Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

  • La Administración 2018 2021 respalda proyecto innovador de alumnos del Tecnológico de Querétaro, unidad Landa de Matamoros.
  • Los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales generación 2018 presentaron ante la Presidenta Municipal, Marina Ponce Camacho un proyecto innovador que podría ayudar a contribuir al cuidado del medio ambiente.
 
  • El 100% de las luminarias de la comunidad serán reemplazadas.

 

Landa de Matamoros, Qro. Febrero del 2021.- En un esfuerzo por respaldar a los miembros de servicios municipales, eventos especiales y protección civil la administración 2018 2021 realizó la entrega de uniformes y calzado para garantizar que cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar sus labores.

Con el objetivo de fortalecer lazos y tener organismos más fuertes, con afiliados que destaquen por su capacitación y profesionalización; la CMIC delegación Querétaro, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado y el Colegio de Valuadores.

“Dentro de la CMIC, a través del Instituto Tecnológico de la Construcción, tenemos una licenciatura y dos maestrías, que tienen reconocimiento oficial y que les permitirá a sus afiliados, generar mayores oportunidades de desarrollo dentro del sector de la construcción”; aseguró Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la delegación estatal de la CMIC.

En su oportunidad, Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Querétaro; destacó que estas alianzas deberán permitirles ser más representativos, y tener un sector mucho más fuerte.

Por su parte, Eduardo León Ortiz, presidente del Colegio de Valuadores del Estado de Querétaro; reiteró que como organismos deben tener la apertura de trabajar en conjunto, ya que dijo: “debemos darle a la sociedad, mejores profesionistas”.

Finalmente, Marysol Martínez Escoto, directora del ITC dio a conocer que le próximo 5 de marzo, el Instituto Tecnológico de la Construcción abrirá la Maestría en Valuación: “siempre hay oportunidades dentro de las crisis y este es un buen momento para profesionalizarnos”.

Por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro estuvieron presentes también, Leonardo Horta Ramírez, vocal propietario; del Colegio de Valuadores, Gustavo Olmedo Castro, secretario de Finanzas y Norberto Ramírez Mandujano, miembro del Consejo y de la CMIC Querétaro, Oscar Hale Palacios, secretario del XVII Consejo vicepresidente; Miguel Ángel Feregrino Feregrino, vicepresidencia de Instituciones y Formación De Talento Humano y;
María Guadalupe González Estrada, coordinadora del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción.

Como autoridad debemos dar el segundo paso luego de la implementación el Programa para agilizar la Entrega-Recepción de Fraccionamientos del municipio, que es castigar a los constructores que defraudaron a los queretanos; dejo en claro el regidor independiente, Luis Gabriel Osejo Domínguez.

En Sesión de Cabildo, destacó que se requiere detener presentes y futuros fraudes de los fraccionadores; por lo que es necesario sentar un precedente y castigar a quienes han abusado de la buena fe de los queretanos, con el aval de autoridades, tanto de parte de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado, como de administraciones pasadas del municipio capitalino.

“Si hoy aún tenemos fraccionamientos que no han sido entregados, es por fraude y corrupción. Es increíble el número de funcionarios del pasado que tienen una casa o un departamento en estas zonas. Hoy tendremos que dar a estas áreas que se entreguen al municipio, parques, vialidades, alumbrado público y todo será con el pago de los impuestos que hacemos los ciudadanos. El municipio tendrá que pagar el “pato” por estos constructores”.

Por otra parte, el regidor independiente, Luis Gabriel Osejo Domínguez, aplaudió la creación del Instituto de Ecología y Cambio Climático y pidió que este tenga además, las herramientas necesarias para sancionar severamente a quien contamine nuestro entorno: “el cambio climático y desarrollo sostenible en la ciudad, tiene que ver también con los cambios de uso de suelo, que sin lugar a dudas, cuando son entregados sin pensar en el medio ambiente, afectan mucho a la sociedad”.

De igual manera, solicitó la creación de la Secretaría del Medio Ambiente y Cambio Climático en el municipio de Querétaro, para dar una mayor importancia al tema del cuidado de nuestro entorno, en la ciudad.

Finalmente, el regidor independiente Luis Gabriel Osejo Domínguez destacó que hoy Querétaro es una ciudad de la que muchos nos orgullecemos, gracias a personajes como el Lic. Fernando Díaz Ramírez y el Lic. José Arana Morán; a quienes reconoció dentro de esta Sesión de Cabildo.