Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

Rosy Olvera Candidata a la diputación federal por el Primer Distrito, en compañía del diputado federal Ismael Hernández Deras, líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), acompañada por igual de los candidatos tanto a presidencias municipales como a diputados locales, realizó una gira de trabajo por los municipios de Landa de Matamoros y Jalpan de Serra.

Dentro de este recorrido se realizó una reunión con medios de comunicación para dar a conocer la problemática que se vive en el campo nacional y propiamente en el estado de Querétaro; en este evento se expresó que han desaparecido instrumentos de política pública tales como: Seguros de cobertura de precios ganaderos, servicios de asistencia técnica y seguros catastróficos.

En el municipio de Landa de Matamoros se reunieron con la estructura de e la CNC donde atendieron las demandas de los ganaderos de esta demarcación. En este evento, Rosy Olvera se comprometió a luchar por una legislación que garantice la continuidad de políticas y programas que beneficien a los ganaderos pues de fondo subyace el derecho humano a la alimentación de millones de personas no solo en México sino también en otros países.

Los ganaderos de esta región expresaron la problemática que se tienen en los bordos que contienen agua, el forraje para el ganado y la falta de semillas que se tiene en ayuda al campo, ya que estos apoyos fueron suspendidos, lo que pone en riesgo la viabilidad de su producción.

Rosy Olvera manifestó que sabe las afectaciones que esto traería a nivel de la cadena de valor asociada a la producción agrícola y ganadera y a la economía del Semi-desierto y la Sierra; se comprometió a crear presupuestos y a revisar la legislación aplicable de la mano de campesinos y productores.

 

  • En su primera semana de campaña, recibe un gran respaldo ciudadano.
  • Los sectores más desprotegidos de la población son su principal plataforma.
  • “Busco darle a Landa de Matamoros un gobierno plural”, destaca.
  • La candidata a Gobernadora por el PVEM, sostuvo un encuentro con socios del Club de Industriales de Querétaro, a quienes presentó el eje de gobierno “Querétaro Generador Económico”.
  • La abanderada verde destacó la creación de la “Alianza Centro-Bajío” (Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí), la cual tiene por objetivo buscar conjuntamente inversión extrajera que dinamice la economía.

Durante un encuentro realizado con socios del Club de Industriales de Querétaro, encabezados por su Presidente, Hans Alfonso Frei Nieto, la candidata ecologista presentó a los industriales el eje de gobierno denominado “Querétaro Generador Económico”, detallando que la propuesta económica se cristalizará a través de la creación de la “Alianza Centro-Bajío” (Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí), con la finalidad de buscar conjuntamente inversión extrajera que dinamice la economía, destacando que esta región capta el 60% de las inversiones nacionales e internacionales y 8 de cada 10 productos que maquila en el corredor del Bajío, se exporta. La implementación de programas de capacitación, créditos accesibles y simplificación de trámites para los emprendedores. A través de la óptima dirección de los recursos públicos, se incentivará el desarrollo de infraestructura para reactivar un sector fundamental como lo es: la construcción. La creación del Programa de Créditos para mujeres emprendedoras “Ellas pueden”, con plazos largos y tasas de interés bajas. La puesta en marcha de la escuela de negocios en línea “Mujeres con Iniciativa”. Garantizar el derecho de igualdad salarial entre mujeres y hombres, que comprende tanto remuneraciones como prestaciones labores en todas las dependencias de gobierno; así como incentivar dicha igualdad en el sector privado, a través de estímulos fiscales. La puesta en marcha de una campaña de sensibilización para promover la corresponsabilidad y democratización familiar. Garantizar la digitalización como derecho humano. La  generación de estrategias necesarias para que los estudiantes adquieran y apliquen en su paso por la escuela, las habilidades digitales que necesitarán durante toda su vida. Capacitación digital para docentes con perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres y las niñas. La creación del Programa de “Alfabetización y Empoderamiento de las Mujeres rurales”, enfocado al uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).

“Promoveremos la recuperación económica de Querétaro, entendiendo que debemos ser facilitadores de la inversión extranjera; además concretaremos la ampliación de proyectos que abonarán a la recuperación de los empleos que se perdieron  por la pandemia de COVID-19”, aseguró la candidata del PVEM al Gobierno del Estado de Querétaro, katia Reséndiz Jaime.

Por último, Katia Reséndiz Jaime aseguró a los integrantes de la Mesa Directiva del Club de Industriales, que todas las acciones mencionadas son viables, cuantificables, medibles y evaluables para que Querétaro siga siendo punta de lanza, ejemplo de desarrollo y dinamismo económico.

  • Destaca el candidato de Fuerza por México aporte de la industria en reciclaje

El candidato de Fuerza por México a la gubernatura de Querétaro, Juan Carlos Martínez, recorrió la planta recicladora REMETA donde destacó que el trabajo del sector industrial es importante para generar empleos bien remunerados y con seguridad social, pero principalmente industrias limpias y que reduzcan el consumo de agua para su funcionamiento.
Reconoció el crecimiento del sector industrial y de manufactura en Querétaro, el cual se ha logrado gracias a la importante ubicación con la que cuenta el estado.
Juan Carlos Martínez aseguró que durante su administración habrá facilidades para la apertura de industrias y empresas, principalmente sectores de aprovechamiento o que no exploten recursos naturales como el agua.
Afirmó que de acuerdo a su experiencia como empresario los gobiernos ponen trabas o buscan obtener algún beneficio de los inversionistas, por lo que en su administración estás prácticas serán erradicadas.
“Como empresario me empecé a dar cuenta que en Querétaro hay un desconecte total entre las autoridades, el gobierno, la parte obrera, la parte trabajadora y la parte de la iniciativa privada, que todo es a base de extorsiones, para construir algo tienes que ser amigo de alguien, todo son trabas y las cosas no deberían de ser así”.
El candidato del partido rosa escuchó también las inquietudes de trabajadores, pues son ellos la fuerza que mantiene vivas a las empresas y quienes tienen inquietudes en materia de transporte, seguridad, salud y sobre todo educación, tanto para ellos como para sus familias.
“Los vengo escuchando, me da mucho gusto venir y acercarme a ustedes, no es necesario organizar eventos donde la gente tenga que acudir, si de verdad queremos saber qué pasa en las colonias y en las empresas debemos acudir, tocar puertas, gastar suelas y así seré como gobernante, cercano”, finalizó.

En su visita a Querétaro, y como parte de los recorridos por las entidades, integrantes del Colectivo Mexicanos por la Cuarta Transformación y promotores de la consulta ciudadana Juicio Si, Impunidad No, llamaron a la participación masiva para el próximo 01 de agosto sobre la consulta de juicio a ex presidentes.

Detallaron que serán más de 91 casillas, en toda la república, en las que el Instituto Nacional Electoral (INE) recibirá la opinión de la ciudadanía sobre la posibilidad de llevar a juicio a actores del pasado, sin embargo para que esta sea vinculatoria se requiere de la participación de al menos 37 millones de mexicanas y mexicanos.

Mariana Zapata, coordinadora territorial explicó que esta invitación y gira obedecen a que el INE está buscando no realizar dicho ejercicio bajo el argumento de que no se cuentan con los recursos suficientes, motivo por el cual resaltó la importancia de la información y la difusión de esta consulta.

“también decir que el INE está tratando de evitar que se realice esta consulta que tiene como objetivo la participación masiva del pueblo en la toma de decisiones para buscar justicia por todo el daño que nos hicieron como país en años anteriores”

La también promotora, Adriana Bahena, precisó que esta consulta surgió a partir de las firmas que fueron recolectadas en el año pasado, pero que es producto de un movimiento que busca la justicia social y la memoria histórica colectiva, para no olvidar los actos de injusticia que se cometieron en sexenios anteriores, por lo que también amplió esta invitación para formar parte como observadores ciudadanos.

“ahora la consulta popular va encaminada a enjuiciar a los actores políticos del pasado, esto se refiere a que vamos a poder llegar a instancias legales y penales, y no solo sentenciar a ex presidentes sino a todos los personajes que estuvieron alrededor de ellos (...) creemos que la participación debe darse en todo el país, habrá quienes voten por el sí o no, pero esta campaña es abiertamente defensora de las y los mexicanos”

En esta rueda, Diego Hernández señaló que Querétaro es el estado número 13 en ser visitado para dar a conocer todos los detalles e información sobre la próxima consulta, la cual aseveró dejará un precedente para futuros gobiernos.

Cabe mencionar que estuvieron acompañados por el legislador morenista, Néstor Domínguez, quien manifestó el apoyo para la difusión de este tipo de ejercicios de participación ciudadana, en donde remarcó que serán las y los habitantes del estado quienes definan su postura, en tanto será vínculo para fomentar los ejercicios de participación en donde se involucre a la ciudadanía, dentro del marco para que el que está facultado.