Redes Sociales Progresistas inició los registros de sus candidatos a los 15 distritos locales en todo el territorio queretano cumpliendo al cien por ciento y aplicando las políticas de paridad de género, anunció Ulises Gómez de la Rosa Presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal.
La candidata del Partido Acción Nacional a Diputada Federal por el Primer Distrito, Sonia Rocha Acosta aseveró que en tiempos de una marcada inseguridad e inequidad para las mujeres mexicanas, es una prioridad dirigir un presupuesto digno para su sano desarrollo, libertad y autonomía.
La candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Bety León se reunió con comerciantes de Tequisquiapan para comenzar a realizar un plan de trabajo para reactivar la economía.
Ganaderos, campesinos, empresarios del sector primario y comerciantes, acudirán el próximo lunes 12 de abril al mediodía, a buscar a la Delegada de la Secretaría del Bienestar, Dra. Rocío Peniche Vera, para solicitarle el diálogo que desde hace varias semanas le han pedido sin obtener respuesta.
En rueda de prensa, Francisco Perrusquía, vocero del Frente por Querétaro, que agrupa a más de 20 mil personas del sector primario, denunció que desde marzo han solicitado audiencia con la súper delegada y a la diputada Patricia Polo Herrera, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario en el Congreso del Estado y ambas, han sido omisas en responder la solicitud de diálogo "por eso decidimos ir a sus oficinas un grupo de productores, no es una manifestación, y respetamos su condición de damas, pero sabemos dónde deben estar despachando, se les paga y tienen la obligación de atendernos, por eso las vamos a ir a buscar".
Asimismo, adelantó que el próximo 22 de Abril se realizará un Foro para que 5 candidatos a la Gubernatura, les den a conocer sus propuestas para el sector rural de Querétaro, los cuales ya han aceptado verbalmente en su mayoría como es el caso del panista Mauricio Kuri.
El vocero del Frente por Querétaro y Presidente de la Unión de Organizaciones del Campo, recordó que ya tienen año y medio que los productores, campesinos, ejidatarios, ganaderos se unieron con un sólo propósito: defender a los productores porque cada día, están peor.
"Nosotros hemos actuado pidiendo diálogo, con razones, con ejemplos, con bases, pero seguimos sin ser escuchados, el gobierno federal a través de los súper delegados como Gilberto Herrera y ahora la Dra. Peniche, no nos escuchan, no nos atienden. Por eso vamos a seguir adelante con nuestras acciones".
Dijo que en marzo sí se logró cumplir con una reunión con Gobierno del Estad, gracias a la disposición del Gobernador Francisco Domínguez a través de su secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Dobler, y quienes afortunadamente han mantenido los apoyos a los ganaderos como alimento y agua para el ganado, herramientas, maquinaria y tecnificación, entre otros.
Explicó que también se realizó un Taller Agropecuario en Pedro Escobedo, y elaborar un diagnóstico actualizado de la situación del campo, y poder compartirla con las autoridades, candidatos y ciudadanía.
Jesús Ramírez, de la Liga de Comunidades Agrarias (CNC), refirió que el Foro que se pretende hacer con los candidatos a la Gubernatura del estado, se realizará en la Unión de Ejidos Graciano Sánchez de El Marqués, con las respectivas medidas de seguridad y sanitarias que las autoridades recomiendan.
Alejandro Ugalde Tinoco comentó que también en este mes de abril, van a solicitar a los delegados de todos los organismos del gobierno federal en el estado, como CONAGUA, SADER, que les informen en un Foro a las 8 organizaciones que conforman el Frente por Querétaro, y a 51 organizaciones del campo, que decidieron sumarse a esta acción, los programas, proyectos y presupuesto que cada uno tiene para el sector en este año.
"Acabamos de experimentar algo que no habíamos valorado, la salud. Somos vulnerables Lo segundo que vamos a valorar, van a ser los alimentos, ahorita hay una falta de granos en el país, producimos para consumo humano pero no forrajero, para animales, y tenemos que pagar lo que pida Estados Unidos, para poder subsistir. Y quien la va a pagar es el consumidor final", dijo el dirigente estatal de los ganaderos.
José Juan García Porrero, Presidente de Agricultores y Ganaderos de Querétaro, dijo que otros países, los productores reciben créditos al 1%, pero en México los bancos no dan créditos a los productores, y si lo hacen, es mínimo al 14%, a lo que Alejandro Ugalde remató: no queremos apoyos, ni subsidios, no queremos programas asistencialistas, queremos que nos permitan hacer nuestro trabajo, necesitamos un impulso, nos quitaron hasta el seguro catastrófico por sequía.
Estuvieron presentes Alejandro Bocanegra Montes, Presidente de los Productores de Maíz; Carmen Aguilar, Presidenta de la Federación de Uniones de Comerciantes (FUC), entre otros.
Con una población de 1 millón 594 mil 212 habitantes, la zona metropolitana de Querétaro es una de las diez más pobladas del país. De 2010 a 2020, agregó 540 mil 530 habitantes a su población, informó Marina Vargas Zamora, supervisora del INEGI.
Al presentar los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, en la XVII Asamblea General Ordinaria del XIX Consejo Directivo de la FECAPEQ, la funcionaria federal dijo que la entidad se ubica en la posición 21 en términos poblacionales: 51.2% son mujeres y 48.8% hombres.
Entre otras cosas, comentó que el resultado del censo supera las proyecciones del estado, debido a que se estimaba una población de 2 millones 279 mil 637 personas, es decir, 88 mil 830 habitantes menos que las registradas en el censo.
Finalmente, dijo que el municipio de Querétaro registra la mayor concentración poblacional, con 1 millón 49 mil 777 habitantes; San Joaquín es el de menor población, con 8 Mil 359, además de Arroyo Seco (13 mil 142) y Landa de Matamoros (18mil 794).
A su vez, la Presidente de Fecapeq, Zasha Lezama Lomelí, al rendir su informe mensual, destacó la activa participación que se ha tenido por parte de la Federación en la vida democrática del estado, ya que son tomados en cuenta constantemente por autoridades como el Instituto Estatal Electoral de Querétaro (IEEQ).
Con el organismo signaron el pronunciamiento para realizar unas campañas electorales de altura, de propuestas y sin descalificaciones y también, la Fecapeq se sumó al llamado de comerciantes, empresarios y profesionistas, que en rueda de prensa, pidieron a candidatos respetar medidas anticovid.
También la Fecapeq se sumó a los esfuerzos de la CEA por el cuidado del agua, y a los festejos del Colegio de Arquitectos dónde reconocidas personalidades de la Federación, recibieron reconocimiento por su trayectoria.
Zasha Lezama dijo que el colegio en este tiempo electoral, mantendra Puertas abiertas con todos los partidos y candidatos, y se organizará un foro donde los aspirantes a los diferentes puestos de elección popular den a conocer sus propuestas a los profesionistas y también escuchen sus demandas.