Login

Usuario
Password *
Recordarme

De 600 mil enfermos de riñón, apenas 60 mil han sido diagnosticados y solo 22 mil acceden a lista en espera de trasplantes

En México sigue a la baja el número de trasplantes que se realizan al año. De 2 mil 600 que se realizaron en 2019, este año apenas llevamos 980, lamentó Carlos Castro, Presidente Ejecutivo Nacional de Asociación ALE.

Al dar inicio a la Copa ALE 2022, que se realiza con 147 jugadores en el Club de Golf Campanario, Carlos Castro y la presidenta fundadora de Asociación ALE, Adriana Castro de Alverde, anunciaron que dos semanas antes ya se había logrado el Sold Out (cupo lleno), y se ha logrado recaudar de este evento un millón de pesos.

"Está respuesta de la gente simboliza la confianza que se tiene en Asociación ALE, dónde seguimos apoyando a los pacientes que están en espera de una donación de órganos, apoyamos con las operaciones de cataratas gratuitas y con medicamentos", comentó Martha Parra de Cabrera, Presidenta de Asociación ALE en Querétaro.

Carlos Castro refirió que a pesar de los esfuerzos que se han hecho por parte de la Asociación en el país, aún hay mucho que hacer, "de 600 mil enfermos de riñón que se calcula hay en México, apenas el 10 por ciento, o sea 60 mil tienen acceso a servicio médico".

Dijo que de esos 60 mil, apenas 22 mil logran acceder a una lista de espera por un trasplante " pero no existe la infraestructura en el país para esta atención, ni tampoco la voluntad politica".

Recordó que promovieron este año junto con legisladores una iniciativa de Ley de Salud dónde se proponía privilegiar los trasplantes "una sola operación de trasplante de riñón cuesta 280 mil pesos, y le devuelve al paciente la calidad de vida que llevaba, mientras que en el Seguro Social gastan 350 mil pesos al año por paciente, en tratamientos como la hemodiálisis que mantiene al paciente pegado a un aparato tres veces a la semana".

Por ello, comento que van a seguir trabajando de la mano con la Cámara de Diputados a fin de hacer conciencia en el gobierno federal de la necesidad de priorizar los trasplantes en México y promover la donación de órganos.

Este año se tuvieron 800 mil pesos en premios para los jugadores de la Copa ALE con 3 Hola in One, que fueron dos autos y un carrito de golf, además de viajes, electrodomésticos y más.

Cabe mencionar que el trofeo este año, es una escultura tallada en cantera con el logo de Asociación ALE, un corazón entre dos manos, elaborada por el artista de Pedro Escobedo, Alejandro Mondragón, quien también donó una escultura similar para el Hospital HITO de Querétaro.

Aunque la madrina de la Copa ALE fue nuevamente la golfista Lorena Ochoa, a través de un vídeo se disculpó por este año no asistir, debido a que en días pasados le fue diagnosticado COVID.

El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, firmó un convenio de colaboración con sus homólogos de Colima y Puebla, Margarita Moreno González y Eduardo Rivera Pérez respectivamente, para que repliquen el uso de “CuelgApp, Colgamos por ti” que desarrolló la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para prevenir la comisión de fraudes y extorsiones vía telefónica, y que cuida así el patrimonio de las familias, ahora no sólo de las y los queretanos, sino de más municipios del país.

"Con la firma de colaboración con los municipios de Colima y de Puebla para la adopción de la CuelgApp que desarrolló la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, compartimos nuestros esfuerzos por la seguridad de nuestros ciudadanos, y junto con otros municipios avanzamos en contra de delitos como la extorsión o el fraude vía telefónica y cuidamos así del patrimonio de las familias de nuestros municipios", señaló.

Recordó Luis Nava que además de Colima y Puebla, al momento la “CuelgApp” ya también es utilizada en los municipios de Mérida, Yucatán, y Cuernavaca, Morelos; con lo que se fortalece la red de números telefónicos y se procura el cuidado del patrimonio de sus habitantes.

Además, Luis Nava firmó un acuerdo también con la Alcaldesa de Colima para que puedan replicar el programa del brazalete "De la mano por tu seguridad" que apoya a adultos mayores que sufren pérdida de memoria, permitiendo sean asistidos y reintegrados de manera rápida y segura con sus familias en caso de haberse extraviado.

Luis Nava dijo que se seguirán impulsando acciones y programas que impacten en una mayor tranquilidad de las y los ciudadanos por el cuidado de su integridad y de sus bienes, por lo que reiteró la voluntad de su administración de compartir este tipo de programas desarrollados orgullosamente en el Municipio de Querétaro.

El diputado local, Enrique Correa, presidente de la Comisión de Movilidad en la Legislatura local, reconoció el operativo implementado por el Instituto Queretano del Transporte (IQT) para detectar taxis que operan de forma irregular.

Destacó que lo sucedido en el municipio de Pedro Escobedo, en donde de acuerdo a la paraestatal se identificaron 10 unidades que brindaban el servicio de manera irregular, son parte de las acciones que se requiere para tener un control.

Ante la manifestación generada por los operadores de las unidades, consideró como "ilógica" esta acción, toda vez que puntualizó operan al margen de la Ley.

"No están cumpliendo con la ley, a mí me parece que hay que respaldar a la autoridad porque hay que poner orden, Proque esto elimina la certeza de quienes tienen una consesión pero también genera proceso de inseguridad para quienes utilizan estos medios"

Destacó que está situación ya era una queja de quienes cuentan con alguna concesión, por lo que invitó a que a partir de este suceso busquen algún elemento o mecanismo para regularizarse.

Agregó que de acuerdo a datos del instituto, hay al menos 2 mil concesiones que no han renovado sus pagos de refrendos y revisiones físico mecánicas, sin embargo destacó que con la aprobaciones de las nuevas reformas en materia de movilidad se abre la puerta para los procesos de regularización.

• El presidente municipal, Roberto Cabrera, agradeció a los habitantes y los comités de madres de familia por trabajar siempre en equipo para llegar a resultados que benefician a todos.

• En la jornada, se entregaron insumos de cubetas de pintura y kits de jardinería para el mantenimiento y rehabilitación de la primaria, la Casa Ejidal y la delegación de la comunidad.

 

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con la coordinadora del Programa Adelante Mi Querido San Juan, Judith Ortiz Monroy, hicieron la entrega de materiales para la rehabilitación y mantenimiento de la primaria, la Casa Ejidal y plaza comunitaria de la comunidad de San José Galindo.

Para el turno matutino de la escuela primaria Constitución y Reforma, se entregaron siete cubetas de puntura y un kit de jardinería; para el turno vespertino del mismo plantel, nombrado Naciones Unidas, cinco cubetas de pintura y un kit de jardinería; la Casa Ejidal se benefició con siete cubetas de pintura y un kit de jardinería; asimismo, se entregó un kit de jardinería y tres cubetas de pintura para la delegación en beneficio de la plaza de San José Galindo.

El alcalde sanjuanense indicó que el programa tiene como característica que, las y los ciudadanos, participan y trabajan en equipo para tener un mejor municipio; un ejemplo son los comités de madres y padres de familia, que buscan tener mejores instituciones educativas para sus hijos, así como los delegados que trabajan por sus comunidades y colonias para poner ¡Adelante a San Juan!

“Quiero decirles que, gracias a la participación tan decidida de las mujeres de San Juan del Río, este municipio va caminando. (...) Quiero agradecer también al delegado por el trabajo que están realizando, porque es trabajar en equipo. El Programa Adelante Mi Querido San Juan tiene una esencia, la participación ciudadana, y es la participación ciudadana de la familia. Adelante Mi Querido San Juan también es un tema de economía, por eso tenemos que hacer más con menos. Les quiero pedir que hagamos equipo, hoy, mañana y siempre”, subrayó Roberto Cabrera.

Judith Ortiz agradeció la colaboración de los habitantes y a las madres de familias de la primaria por participar en las faenas que permiten tener más y mejores espacios para los alumnos; también reconoció a los pobladores que se preocupan por tener una mejor imagen de la comunidad.

“Estamos haciendo peticiones que nos han hecho llegar al Programa, directamente, para el mantenimiento y rehabilitación de las instalaciones de la escuela y que por el uso diario se deteriora. Agradezco a las madres de familia que tengan esta preocupación por tener un mejor espacio para sus hijos. Daremos un apoyo de pintura a la delegación y para el ejido. (...) siempre de la mano con ustedes”, enfatizó la coordinadora.

• Reconocen al Municipio de Querétaro por sus inversiones en materia de seguridad.

Ciudad de México, miércoles 16 de noviembre del 2022.-El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, participó en la reunión que sostuvo la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, para darle a conocer las acciones que realizan para fortalecer a las capitales del país en materia de seguridad y en favor de la tranquilidad de las y los ciudadanos.

Luis Nava propuso que en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se establezcan esquemas para que los recursos de seguridad puedan destinarse a temas de prevención, recuperación del tejido social y en otros rubros que impactan en la percepción de la ciudadanía en materia de seguridad, como es por ejemplo contar con mayor alumbrado público.

En este sentido, los integrantes de la ACCM presentaron una propuesta de lineamientos para que el presupuesto federal destine recursos de manera prioritaria para que los municipios fortalezcan, certifiquen y equipen a sus policías; así como establecer fórmulas que tomen en cuenta la percepción ciudadana de la seguridad para la distribución de fondos. Dichas propuestas se alinean a las acciones emprendidas a partir de la “Declaración de Querétaro – Seguridad Pública”, emitida el pasado 25 de abril.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, destacó la labor que el Municipio de Querétaro ha logrado con el FORTAMUN, gracias a que lo ha destinado en su totalidad para fortalecer la seguridad en la demarcación.