En Tonatico, Pinal de Amoles
Ponen en marcha obras de rehabilitación de sistema de agua entubada y construcción de revestimiento con concreto hidráulico
Pinal de Amoles, Qro.- El día de hoy el presidente del Sistema Municipal DIF Ing. Iván Zárate Muñoz, en representación de la alcaldesa Lupita Ramírez Plaza, puso en marcha dos obras, una rehabilitación del sistema de agua entubada y construcción de revestimiento con concreto hidráulico en la localidad de Tonatico.
Dentro de la rehabilitación del sistema de agua entubada, se invierten 440 mil pesos del programa FISMDF-2022, dónde se efectuará la rehabilitación general de estación de bombeo, cambio de instalación de válvulas en la línea de agua potable, cambio e instalación de controladores, cabezales y bomba de estación.
Por otra parte también se llevará a cabo la construcción de revestimiento con concreto hidráulico, el mejoramiento de arroyo de calle, así como 300 metros cuadrados de concreto hidráulico de 12 cm de espesor, dónde se invertirán 360 mil pesos del programa FISMDF-2022 beneficiando a 304 habitantes.
Por su parte Orlando Resendiz en representación del subdelegado, agradeció el apoyo de estas dos obras que hoy se ejecutarán en esta localidad, las cuales dijo don de suma importancia para todos los habitantes.
Asimismo el regidor Arq. Ismael Balderas al hacer uso de la palabra, platico un poco de la ejecución de estas obras, mismas en las que hizo énfasis al trabajo y gestión de la alcaldesa Lupita Ramírez, ya que gracias a ello es que se pueden ejecutar estas obras.
Seguidamente al hacer uso de la palabra el Presidente del Sistema Municipal DIF, Ing. Iván Zárate Muñoz, expresó que el vital líquido es muy importante para el consumo humano, por lo que pusieron empeño en la rehabilitación de este sistema de agua entubada para que a los pinalenses no les falte este importante vital líquido.
Asimismo informó que seguirán invirtiendo en las delegaciones, dentro de los rubros más importantes para la administración que preside la Presidenta Municipal Lupita Ramírez Plaza, en materia de salud, infraestructura, educación, vivienda, agua, electrificación.
Durante este evento también se contó con la presencia del Director de Obras Públicas Ing. Ricardo Vieyra Bonilla y el Presidente de la obra Rigoberto Domínguez.
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas el presidente municipal de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira ofreció su Cuarto Informe de Actividades, teniendo como testigo de honor al Gobernador de Querétaro Mauricio Kuri González a quien agradeció y reconoció la disposición y coordinación que se ha trabajado para que, el Pueblo Mágico, tenga un rumbo firme hacia el desarrollo y la prosperidad de sus habitantes.
Recordó que no ha sido una tarea sencilla ya que tras ganar el proceso constitucional se encontró con un municipio quebrado financieramente, además de trabajar con un presupuesto reducido, sobreponerse a una pandemia, pero además enfrentar las inundaciones de octubre pasado.
El alcalde explicó que para sacar adelante a Tequisquiapan se contó con aliados que apuestan a favor de su sociedad, pero también a los valores que aportan sus ciudadanos.
Por ello agradeció, en primer lugar, a la ciudadanía quienes dieron su voto de confianza para que el proyecto que encabeza tuviera continuidad. Destacó que más allá de los partidos políticos, su administración se ha caracterizado por hacer equipo con la sociedad.
Sector Industrial y Turismo
El alcalde de Tequisquiapan reiteró que el sector industrial es un aliado para el municipio porque gracias a ellos se generan empleos con salarios dignos. De esta forma las familias mantienen el desarrollo al interior del propio municipio.
En este contexto recordó que fue posible atraer la empresa Electro Componentes Internacionales, una compañía de capital norteamericano que se estableció en la comunidad de Bordo Blanco y que en la actualidad genera más de 2 mil 500 empleos.
Vale la pena destacar, que durante la pandemia y aún después, se apoyó al sector comercial del municipio y todo aquel que se dedica al pequeño y mediano comercio formal, al no cobrarles las licencias de funcionamiento y permisos.
Estos apoyos al sector comercial significaron para su administración una reducción en los ingresos; no obstante, el beneficio ya se ve reflejado con la reactivación de la economía y por consecuencia en la generación de empleos.
En materia de Turismo, pilar fundamental para la economía del municipio, el presidente municipal reconoció: “Hemos regresado a Tequisquiapan al lugar en el que siempre había estado, como principal destino turístico en Querétaro y de los más atractivos no playa a nivel nacional”.
Prueba de ello fue el éxito de la Feria del Nacional del Queso y el Vino, que en tres fines de semana, generó una derrama económica superior a los 250 millones de pesos.
Durante la gestión del presidente Antonio Mejía Lira, Tequisquiapan se posicionó como el sexto lugar, a nivel nacional, más visitado dentro de la pandemia entre los Pueblos Mágicos. Además, a nivel estatal, fue el primero en obtener el sello distintivo como municipio seguro de Covid-19, lo que representa un valor agregado para los prestadores de servicios.
Seguridad
En el tema de Seguridad, el presidente municipal Toño Mejía Lira, reconoció que la mejor manera de cuidar a los ciudadanos y a los visitantes, es que el municipio procure mayores cuidados para los policías. Por ello recordó que se ha trabajado fuertemente en el incremento de salarios, así como en el equipamiento de seguridad.
Gracias a ello, en cuatro años, Tequisquiapan logró disminuir en un 80% el robo a casa habitación, mientras que el robo a vehículo bajó un 84%.
“Nuestros policías y auxiliares viales, han recibido el aumento salarial que merecían y mayor equipamiento. Aún cuando el retiro del fondo federal que recibíamos para seguridad nos dejó en ceros. Por primera vez, contamos con un programa municipal de seguridad pública, basado en las necesidades de la población y completamente armonizado a las estrategias del programa estatal”.
Infraestructura, obra pública y servicios de calidad
El gobierno municipal de Toño Mejía Lira se ha caracterizado no solamente por la gestión de recursos, para el desarrollo de obra social, también -gracias a la reingeniería financiera- se han conseguido partidas históricas que se destinan a proyectos de infraestructura en beneficio de las familias.
Los resultados se han magnificado gracias a la participación de los ciudadanos quienes han hecho mancuerna con la administración municipal y aportan mano de obra para el desarrollo de sus comunidades.
El presidente municipal destacó que se ha llevado obra pública a todas las comunidades y colonias de Tequisquiapan; no obstante, de dichos resultados, explicó que siguen existiendo necesidades que están siendo atendidas.
Estas son algunas de las obras más representativas que se impulsaron durante el último período de gobierno:
DIF, Desarrollo Social y Educación
El alcalde de Tequisquiapan, Toño Mejía Lira, ofreció un especial reconocimiento a la presidenta del sistema municipal DIF, la Contadora Norma Mejía Lira, quien desde el primer día de trabajo ha mantenido cercanía con la ciudadanía ofreciendo siempre atención humana en los momentos de mayor necesidad como fue: La explosión en Fuentezuelas, la Pandemia por Covid-19 y las inundaciones.
“Ha hecho un gran trabajo de gestión y coordinación con programas estatales, federales e incluso de la iniciativa privada, para que el mayor número de familias tengan acceso a sus beneficios. Tan solo un ejemplo, es la apertura de cuatro nuevas lecherías Liconsa”.
Cabe señalar que, con estas acciones, el DIF logró que Liconsa abasteciera más de 56 mil litros de leche a casi 4 mil personas. Recordó que gracias a las gestiones desde el DIF se logró la recuperación de desayunos escolares, que en otras administraciones se habían perdido, y que hoy llegan a casi 6 mil niños, además hoy Tequisquiapan cuenta con 48 aulas cocina.
En Tequisquiapan se entregó la tarjeta morada a más de 6 mil personas, con este importante instrumento se les dota de un amplio servicio de salud de primer contacto.
Además, de forma individual, el gobierno municipal ha invertido más de 36 millones de pesos en apoyos sociales directos, equivalentes a 50 mil 66 atenciones de diferentes índoles para las familias del Pueblo Mágico.
De manera complementaria el gobierno de Toño Mejia entregó casi 2 mil becas a estudiantes de instituciones públicas y con el seguro contra accidentes para niños de primaria, se brinda cobertura por 100 mil pesos para atender gastos médicos mayores a casi 8 mil alumnos, tanto en la escuela como en el camino a su casa.
Medio Ambiente y Cuidado Animal
Al tema de la basura, en Tequisquiapan, se le dio un giro de 180 grados en estos 4 años ya que, después de recibir el municipio con un camión recolector, hoy se cuenta con un total de 16 unidades operando con las que se han recogido casi 70 mil toneladas de desperdicios en 4 años.
Actualmente el municipio cuenta con la primera planta, en el estado de Querétaro, especializada en la producción de composta aprovechando residuos orgánicos. De marzo a julio del presente año se han producido 190 toneladas de este material con lo que se previene la emisión al ambiente de CO2.
También, durante esta administración se puso en marcha el Centro de Servicios de Salud y Bienestar Animal (CESSBA) de Tequisquiapan con el que se brinda un programa integral para el control de la población de fauna callejera, mediante esterilizaciones masivas.
Además, se cuenta con una campaña permanente de adopción e mascotas, asesoría y acompañamiento jurídico en denuncias de maltrato y crueldad animal.
Lo que viene
El presidente municipal de Tequisquiapan, reiteró su agradecimiento al trabajo conjunto que brinda Gobierno del Estado a su administración y recordó que cosas buenas seguirán desarrollándose en el Pueblo Mágico cuando existe la sinergia y voluntad.
Algunos de los proyectos que se consolidarán en breve está la construcción de la primera sala de justicia cívica oral lo que posicionará a Tequisquiapan a la altura de la modernidad del sistema de justicia vigente en el estado.
En materia de seguridad, para el siguiente año, se redoblarán esfuerzos y se aplicarán recursos en equipamiento de vanguardia con la adquisición de cámaras de solapa para los uniformes de los policías, equipos de alcoholimetría y la instalación de botones de pánico en diversas partes del municipio.
“Nuestro gobierno independiente comulga abiertamente con un gobernador que como nunca antes en el estado, cuenta con un perfil ciudadano y que con esa visión de manera palpable está respondiendo a la sociedad. Somos y seguiremos siendo un gobierno sin colores, ciudadano, respetuoso de la ley y sus instituciones, de vocación republicana, federalista y de un absoluto e irrestricto respeto al estado de derecho. Este Tequisquiapan de paz, de orden, de oportunidades, es el Tequisquiapan que estamos construyendo”. Concluyó el presidente municipal.
Pinal de Amoles, Qro.- Esta tarde el Presidente del Sistema Municipal DIF, Ing. Iván Zárate Muñoz, en representación de la Presidenta Municipal Lupita Ramírez Plaza, dio el banderazo de arranque de dos obras en la delegación de San Pedro Escanela.
Una de estas obras es la de rehabilitación de calle a la cancha, mientras que la otra es la construcción de camino andadores peatonales.
Dichas obras comprenden de el mejoramiento de arroyo de calle, así como 200 metros cuadrados de piso de concreto hidráulico de 12 cm de espesor, esto a la calle de la cancha, así como también la primera etapa de la construcción de camino Andadores Peatonales, dónde se realizará el mejoramiento del terreno de 200 metros lineales de piso de concreto hidráulico, así como la construcción de guarnición tropezoidal.
Dichas obras tendrán un monto de 250 mil pesos cada una, dando un total de 500 mil pesos del programa FISMDF-2022, obras que vienen a beneficiar a 419 habitantes de este lugar.
En este lugar al hacer uso de la palabra, la Delegada Cristina Hernández Martínez, mencionó la importancia de este beneficio, ya que dijo que en tiempos de lluvia se ven muy afectados, por lo que agradeció estas dos obras.
Por su parte el Presidente de SMDIF Ing. Iván Zárate Muñoz, al hacer uso de la palabra hizo referencia en el trabajo que viene realizando el municipio a través de la Presidenta Municipal Lupita Ramírez, quien refirió que gracias a su trabajo de gestión se pueden llevar a cabo estás importante obras.
Así mismo dio a conocer a los vecinos de este lugar la obra que pronto arrancará como es la rehabilitación de su calle al panteón, la cual tendrá una inversión de 1 millón 500 mil pesos, así como de algunos de los trabajos que realizan las diversas áreas del municipio en esta delegación.
En este evento también se contó con la presencia del Director de Obras Públicas Ing. Ismael Balderas, y el señor Margarito Martínez quién es el presidente del comité de obra.
Logramos consolidar proyectos que parecían imposibles, gracias al apoyo del gobernador Mauricio Kuri, quien no dudo en brindarnos su apoyo, señaló la presidente municipal Marina Ponce Camacho, al rendir su primer informe de gobierno.
La alcaldesa destacó que en el año comprendido se invirtieron más de 236 millones de pesos, logrando 3 magnas obras realizadas en la cabecera municipal, los hechos hablan por mi.
Dijo que en su segunda administración, promoveremos que los niños tengan mayor acceso a la educación, deporte y cultura, para brindar más apoyos al campo, mejores oportunidades de salud, mayor seguridad, promuevo la igualdad de género, y estamos en contra de la violencia familiar.
Que estos 6 años de gobierno se demuestra que si s se puede soñar y demostramos que si se cumple en Landa de Matamoros, destacó Marina Ponce.
El trabajo se dirige a través de 7 ejes rectores, para mejorar la vida de los landenses, impulsado el desarrollo social sin descuidar la inversión de obra pública.
Acto seguido, a través de un video se dio cuenta del trabajo realizado durante el período del 1 de septiembre del 2021 al 30 de octubre del presente año, en todos los rubros.
Tan solo el 39 por ciento de las mujeres en Querétaro, pertenecen a la población económicamente activa, de las cuales, 111 mil perciben de uno a dos salarios mínimos; así lo dio a conocer Alicia Torres Cue, presidenta del Capítulo Querétaro del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.
Durante la toma de protesta del Consejo Directivo 2022-2023; Alicia Torres explicó que el objetivo de este Consejo es dotar de herramientas técnicas y humanas a las mujeres, para lograr el crecimiento de sus empresas y generar, con apoyo de las autoridades y otros organismos, que el desarrollo económico de México, crezca, pero no sólo hacia un lado, sino que haya un piso parejo para las mujeres.
"En Querétaro, 104 mil 995 mujeres ganan apenas un salario mínimo; 111 mil 416, de uno a dos salarios mínimos y solamente 2 mil 980 mujeres ganan más de cinco salarios mínimos", agregó Torres Cue.
Finalmente, Sofía Pérez Gasque, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, apuntó que no podemos decir que un estado crece como Querétaro, más arriba del PIB, si en esta entidad, más del 57 por ciento de las mujeres están en la informalidad: "como Consejo, hemos impactado a nivel nacional, a 4.5 millones de mujeres en 7 años".
El equipo más importante lo hacen las y los sanjuanenses, por lo que continuará el trabajo para ofrecer más resultados, afirmó el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, durante un desayuno con jóvenes, con quienes compartió un mensaje a propósito de su Primer Informe de Gobierno, donde destacó que en su administración los programas para este sector han impactado a más de 4 mil 200 jóvenes.
Durante el encuentro con el sector juvenil del municipio, que tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones (Cecuco) y al que asistió la secretaria de la Juventud estatal, Virginia Hernández Vázquez, y el director de la Juventud del municipio de San Juan del Río, Luis Alberto Galván Hernández, Roberto Cabrera resaltó la exigencia de tener y consolidar otro San Juan del Río, es decir, llevar adelante al municipio, en el que se ha establecido la ruta Co-Mural, para incentivar el arte urbano y promover la participación juvenil.
“Lo que queremos construir es un nuevo modelo de ciudad y municipio, eso es lo que queremos hacer y lo queremos hacer con ustedes. Tiene que ser un relanzamiento de nuestra ciudad. Vivimos en una tierra privilegiada, quiere decir que vivimos en un importante municipio, quiere decir que es un municipio que tiene calidad de vida y oportunidades”, destacó.
A través de la Dirección Municipal de la Juventud, el gobierno sanjuanense ha implementado acciones enfocadas en los jóvenes, como la creación del Consejo Directivo Juvenil, conformado por 45 jóvenes.
Por medio del Mercadito Emprende Joven, se ha beneficiado a más de 30 emprendedores locales; asimismo, se pusieron en marcha los programas Inglés para Todos y No Roles Su Pack, mediante el cual se ha asesorado a 400 jóvenes de escuelas secundarias.
Cabrera Valencia pidió a los jóvenes ver siempre hacia el futuro; asimismo, confió en contar con el sector de la juventud y, de este modo, multiplicar esfuerzos para lograr un potente San Juan del Río, así como un nuevo modelo de ciudad, el cual se logrará mediante el trabajo en equipo que se realice.
Viernes 23 de septiembre de 2022.-Como muestra del compromiso para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de El Marqués, el presidente municipal Enrique Vega Carriles, realizó la supervisión de obra pública en cinco comunidades.
Acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas Abraham Ibarra Villaseñor, se supervisaron los avances de las obras de urbanización en las localidades de Las Lajitas, Tierra Blanca, Presa del Carmen, Los Pocitos y Chichimequillas, en donde se realiza la instalación de la red de agua potable, drenaje, guarniciones, banquetas y empedrado de mortero.
En la localidad de Las Lajitas, se recorrió la calle Monte Everest, mientras que, en la comunidad de Tierra Blanca, en donde se lleva el mejoramiento urbano de las calles Coyoles, Margaritas, Noche Buena, Hiedras y Gardenia.
En Presa del Carmen, se hizo el recorrido por la rehabilitación de una vialidad; en la comunidad de Chichimequillas se supervisó la urbanización de las calles José Gutiérrez Lara, Olvera Oviedo y calle Querenda.
Asimismo, la comunidad de Los Pocitos, el edil marquesino, supervisó las calles Río Verde y Río Moctezuma, aunado a esto la segunda etapa de mejoramiento de la Unidad Deportiva, donde se realiza la colocación del arcotecho.
Gracias a las acciones emprendidas por el gobierno municipal de El Marqués, se estará beneficiando a más de cuatro mil 500 personas, de las cinco localidades.