Login

Usuario
Password *
Recordarme

Querétaro, Qro., 2 de mayo de 2022.-El gobernador, Mauricio Kuri González, tomó protesta a Paloma Palacios González como representante de gobierno del estado en la CDMX.

La nueva funcionaria cuenta con un doctorado en Educación Sobresaliente, por la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia; así como una maestría en neuropsicología y trastornos de la comunicación por la Universidad de Macquarie, en Australia; además, es licenciada en Educación Especial por parte de la Universidad de las Américas.

En el ámbito laboral se desempeñó como directora Académica del Colegio Merici; además fue directora Estatal del Programa Adopte un Talento de la UNAM, campus Juriquilla; también se desempeñó como coordinadora del programa de Altas Capacidadesdel Colegio Seymour, Australia; mientras que en USEBEQ fue coordinadora estatal del programa Nacional de Inglés en Educación Básica, jefa del Departamento de Programas Académicos y directora del programa de atención a alumnos sobresalientes.

  • Privilegiar a proveedores locales, filosofía en El Marqués
  • Logra CMIC primer lugar nacional en afiliación

En la pasada Administración, los constructores de CMIC ejecutaron poco más del 35 por ciento de la obra pública en el Municipio de El Marqués, y en este trienio el compromiso es incrementar ese porcentaje y seguir privilegiando a los constructores y proveedores queretanos.

Así lo manifestó el Presidente Municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, al participar en el Desayuno Mensual de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a invitación del Presidente, Oscar Hale Palacios.

El Edil se comprometió a mantener una política de puertas abiertas y de transparencia, en la asignación de ejecución de obra "también trabajamos en la mejora regulatoria, y en breve tendremos una oficina única para trámites, lo que agilizará los procesos para participar en los proyectos del Municipio".

Por su parte, el Presidente de los constructores en el estado, Oscar Hale, reconoció la disposición y cercanía que han tenido con la Administración de El Marqués , "trabajamos de la mano con las autoridades estatales y municipales para ampliar las oportunidades a nuestros socios".

Subrayó que los constructores de CMIC ofrecen calidad, certeza y confianza "somos queretanos, no nos vamos a ir a ningún lado, y nos estamos capacitando constantemente para ofrecer los mejores servicios porque nuestro compromiso es con la calidad".

Dijo que la CMIC Querétaro ocupa el primer lugar a nivel nacional en afiliación, "pero todos saben que nosotros no nos preocupamos por la afiliación, sino por los que ya son socios, por ello junto con el Comité Directivo trabajamos por y para ellos".

Invito a todos los presentes a la Expo Construcción 2022 que celebrarán del 3 al 5 de mayo en Juriquilla, en conjunto con el Colegio de Ingenieros Civiles, que realiza los mismos días el Congreso Internacional de Ingeniería Civil.

Habló sobre la crisis que afecta al sector, con el alza de insumos y recortes presupuestales, "está situación va a seguir hasta finales del 2023, por eso no le tengan miedo a las escalatorias (modificaciones de presupuesto de obra por alza de precios), hay que contemplarlas".

También advirtió que hay riesgo de aumento en precio de diésel, " con el subsidio lo tenemos en 23 el litro pero sin éste, llegaría hasta 34 pesos el litro. Eso podría suceder en cualquier momento si lo decide la Comisión Regulatoria o la Secretaria de Hacienda de subir los combustibles porque hay que tener mucho cuidado en la firma de contratos".

Finalmente, hizo un reconocimiento y agradecimiento a su señora esposa, Angela Guevara de Hale, quienes en días pasados con motivo del Día del Niño, hicieron entrega de juguetes a los pequeños de comunidades rurales.

En este evento, se contó con la presencia de estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UAQ, quienes realizaron un concurso para elaborar un Proyecto de Rescate de la Presa del Diablo, y se entregaron reconocimientos a los 3 primeros lugares.

En el marco de la Convención Nacional Ganadera 2022 que se realiza en Tampico, Tamaulipas, se otorgó la Medalla al Mérito Ganadero al ex Gobernador del Estado de Querétaro y empresario ganadero, Francisco Domínguez Servién.

A propuesta de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, que preside el MVZ Alejandro Ugalde Tinoco, se realizó éste, que es el máximo reconocimiento del sector, a Domínguez Servien por su trayectoria y logros a favor de la Ganadería de México.

La secretaria de Turismo, Mariela Morán Ocampo, aseguró que a través del Golf se logra promover los atractivos turísticos de Querétaro, tales como la gastronomía, el enoturismo y a los Pueblos Mágicos, lo anterior durante la presentación del Primer Torneo Business and Golf, organizado por la empresa Glamotion, el municipio de Tequisquiapan y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Querétaro.

“Este evento es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos. Es uno de los modelos exitosos de Querétaro, esa unión entre la iniciativa privada y el gobierno. Tenemos más de mil quinientas empresas de capital extranjero, y de estas comunidades, una de sus grandes pasiones es precisamente el golf, la gastronomía y los vinos y el enoturismo de nuestra Región de Vinos, que hoy es una de las más importantes del país”, sostuvo.

En su intervención, el presidente del Club de Golf de Tequisquiapan, Jorge Kahwagi Gastine, destacó a la hospitalidad y calidez, como grandes características de la gente que habita en Tequisquiapan, lo que los convierte en un destino en donde los visitantes pueden disfrutar al máximo su estancia.

La directora Comercial de la empresa Glamotion, Halina Gama Arriaga, informó que este torneo, tiene como principal objetivo generar networking entre los jugadores y las empresas turísticas, gastronómicas y vinícolas que participen, ya que se contará con la cooperación de restaurantes afiliados a la CANIRAC Querétaro, mismos que ofrecerán degustaciones junto con viñedos queretanos, dentro del campo de juego.

El torneo, a desarrollarse el próximo 14 de mayo en el Club de Golf de Tequisquiapan, tendrá una modalidad “A go go, foursome”, y se espera la participación de 36 equipos, con un total de 144 jugadores.

Se repartirá además, una bolsa de más de 650 mil pesos en premios y las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 4423533490.

Durante la presentación, estuvieron presentes la directora de Turismo del municipio de Tequisquiapan, Janet Lozada Gutiérrez; el presidente de la CANIRAC Querétaro, Garabed Narinian Valenzuela y el director de la Finca Sala Vivé de Freixenet, Lluis Raventós Llopart.


Andrés Longoria Aguilar, comisionado del Centro Estatal contra la Adicciones (Ceca) reconoció que en Querétaro y en el país se carece de una normatividad para garantizar un óptimo funcionamiento de los centros de tratamiento y atención a las adicciones, también conocidos como anexos.

Destacó que en la entidad se tiene un listado de 128 centros, sin embargo solo 7 cumplen con lo requerido por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), por lo que anticipó que ya se trabaja con la Comisión de Salud en la LX Legislatura local para dar garantizar que se preste un servicio de calidad y evitar decesos.

"Tenemos un registro de 128 Centro. En este caso al no existir está característica de una licencia de funcionamiento es que no podemos establecer estos criterios, pero estamos trabajando con ellos para mejorar en cuestión de capacitación y procedimientos, y también como consejo realizamos visitas constantes para supervisar los procedimientos que realizan y reportarlos a la Conadic (...) Es importante mencionar que ese vacío es existente en la república, y en el caso de Querétaro estamos buscando ofrecer un servicio de calidad"

Detalló que con los últimos registros hasta el mes de diciembre de 2021 se contabilizaba un total de 2100 personas ingresadas en estos centros, sin embargo existe una libertada para registrarse o no ante la instancia federal, por lo que son los municipios los que emiten las licencias de funcionamiento y hasta el momento solo San Juan del Río y Querétaro se han acercado para la construcción de proyectos de regularización.

En estos trabajos rumbo a un marco normativo y regulación, detalló que se busca que se cumpla con la infraestructura adecuada para la ´prestación del servicio, pero también en lo que refiere al tratamiento, el cual puede ser de ayuda mutua, mixto con apoyo psicológico, o profesional con guía de algún médico y psiquiatra, por lo que el reto de la administración es visitar la totalidad de centros y caminar a su total regulación.

"El reto es supervisar estos centros de manera constante y visitarlos todos de manera personal en este año y mantener esta guía junto con nuestro equipo de trabajo (...) Nosotros estamos planteando regularizar todos los centros existentes pero esto depende de consideraciones de los municipios y sus procedimientos, pero vamos a estar al pie del cañón"

Añadió que también en lo que va del año se han tenido 12 quejas ante la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro por temas de maltrato o inconformidades de vecinos sobre estos centros, para lo cual ya se trabaja en su constante capacitación.