfil, Tequisquiapan y Jalpan de Serra.

En San Juan del Río se atenderán cinco escuelas con una inversión de 10.9 millones de pesos, beneficiando a dos mil 711 estudiantes; en la escuela primaria Alfonso Ballesteros Ríos, se destinarán cinco millones de pesos para fortalecer la educación de 931 estudiantes.

En su intervención, la secretaria de Educación en el Estado, Martha Elena Soto Obregón, refirió que con acciones grandes y generosas, gobierno del estado reitera su apoyo al sector educativo, consolidando un mejor porvenir para todas y todos.

Al evento acudieron el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Estado, Fernando González Salinas; el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Agustín Dorantes Lámbarri; la coordinadora general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo Rosillo.

También asistieron el director general del IIFEQ, Fernando Julio César Orozco Vega, y el coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera.

Santiago de Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2021.  La diputada Ana Paola López Birlain, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la LX Legislatura, llevó a cabo en la sede del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, el Foro “Salud Mental: El Tema que develó la Pandemia”, derivado del Día Internacional de la Salud Mental que se conmemoró el pasado 10 de octubre.  

En dicho evento la legisladora reunió a especialistas de la Sociedad Mexicana de Salud Mental, Delegación Querétaro, A.C; así como a médicos, prestadores de servicios de salud y autoridades educativas del sector público y privado; así como a compañeros legisladores como la diputada Selene Salazar Pérez, Enrique Correa Sada, Manuel Pozo Cabrera, Antonio Zapata Guerrero y Graciela Juárez.  

Al hacer uso de la voz en este Foro, la diputada Ana Paola López expresó que si bien esta pandemia no es la causa de los trastornos mentales preexistentes, sí es a ella a quien debemos la importancia que se le está dando al tema. En ese sentido, afirmó que gobiernos, legisladores, autoridades de salud y de educación, así como sector empresarial y sociedad civil, están obligados a reconocer la importancia de promover de manera preventiva la salud mental, así como dar atención oportuna a todos los que la necesiten y prioridad a las políticas de Estado en este rubro, con acciones concretas.    

En ese contexto, dio a conocer que presentó una Iniciativa de Ley, cuyo objetivo es incidir en la Ley de Educación del Estado de Querétaro, en su Artículo 13, respecto a las atribuciones que corresponden a la Secretaría de Educación, para preparar a los docentes en educación básica, a fin de dotarlos de las herramientas necesarias dentro de su currícula para la oportuna detección, prevención y canalización en el manejo de la construcción emocional de los menores en el estado.  

Como parte del foro realizado participaron como ponentes los miembros de la Sociedad Mexicana de Salud Mental Delegación Querétaro A.C.; así como el Dr. Andrés Vega Rosas, Médico Cirujano Neurobiólogo adscrito al Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente y actual cursante de Maestría en el Instituto de Neurobiología de la UNAM, campus Juriquilla; el Dr. Mahatma Sánchez Pérez, Médico Cirujano Neuropsicólogo, fundador de Consultoría Teorientamos y Maestro de la Facultad de Medicina de la Universidad Anáhuac, además de conferencista internacional; la Mtra. Olga Lydia Bello de Alba, Lic. en Educación Especial, Master en Diseño Humano y PNL, así como Maestra en Ciencias de la Familia; y la Profesora Norma Olivia Bello de Alba, Directora de Primaria Pública del Estado de Querétaro.  

Al término del Foro, la diputada López Birlain, en rueda de prensa llevada a cabo de forma virtual, expresó que existen diversos grupos poblacionales en el país que se han visto gravemente afectados derivado de la pandemia. Afirmó que la salud mental no es un tema nuevo, ni se ocasionó por las condiciones en las que esta pandemia se trató, “es un tema -dijo- que salió a la luz y se puso en el ojo público por la falta de atención que se le había dado y que se agudizó debido a las malas prácticas y acciones que se debían desempeñar en ese rubro”.  

En ese orden, la legisladora expresó que como Grupo Legislativo del PAN están dispuestos y comprometidos a trabajar desde la raíz, a poner las condiciones legales que se ocupen y se requieren para atender este problema de manera integral: “Es por eso que he presentado una iniciativa para que se modifique la Ley de Educación del Estado, a fin de que los profesores de la Normal del Estado doten a los alumnos que están cursando esta carrera de herramientas para que ellos puedan prevenir, detectar y canalizar, a tiempo, situaciones que puedan ver de riesgo en sus estudiantes”.  

La diputada López Birlain afirmó que estará trabajando de manera colectiva y que esta es una primera iniciativa de varios temas que estará abordando y trabajando de la mano con los expertos en la materia y con quienes tienen las herramientas, el conocimiento y la experiencia para que podamos solucionar de manera integral esta problemática.  

En ese sentido, expresó que la pandemia ha dejado en México a más de 130 mil niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, señalando que es una situación que pone en situación vulnerable a la niñez. Refirió también la exigencia de las condiciones con las que los maestros y maestras están regresando a las aulas, “con pocas herramientas, infraestructura, garantía y seguridad de que van a poder salvaguardar sus vidas y las de sus alumnos”, expresó la diputada Ana Paola López.  

Asimismo, la legisladora manifestó que el 71% de los trabajadores de salud en nuestro país experimentan gran temor a tratar a los pacientes con Coronavirus y quienes lo hacen presentan secuelas psicológicas importantes. Dijo también que es importante hablar sobre las afectaciones a los menores que han quedado sin una madre, un padre o un abuelo o abuela o que incluso han quedado en situación de orfandad. Y qué decir -afirmó- de la violencia intrafamiliar y las consecuencias del consumo de alcohol, drogas y todas las condiciones de ansiedad y estrés que se han generado debido al confinamiento.  

Para concluir afirmó que cerca de 80 mil personas en el mundo se quitan la vida; mientras que en México el 70% de los suicidios ocurren en jóvenes y es la segunda causa de muerte en este grupo de edad.  En razón de ello, la diputada sostuvo que si no trabajan en equipo las diferentes instancias de gobierno, sociedad, academia, padres y madres de familia, esta problemática se va a acrecentar.  

En pasados días los habitantes de la comunidad de Manzanillos sufrieron los estragos de las fuertes lluvias que se hicieron presentes, luego de que habitantes señalaran que se formó un gran arroyo, el cual,  fue creciendo tanto que inundo sus viviendas, dañándolas en su estructura, perdiendo muebles y pertenencias de valor, dejando también a la comunidad incomunicada, ya que los caminos fueron destruidos por el enorme cause del agua que llevaba el arroyo.

Esta situación provocó que muchas familias de escasos recursos se vieran en la necesidad de solicitar apoyo a la ciudadanía y al gobierno Municipal de Jalpan de Serra y por esta razón el Departamento de la Coordinación de la Juventud comandado por la Lic. Leinani Fuentes Landaverd, convocando a la realización de una colecta de víveres, donde al menos por durante dos días estuvieron en la colonia del Puerto de San Nicolás, recibiendo los productos de primera necesidad, aseo personal y ropa, obteniendo un buen número de productos con los que pudieron elaborar 37 despensas, recaudando también 104 litros de agua, 24 paquetes de pañales, toallitas húmedas para bebes y jabón hipo alergénico, de igual forma se entregaron kits de uso personal como shampoo, jabón corporal, pasta dental, toallas sanitarias y papel higiénico, los cuales fueron entregados de manera personal a los beneficiarios este pasado 11 de Octubre.

La Coordinadora del departamento de la Juventud, la Lic. Leinani Fuentes, señaló que esta labor es responsabilidad de todos los ciudadanos de Jalpan, he invito a que se sumen  a la causa, colaborando con esta altruista labor en apoyo a los hermanos de la comunidad de Manzanillos que hoy tanto lo necesitan, por lo que anuncio que seguirán recibiendo apoyos en las oficinas principales de la Coordinación de la Juventud, las cuales se encuentran dentro del edificio oficial de la Presidencia Municipal de Jalpan de Serra.

Cabe mencionar que en esta significativa entrega de apoyos a la comunidad de Manzanillos acudió el Lic. Jesús Becerra, Coordinador de emergencias del Estado de Querétaro y el Coordinador de Protección Civil de Jalpan, El C. Francisco Méndez.

La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, informó que en sesión de cabildo por unanimidad se aprobó la donación del predio para que se construyan las instalaciones de la Fiscalía en Ezequiel Montes.

Comentó que este logró es gracias al trabajo en equipo entre los diferentes órdenes de gobierno y agradeció al Fiscal General del Estado de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo por su apoyo permanente para Ezequiel Montes.

Informó que dichas instalaciones se ubicarán a un costado de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, logrando concentrar en un sólo lugar las oficinas encargadas de la procuración de Justicia y Seguridad Pública.