* Presenta un conjunto de acciones en apoyo a personas con discapacidad; se reúne con sordos, débiles visuales, mudos y personas de talla baja.
** “Hoy más que nunca, debemos promover una cultura de inclusión y respeto en la capital queretana”: NAVA
Promover una cultura de inclusión a grupos vulnerables y personas con discapacidad con absoluto respeto a los derechos humanos, fue el compromiso hecho por Luis Nava este día, ante habitantes de Querétaro sordos, débiles visuales, mudos y personas de talla baja.
“Hoy más que nunca, necesitamos sumar a todos los ciudadanos y elevar la cultura de la accesibilidad e inclusión en la capital queretana”, afirmó.
Querétaro, Qro., 25 de mayo de 2021.- Lo anterior, al anunciar acciones concretas para este sector de la población, entre las que destaca una nueva bolsa de trabajo; mas infraestructura que facilite la movilidad en banquetas con rampas y puentes; apoyos a emprendedores; y transformar el INMUPRED al Instituto Municipal para la Inclusión y Accesibilidad, para con ello ampliar más su enfoque con una gran visión del respeto a los Derechos Humanos.
“Buscamos construir conciencia y una cultura en todos los ciudadanos del Municipio sobre la importancia que tiene la inclusión y accesibilidad de los grupos más vulnerables. Lo haremos con más infraestructura que respete y facilite la movilidad de personas con discapacidad a través de banquetas, rampas y puentes”.
Junto a su esposa Arahí Domínguez, Luis Nava hizo el compromiso con cada uno de ellos a conectarlos con el sector productivo, para lo cual, se crearán programas y bolsas de trabajo que fomenten más oportunidades de trabajo bien remunerado para la empleabilidad de sectores vulnerables.
Y fue más allá. Porque se lo pidieron, anunció que el Municipio apoyará con transporte gratuito a los estudiantes del Centro de Atención Múltiple, Helen Keller para niños, jóvenes y adultos que acuden a este centro, “se lo pidieron hoy a Arahí y lo asumimos como compromiso, cuenten con nosotros”.
Llamó también la atención entre este sector la propuesta del candidato de Acción Nacional y Querétaro Independiente, para que el INMUPRED siga con su enforque de atender la NO discriminación, pero que ahora incorpore el enfoque de inclusión y accesibilidad con una gran visión de derechos humanos en base al respeto y la no violencia, “Vamos a transformar el INMUPRED al Instituto Municipal para la Inclusión y Accesibilidad”.
Para concluir su encuentro con grupos vulnerables, Luis Nava reconoció que aunque se han dado pasos en apoyo y respeto a este sector de la población, aún hay brechas económicas, educativas y sociales en las que se tiene que continuar trabajando para crear los programas e infraestructura que nos ayude a tener una ciudad con mejores condiciones para la equidad e inclusión.
La candidata a la diputación local del distrito XIV por MORENA, Elvia Montes Trejo, comentó que compartirá con las o los Presidentes Municipales su experiencia y estrategias que implementó en Ezequiel Montes para combatir el problema de agua que había en Villa Progreso, El Ciervo, Los Pérez, Los Velázquez, Tunas Blancas y Bernal, destacando que es el primer municipio que logra conectarse al acueducto II.
Señaló que ella sí será una aliada tanto con las autoridades municipales como con la ciudadanía.
Comentó que durante sus recorridos muchas localidades no tienen los servicios básicos aún, pero confía que podrá abonar en ayudar a gestionar para cambiar entornos.
"Yo ya gané, y bien se comentó, y me preocupa más el congreso, allí está el futuro de mi país", dijo Raquel Ruiz de Santiago, candidata del PRD a Gobernadora del Estado, invitando a todos los queretanos a cumplir con la responsabilidad de votar este 6 de junio.
Enrique Vega Carriles, candidato a la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), recorrió las comunidades de Agua Azul, San José Navajas, Alfajayucan, El Lobo y Jesús María, en donde refrendó su compromiso de seguir llevando infraestructura, seguridad, educación y deporte para todas las familias.
Miguel Nava Alvarado, candidato a la Gubernatura del Estado por RSP, se presentó en videoconferencia con vecinas y vecinos de Zibatá, para presentar su postura y compromisos en materia de seguridad, agua potable, servicios estatales, etc.
El candidato expuso su preocupación por las miles de familias que viven en grandes centros habitacionales que se ven afectados derivado de la omisión e ilegalidad con la que se han conducido los gobiernos municipales y estatales, algo que define como una "...constante violación a sus derechos...".
Nava Alvarado expuso el punto principal de su oferta política: "La ciudadanización de los gobiernos", a la que califica de ser la opción más viable ante la grave crisis en la que la sociedad se encuentra, derivado de la falta de oportunidades de participación en la vida pública del estado.
El candidato a la Gubernatura destacó que los cargos altos como Secretarías en el gabinete estatal, estarán ocupados por ciudadanos capacitados para trabajar por el bienestar del estado:"...las cámaras y colegios organizados en la entidad, serán quienes propongan a los titulares de las secretarías, porque únicamente en equipo podremos salvarnos de esta grave crisis. En mi gobierno no habrá cuotas ni cuates...".
Miguel Nava expuso que en su recorrido por el estado, se ha encontrado con la preocupante situación de la drogadicción en jóvenes:"...la drogadicción se está convirtiendo en un problema de seguridad nacional y de salud. He visto cientos de casos lacerantes de menores lejos de sus familias por vivir con drogas en sus vidas...".
Respecto a la dotación de agua, un problema preocupante para las y los vecinos de Zibatá, Nava Alvarado señaló que se ha entrevistado con habitantes que le han expuesto la situación de privatización en la dotación del agua potable, aunque constitucionalmente es facultad del Municipio y un Derecho Humano:"...en casos como el de Zibatá, primeramente se debe reconocer el agua como derecho humano por las autoridades, siendo así se debe dotar por parte del Municipio, no el estado, porque se hacen negocios jugosos con la titularidad de la CEA...".
Aunado a lo anterior, expuso que el Código Urbano facultad de manera inconstitucional a la CEA para privatizar la dotación de este servicio, algo a todas luces corrupto...". Sumó a lo anterior que la autoridad estatal ha fomentado negocios con desarrolladores para dotarlos de agua a costa de las comunidades serranas y del semidesierto estatal, violando sus derechos.
Finalmente, invitó a las y los habitantes de Zibatá a sumarse a esta nueva alternativa de gobiernos ciudadanos, que aspira a profesionalizar el servicio público y ciudadanizar el ejercicio de la política, llevando los beneficios que ahorita tienen unos cuantos, a toda la sociedad de nuestro estado.
La candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Bety León, realizó una gira en el municipio de Peñamiller donde se reunión con habitantes de la zona para escuchar de viva voz las problemáticas que tienen actualmente.
*El dirigente nacional pronostica y avala el triunfo de Rosita Olvera por su gran sensibilidad para ayudar a sus semejantes y por el bien de las familias campesinas y queretanas.