*El plan de movilidad es un plan pensado en la gente y no en unas cuantas personas o en los cuates que se llevan los contratos de obra, es un plan factible, sustentable y sostenible— Abigail Arredondo
*Se le puede dar a Querétaro un transporte de primer mundo, solo es cuestión de voluntad—Abigail Arredondo
Abigail Arredondo candidata del PRI a la gubernatura del estado de Querétaro, en conjunto con María Alemán, Gustavo Nieto, Héctor González, Lupita Cárdenas, Rosy Pacheco, Juan Vázquez, han desarrollado un Plan Integral de Movilidad: Quereconecta, el cuál abarca soluciones a corto, mediano y largo plazo, para convertir a Querétaro en la capital del movimiento.
Es importante que las y los queretanos sepan que al año pasamos 350 horas en el tráfico, por ello Querétaro no puede esperar más, urge un cambio valiente en el sistema de transporte y la movilidad.
“No podemos acostumbrarnos a lo que hoy se vive, nos necesitamos mover, y definitivamente la solución no es un segundo piso, es una solución cara, contaminante y que a largo plazo quedará rebasada, solo beneficia a quien tiene auto, y otros proponen proyectos que no son viables, propuestas que no son reales, estoy hablando del metro, incosteable económicamente hablando, hay que ser serios y responsables con lo que se propone”, subrayó Abigail Arredondo.
Por ello la candidata del PRI a la gubernatura menciona un plan de movilidad real, el cuál contempla cinco ejes:
*Mejoras rápidas usando ingeniería de tránsito y la construcción de ciclovías, con lo que se mejorará el flujo vial de manera inmediata.
*Se construirán 4 estacionamientos multimodales, para que los conductores estacionen su coche de manera gratuita y puedan tomar medios sustentables de transporte para adentrarse en la mancha urbana.
*Se construirán dos líneas de tren ligero tipo tranvía, La primera línea correrá de Juriquilla-Santa Rosa a Estación Camionera, la segunda línea irá de San José El Alto a Avenida del Parque, además se conectará a las colonias más apartadas con las estaciones troncales del tranvía a través de rutas mas eficientes de camión.
*El desahogo de la carretera 57 que tiene un flujo diario de más de 120 mil vehículos, por ello se propone la construcción del Nuevo Libramiento San Juan-San Miguel que desviará aproximadamente a 50 mil vehículos diarios.
*Como parte de la solución integral se propone sacar la vía del tren que cruza del Aeropuerto Querétaro a Libramiento Sur Poniente, con ello quedará una vía libre de 40 metros de ancho para construir un parque lineal y establecer una ruta de transporte público.
Arredondo Ramos menciona que se le dará al área metropolitana de Querétaro una solución del siglo XXI y de primer mundo a los problemas de transporte que aquejan a la mancha urbana desde hace años.
Dicho plan de movilidad esta contemplado en mejorar la calidad de vida de las familias queretanas, una propuesta viable y factible visto a corto, mediano y largo plazo que dará mayor fluidez a la zona metropolitana.
Destaca Abigail Arredondo que a largo plazo se iniciará el proyecto de libramiento ferroviario, la construcción de las línea 3,4 y 5 que logren conectar con Corregidora y El Marqués, y se comenzará el proyecto para conectar con San Juan del Río y alrededores más lejanos.
El plan de movilidad es un plan pensado en la gente y no en unas cuantas personas o en los cuates que se llevan los contratos de obra, es un plan factible, sustentable y sostenible, el cuál sigue el mismo modelo exitoso de movilidad de varios países de primer mundo y que no está basado en las ocurrencias o buenos deseos; se le puede dar a Querétaro un transporte de primer mundo, solo es cuestión de voluntad.
“Es momento de pensar a futuro y en grande por el bien del estado, en equipo, los candidatos del PRI vamos a hacer realidad el cambio valiente en la movilidad para defender la calidad de vida de las familias que viven en Querétaro”, finalizó Abigail Arredondo, en la presentación del Plan de Movilidad.
La candidata del Partido Acción Nacional a Diputada Federal por el primer distrito, Sonia Rocha Acosta recorrió a pie la comunidad de El Blanco en el Municipio de Colón.
Acompañada por el candidato a la Presidencia Municipal, Leopoldo Bárcenas Hernández recogió inquietudes comunitarias con el propósito de crear nuevos compromisos por medio del fortalecimiento de las relaciones institucionales entre gobiernos y los poderes.
Acerca del plan de acción para el Primer Distrito, destacó una línea transversal dirigida a la recuperación sanitaria y económica de las familias más desprotegidas a consecuencia del COVID-19.
“Urge establecer rutas claras para que la recuperación económica del país tenga un rumbo que beneficie a los más afectados y tenga un ritmo acelerado”, sostuvo mientras escuchó preocupaciones de padres de familia.
Cabe destacar que en este municipio, como en la mayoría de la región del semidesierto y la Sierra Gorda, el campo es un elemento central en el desarrollo económico, por lo cual, la candidata a la diputación federal por el primer distrito, Sonia Rocha Acosta, refrendó su compromiso de impulsar las modificaciones necesarias al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable.
Que los candidatos a gobernador y diputados locales y federales, así como los candidatos a alcaldes conozcan las necesidades del campo y la urgencia de invertir para hacer de Querétaro un estado agroindustrial, es uno de los objetivos de los foros que la Unión Ganadera Regional de Querétaro, realizará el próximo mes de mayo.
La candidata a la diputación de federal del Primer Distrito, Rosita Olvera, caminó por barrios de los municipios de Pedro Escobedo y Colón, dónde constató la falta de atención a las necesidades como salud, seguridad, campo y empleo.
Rosita Olvera, platicando con los habitantes de estas demarcaciones, dijo que el caminar por sus calles y platicar con cada habitante y cada familia de cada barrio, le ha dado los elementos para saber, de primera mano, qué hace falta una verdadera atención, por parte de las tres órdenes de gobierno, tanto municipal como local y federal.
Señaló que, de llegar a la Cámara de Diputados, su trabajo será legislar para que los recursos económicos se distribuyan equitativamente a los lugares más necesitados del distrito, y sobre todo vigilar que se apliquen, ya que muchas veces son aplicados en las comunidades que ya cuentan con los servicios básicos.
Rosita Olvera recorrió el Barrio Negro en el municipio de Pedro Escobedo acompañada de los candidatos: Graciela Juárez, candidata a Diputada por el X Distrito local y el profesor. Martin Figueroa, candidato a la presidencia municipal de Pedro Escobedo.
Expone Hugo Cabrera, Candidato a Diputado Federal por San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes, plataforma en materia de seguridad, con el objetivo de contribuir desde el Congreso Federal, con acciones concretas que permitan fortalecer la seguridad en los municipios y regresar la tranquilidad a las familias.
*Voy a impulsar los estímulos, créditos y subsidios que se necesitan para garantizar el derecho a un hogar digno para todo el que lo necesita—Abigail Arredondo