Login

Usuario
Password *
Recordarme

La candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Bety León, sostuvo una reunión el día de hoy con integrantes de la SUPAUAQ para presentar sus propuestas y escuchar las diferentes necesidades e inquietudes que ellos tienen en la actualidad.

Comentó que será una aliada del sector y buscará fortalecer alianzas con la universidad.

Añadió que siempre respetará la autonomía de la Universidad y buscará incrementar el presupuesto estatal de la UAQ.

También indicó que apoyará los proyectos estudiantiles para darle más oportunidad a las y los jóvenes universitarios en el Estado.

Por último manifestó que buscará arreglar el problema del transporte público para mejorar la movilidad en la capital queretana.

El Alma Máter queretana se mantiene en el TopTen del listado encabezado por la UNAM, la UDLAP y el IPN.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se posicionó en el lugar número 10 del ranking 2021 de Mejores Universidades de México, elaborado por el periódico nacional El Universal; en el que se evalúan variables como acreditación institucional, investigación y docencia; así como encuestas a empleadores y docentes, de 34 instituciones de educación superior.

Durante su informe mensual presentado en la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario, la rectora del Alma Máter de Querétaro, Dra. Teresa García Gasca, se congratuló por el logro alcanzado y señaló que, en lo que respecta al ranking individual de programas académicos, también se consiguieron excelentes resultados ya que -por ejemplo- la Licenciatura en Contaduría de la Facultad de Contaduría y Administración se ubicó en el 2º lugar a nivel nacional; la Licenciatura en Historia, de la Facultad de Filosofía, en el 3er lugar; y la Ingeniería en Sistemas y Computación, de la Facultad de Informática, en el 4º lugar.

“Esto nos posiciona como una de las mejores universidades del país. Es mucho del trabajo de todas y todos”, apuntó la Rectora.

Cabe mencionar que el posicionamiento de la UAQ en el ranking de El Universal ha sido consistente en los últimos años, ya que en 2018 y en 2019, ocupó el 11º lugar; en 2020, el 9º y este 2021, se mantiene en el TopTen de un listado encabezado por la UNAM, la UDLAP y el IPN.

Adicionalmente, la Dra. García Gasca señaló que los indicadores de los Exámenes Generales para el Egreso de Licenciatura (EGEL), que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), también dan muestra de la calidad de egresados de la UAQ; pues a nivel nacional, se ubicaron en 2º y 3er lugar respectivamente los programas de Ingeniería Civil y la Licenciatura en Arquitectura, de la Facultad de Ingeniería (FI); 3er lugar para Ingeniería en Automatización, también de la FI. 2º lugar para la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Facultad de Ciencias Naturales; 3er lugar para la Licenciatura en Derecho, de la Facultad de Derecho; y 11º lugar para la Licenciatura en Enfermería, de la Facultad de Enfermería.

“Este es un ranking diferente, porque depende de los resultados que nuestros estudiantes están logrando en sus exámenes EGEL; entonces habla de la calidad que se está logrando desde otro punto de vista”, agregó.

En asuntos generales, durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario, los integrantes del máximo órgano de la UAQ, acordaron respaldar el posicionamiento de la Facultad de Enfermería en cuanto al contundente rechazo de considerar la Fisioterapia y las Ciencias del Deporte como opciones de carrera técnica, como propuso el Gobierno Federal en su convocatoria para el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva; ya que esto, señaló la Mtra. Judith Valeria Díaz Becerril, consejera Directora provisional de dicha unidad académica, “generaría un retroceso en la consolidación de los fisioterapeutas para que formen parte, de una manera permanente, reconocida y bien remunerada, de los equipos multi, inter y transdisciplinarios encargados del cuidado del paciente”.

En temas académicos, se dio a conocer que, por motivo de la contingencia por COVID-19, fue modificado temporalmente el requisito de porcentaje mínimo de asistencia para conseguir una calificación aprobatoria, al pasar del 80 al 65 por ciento para las Facultades de Lenguas y Letras, Psicología, Bellas Artes, Ciencias Naturales, Enfermería, Contaduría y Administración, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía e Informática. Mientras que, para la Facultad de Medicina, será del 70 por ciento y para Química, un comité especializado efectuará un análisis diagnóstico de cada caso.

A su vez, el H. Consejo Universitario aprobó la reestructuración del programa de Doctorado en Gestión Tecnológica e Innovación, de la Facultad de Contaduría y Administración; la creación del programa de la Maestría en Valoración de Bienes (modalidad virtual), de la Facultad de Ingeniería; y la creación del programa de Licenciatura de Ingeniería Química, por parte de la Facultad de Química.

“Ustedes ya me conocen, saben de mí capacidad, no les vamos a fallar, ¡vamos juntas vamos con todo!”; Selene Salazar

Este jueves la candidata del Partido Acción Nacional, a la Diputación local por el XV distrito, Selene Salazar, junto con Sonia Rocha, candidata a la Diputación Federal por el distrito 1, visitaron la Delegación de Valle Verde para hacer entrega de sus propuestas.

En este recorrido, pudo platicar con diferentes ciudadanos como; comerciantes, trabajadores del campo, amas de casa, entre otros, quienes le externaron sus preocupaciones y necesidades, por lo que la candidata Salazar Pérez, se comprometió a que, si el voto la favorece este 6 de junio, a trabajar con pasión combinando la agenda legislativa y el trabajo de gestión vigilando los que se logren presupuestos justos para los municipios.

 “Ustedes ya me conocen, saben de mí capacidad, no les vamos a fallar, ¡vamos juntas, vamos con todo!, seré una aliada desde el congreso para trabajar temas tan sensibles como lo es; educación, migrantes, y reactivación económica”; así lo mencionó Selene Salazar, en este recorrido en la delegación de Valle Verde, Jalpan de Serra.

La candidata a la diputación local del distrito XIV por MORENA, Elvia Montes Trejo, dijo que está trabajando propuestas con las y los ciudadanos de Tolimán, Cadereyta y Ezequiel Montes.

Informó que dichas propuestas se están desarrollando en cada una de las visitas que realiza a las diferentes localidades.

Comentó que podrá apoyar en algunas y en otras será gestora con las o los Presidentes Municipales electos.

“Estaremos trabajando en equipo con los municipios del distrito XIV para poder sacar adelante el mayor número de necesidades posibles, además de legislar, seré una gestora cercana”.

* Se reúne con empresarios afiliados a AMIQRO y refrenda con ellos su compromiso para mayor mejora regulatoria, digitalización, enlace empresarial y facilitar trámites municipales.

** “Vamos a generar condiciones más competitivas para nuestras empresas respecto a otras ciudades en el Bajío, para seguir siendo referentes a nivel nacional”: NAVA.

Al externar su compromiso de mayor mejora regulatoria mediante la digitalización, enlace empresarial y trámites más accesibles, el candidato del PAN y Querétaro Independiente (QI) a la Presidencia Municipal de Querétaro, Luis Nava, se reunió con integrantes de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Querétaro (AMIQRO).

En la persona de José Luis Cámara Gil, presidente de AMIQRO, Luis Nava inició su mensaje reconociendo a cada micro, pequeño y mediano empresario en Querétaro por no rendirse y seguir en pie ante la crisis que dejó la pandemia, la cual no ha pasado, pero se comienzan a ver rasgos de un proceso de recuperación en diferentes sectores.

Hay un compromiso claro, dijo, para iniciar con el proceso de reactivación económica en sectores estratégicos como son las empresas queretanas, afirmó que para ello trabajará de cerca con las distintas cámaras, asociaciones, comercios y proveedores locales en una gran alianza de consumo y proveeduría local.

“Queremos trabajar con las cámaras, asociaciones y comercios. Todo lo que tenga que ver con capacitación o mejora de capital humano pueden contar con nosotros; vamos a poner en marcha distintos programas de capacitación y de qué manera podríamos apoyarlos, ya sea en el costo de la capacitación, pago de los panelistas o materiales. Cuenten con nosotros”, dijo Nava.

El candidato por Acción Nacional (PAN) y Querétaro Independiente (QI) remarcó su propuesta de apoyo a las familias emprendedoras, el cual consistirá en créditos en los que el municipio se hará cargo del pago de los intereses en la búsqueda del despegue y desarrollo de estos negocios innovadores queretanos.

“Las familias emprendedoras son parte de nuestra propuesta, con la pandemia muchas familias iniciaron algo y hay que ayudarlas a consolidar sus proyectos, ayudarlas a que puedan despegar y salir adelante”, aseguró Luis Nava.

Para concluir, Luis Nava pidió el voto de los afiliados a AMIQRO de cara al próximo domingo 6 de junio, al señalar que no es tiempo de arriesgar la calidad de vida, tranquilidad y mejora continua que tiene la capital queretana, “no demos espacio a quienes nos quieren dividir y confrontar, hoy más que nunca es tiempo de estar unidos en torno a un mismo proyecto que se llama Querétaro”, finalizó.