Ante la manifestación en las afueras de Palacio Nacional, previo a la conferencia mañanera del Presidente de la República, donde se tuvo que utilizar gas lacrimógeno para poder replegar a los alcaldes de diferentes municipios, el Legislador federal por Querétaro expresó que en esta cuarta transformación se busca indudablemente el diálogo, para así poder llegar a los mejores acuerdos.
Consideró que las acciones que tomaron los alcaldes fueron innecesarias ya que este gobierno se ha caracterizado por dialogar con todos los sectores de la sociedad, recordemos que el Presidente de la República ha recibido lo mismo a la CNTE, a los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa y a los padres de los niños de la guardería ABC, como a los empresarios y en todos los casos se han llegado a acuerdos que satisfacen a todas las partes, lo que significa que el titular del Ejecutivo atiende razones y sabe escuchar.
Montes Nieves criticó la violencia con la que los presidentes municipales, incitados por el coordinador del PAN en San Lázaro Romero Hicks, pretendieron acceder a Palacio Nacional poniendo en riesgo no solo la integridad de trabajadores, sino el de ellos mismos, debido a los andamios colocados para la rehabilitación del Palacio, por lo que fue necesario replegarlos rociando gas lacrimógeno en el ambiente.
También argumentó que la razón de la manifestación de la marcha fue para solicitar audiencia con el Presidente de la República y pedir el aumento al presupuesto en seguridad, su intención es legítima, sin embargo, no son las formas y ellos lo saben bien, no son novatos.
Por quienes encabezan la manifestación me huele más a provocación, pero nosotros seguiremos intentando dialogar y tengan por seguro que la 4T respetará siempre la libertad de expresión de todos los manifestantes, siempre y cuando no afecten a terceros concluyó Jorge Luis Montes.
Santiago de Querétaro, Qro., martes 22 de octubre de 2019.- En rueda de prensa, la diputada Laura Patricia Polo Herrera, acompañada de habitantes de la comunidad de La Peñuela, municipio de Colón; y del regidor José Manuel Terrazas Pérez, denunció la problemática que tienen por un predio conocido como Ex Hacienda La Peñuela, del que tienen la posesión desde 1936 y que en estos momentos la autoridad municipal pretende donar una parte a la SEDENA y otra a la Diócesis de Querétaro, proyectos que ya se encuentran en la Legislatura local para su autorización.
Tolimán, Qro., miércoles 15 de octubre de 2019.- En un recorrido de entrega de obras por varias comunidades, Lupita Alcántara presidente municipal, aprovecho para señalar que el próximo año continuaran las obras en el municipio, ya que con el respaldo del Gobernador del Estado es posible que se estén haciendo obras en Tolimán.
*Incrementa cultura de la denuncia: Instituto Municipal de la Mujer.
*En lo que va del año se han recibido 281 denuncias.
Jalpan de Serra, Qro., a 16 de octubre del 2019. Con el objetivo principal de proteger los derechos de propiedad industrial, el día de ayer se llevó a cabo una conferencia en el auditorio de la UAQ, con Oscar Arias Hernández, quien indicó la importancia de prevenir el robo o uso indebido de una imagen, logotipo o slogan de cualquier producto.
*Llama la diputada local a humanizar la política.
“La salud y las familias, no tienen color”; Chely Amador
Jalpan de Serra, Qro.- Adultos mayores de los municipios de Pinal de Amoles, Peñamiller, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Jalpan de Serra, fueron los beneficiarios de apoyos asistenciales y audiovisuales, entregados por la presidente de la comisión de la familia en el congreso local, la diputada, Elsa Méndez, acto que se llevó a cabo en al Jardín principal de Jalpan de Serra y que fue encabezado por la presidente municipal, Chely Amador.
50 familias en Jalpan nuevamente cuentan con señal de telefonía móvil
Jalpan de Serra, Qro.- Como parte del programa de regidores caminando, fue posible conocer una de las necesidades más sentidas para tres comunidades alejadas de este municipio quienes a través de su comité, hicieron saber a los representantes ciudadanos, la urgencia de renovar dos acumuladores que al concluir con su tiempo de vida, dejaron de operar, impidiéndoles así que su sistema fotovoltaico con el que opera la antena de telefonía, quedara inoperante por aproximadamente dos meses.