Login

Usuario
Password *
Recordarme

Los diputados Germain Garfias, Manuel Pozo y Gerardo Ángeles, integrantes de la comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la LX Legislatura local aprobaron por unanimidad la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Estado de Querétaro.

"Lo que buscamos y lo que hemos expresado es fortalecer a los organismos operadores que prestan este servicio y que la ciudadanía sea la única beneficiada por la mejora de estos organismo operadores", subrayó Garfias Alcántara.

Aún cuando ambientalistas solicitaron la realización de un parlamento abierto para la discusión, solo se realizó un foro ciudadano en el que se externó la necesidad de contemplar los temas medioambientales y sobre una cultura de cuidado y protección del vital líquido.

Por ello el legislador, destacó que el dictamen aprobado tiene el objetivo de regular y optimizar la prestación de servicios, pero también el “ordenar, cuidar y garantizar el vital líquido en el estado”.

“Tiene diversos matices con la finalidad de poder, por un lado, tener una visión del cuidado del medio ambiente, hay un apartado que establece la cultura y cuidado del agua, y son estrategias, normatividad, tendientes a prestar a la población el uso adecuado y responsable del agua”, explicó, al agregar que también contempla la participación ciudadana con la creación de un Consejo Consultivo.

Añadió que también están detallados los mecanismos para resolver las controversias que se puedan presentar entre entre usuarios y organismos operadores, para garantizar que estas sean escuchadas y atendidas.

Pozo Cabrera, remarcó que otro de los aspectos que fueron incluidos fue la eliminación de la figura de los macromedidores, una propuesta ingresada por él y el legislador Enrique Correa. Mientras que en lo general ahondó que se observa un dictamen que establece beneficios que permitirán la solidez de la rectoría del estado sobre la prestación del servicio del vital líquido.

Finalmente la diputada Andrea Tovar y Armando Sinecio se pronunciaron en contra del dictamen, ya que señalaron la falta de transparencia al no conocer el contenido final y que señalaron será aprobado este jueves en pleno.

 

San Joaquín, Qro. Mayo del 2022.- Un total de 64 productores del municipio, se beneficiaron con la entrega de 13 toneladas de maíz, como parte del programa de apoyo a productores agropecuarios afectados por condiciones climatológicas adversas.

La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza llevó a cabo un convivio con el gremio taxista de Ahuacatlán de Guadalupe y de la cabecera municipal de Pinal de Amoles con el objetivo de reconocer su labor que realizan día con día.

“Ustedes son portavoces de nuestro pueblo, su contacto con la ciudadanía es de cada día de arriba abajo y con ustedes estaremos trabajando para dar realce digno a su trabajo”.

Los felicitó por su gran compromiso que tienen con la ciudadanía además de brindar un buen servicio.

Por otro lado, escucho algunas peticiones personales y de grupo a las que se comprometió trabajar de la mano con ellos.

Reiteró que no están solos que su palabra de mujer vale, recalcó qué hay acciones en las que ya ha estado trabajando y en otras pidió un poco de tiempo para solventar la radiocomunicación y señalamientos en sus bases.

Finalmente se llevó a cabo el tradicional corte de pastel, cena y música en un ambiente ameno entre compañeros.

A los festejos acudieron las regidoras, Camila García, Dra. Cecilia Rubí y el delegado municipal, Fidel Rivera.

 

En San Antonio Tancoyol, Jalpan de Serra, avanza la construcción de la capilla de la comunidad gracias al apoyo de sus habitantes y los migrantes que radican en la Unión Americana.

La magia, técnica y habilidad que las y los artesanos del municipio de Pedro Escobedo, tienen al momento de crear arte sobre cantera y textil, son dignas de enaltecer con gran orgullo.

Por ello, el presidente municipal Amarildo Bárcenas Reséndiz; en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en colaboración con Casa Queretana de las Artesanías, y la Coordinación de Turismo; llevó a cabo la premiación del Concurso Artesanal de Labrado en Cantera y Textil, el cual impulsa y reconoce uno de los oficios más emblemáticos en la demarcación que además ha dado identidad a quienes con sus manos y talento, dan forma a uno de los rubros económicos más característicos de Pedro Escobedo.

Con un total de $273 mil pesos, se premiaron 3 categorías de textil: bordado tejido y deshilado; así como 4 categorías de cantera: escultura, decoración, arte y diseño y construcción.

Por su parte, el alcalde escobedense felicitó a las mujeres y hombres que participaron y que año con año, realizan obras de arte únicas en su tipo.

#SomosDesarrollo #SomosPedroEscobedo