Login

Usuario
Password *
Recordarme

En este día el Candidato a la Presidencia Municipal Carlos Rentería se reunió con todos y cada uno de los regidores que van en su fórmula por el Ayuntamiento, en esta reunión se dio una plática muy motivacional donde se informó de los avances y resultados de la campaña.

La fórmula integrada por líderes y representantes sociales tiene una gran disposición y ánimo al estar formada de hombres y mujeres queretanos de trabajo y no compromisos políticos ni "dedazos" como suelen usar otros partidos. Los candidatos a regidores se encuentran motivados al ver los resultados de su trabajo, esfuerzo y participación con el buen recibimiento de la ciudadanía para cada uno de los recorridos.

El proyecto Municipal de Redes Sociales Progresistas ha sido muy bien recibido por parte de todos los capitalinos, quienes lo han descrito como un como un proyecto real, congruente y de compromisos claros.

 

 

  • Los ingresos a los cementerios se llevarán a cabo con medidas preventivas a fin de evitar aglomeraciones y contagios de COVID-19.
  • Estas medidas buscan proteger a la ciudadanía de posibles contagios.

  • En compañía de Xóchilt Gálvez, el candidato de Acción Nacional a la alcaldía de Cadereyta Miguel Martínez Peñaloza, sostuvo un encuentro con jóvenes cadereytenses.

 

Con la intensión de mejorar las condiciones de vida de los habitantes en todo el municipio, la integración del equipo de Manuel Montes incluye a su esposa Ana Cecilia activamente, ya que en los recorridos que han realizado desde hace más de un año por Colón, hoy son el resultado del acercamiento con la población y representa la confianza que tienen en su proyecto de gobernó.

En esta zona de Colón, las necesidades son las mismas en todo el municipio, la falta de empleo, falta de transporte a los estudiantes, falta de seguridad y la mala economía que sufren las familias, ahí en las comunidades de la zona alta, en donde realizó su gira para informar de sus propuestas Manuel Montes dijo que hoy más que nunca se necesita administrar los recursos municipales para que alcancen para todos los proyectos que se tienen proyectados.

Dijo que su proyecto de gobierno está sustentado en cuatro áreas estratégicas, la seguridad, la salud, la educación y la economía, además del trabajo que implica a nivel técnico realizar en cuestión de las áreas que tiene la administración municipal, pero fundamentalmente serán los compromisos que a través del proyecto que ha integrado con todo su equipo de campaña implementen en Colón para mejorar las condiciones de vida.

En su proyecto de seguridad pública habla de 3 puntos importantes que se implementarán para cambiar la situación de municipio, es importante decir que en su proyecto estima que a población se integre en las acciones que emprenda el municipio para lograr los mejores resultados, por ello pretende implementar la prevención como parte fundamental del desarrollo de la seguridad pública.

Plantea crear espacios de convivencia familiar, mejorar las condiciones en las 8 zonas, apoyarse de la mejora en las leyes por parte de los candidatos del PRI y así salir avante en el tema que los ciudadanos buscan respuesta del municipio.

SE comprometió a cambiar la dinámica que hoy Colón tiene, iniciando desde la administración de los recursos públicos y no desde el punto de vista gubernamental, ya que al cambiar la perspectiva todo debe ser enfocado a resultados y no al derroche.

En reunión con representantes del turismo en la Cabecera Municipal de Landa de Matamoros, la Candidata del Partido Acción Nacional a Diputada Federal por el I Distrito, Sonia Rocha Acosta asumió compromisos para elevar el presupuesto a proyectos turísticos de la Sierra Gorda.

En un diálogo abierto en el que también participaron la candidata a Presidenta Municipal, Marina Ponce y la candidata a diputada local, Selene Salazar; se establecieron acuerdos para la gestión e implementación de acciones, tales como el mejoramiento de accesos, unificación de proyectos comerciales y la promoción de productos artesanales o gastronómicos.

Entre los lugares turísticos destacados del Municipio de Landa de Matamoros, destacan dos misiones franciscanas: Santa María de Landa y San Francisco del Valle de Tilaco; el Museo de Arte Agropecuario y la Joya de Hielo en ejido del Madroño.

Sin embargo, las solicitudes del sector se centraron en la creación de nuevos proyectos o en el impulso a productos de la región, tales como el café.

“A pesar de ser uno de los sectores más golpeados por la pandemia de COVID-19, el turismo tuvo que enfrentarse a importantes recortes al presupuesto federal. Se desapareció el programa de Pueblos Mágicos y con ello, 500 millones de pesos que se destinaban para el mejoramiento urbano y la señalética de pueblos tradicionales, entre otras cosas”, recordó durante su mensaje.

Añadió que en tal sentido, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos deben reflejar las necesidades más apremiantes de los mexicanos; especialmente a quienes pertenecen a los grupos más golpeados por la pandemia.

“Si me dan su confianza para refrendarme como diputada federal pondré entre las prioridades de la agenda legislativa un presupuesto digno al sector turismo porque es uno de los grupos más vulnerables tras la crisis sanitaria y requieren de una puntual atención en el camino a la recuperación económica de México”, señaló.