Arturo Maximiliano García, candidato de Morena a Presidente Municipal de Querétaro, presentó ante los empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) su propuesta de trabajo.
Ante el Presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde Ríos, dijo que seguirán la mayoría de ciclovías, para lo cual se terminarán los circuitos para los que fueron planeadas, "cada obra debe estar proyectada con visión, por ello les pido su apoyo para que juntos armemos un Banco de Proyectos para el estado".
Arturo Maximiliano García dio a conocer sus propuestas sobre seguridad, salud, medio ambiente, movilidad, agua, promover el uso de energía limpias, digitalización de trámites municipales, erradicar la corrupción, promover la transparencia, incentivos para jóvenes, turismo de negocios, atención al sector agropecuario y prometió la continuidad de programas que están funcionando, como el transporte escolar gratuito.
Finalmente el líder de los constructores, Álvaro Ugalde, señaló que los constructores reiteran su disposición de seguir trabajando de la mano de las autoridades, pidiendo que como voces autorizadas se les tome en cuenta desde la planeación, hasta la proyección y construcción de la obra pública y privada.
Privilegiar a los constructores queretanos en la obra pública, sin “moches”, ni contubernios, ofreció Celia Maya, candidata de Morena a gobernadora del estado, ante los empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Ante el Presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde Ríos, algunos asistentes presenciales y la mayoría por internet, Celia Maya reiteró su propuesta de hacer el Metro, y ahora un Tren Interurbano, además de que dijo, defenderá el Presupuesto del estado, apoyándose en su buena relación con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La candidata señaló que en su gobierno, si es elegida, habrá más control con los fraccionamientos, habrá una mejora regulatoria, terminará obras inconclusas de este gobierno, y asegura que la obra pública se cumplirá a tiempo, porque habrá buena supervisión.
Abordó los temas de seguridad, Guardia Nacional, transporte público, de volver a tener agentes de tránsito, hacer un programa de guarderías, y si no está funcionando el apoyo a los “ninis”, hacer otro programa, porque no está de acuerdo con los flojos.
El líder de los constructores, Álvaro Ugaldo, señaló que “en CMIC somos los constructores organizados en Querétaro y a nivel nacional, profesionales, de varias edades, que no se desvirtúe nuestra profesión, nuestras empresas, somos empresas serias que estamos aquí en Querétaro, aquí vivimos y aquí resolvemos, y que nos tomen en cuenta”, concluyó.
• Se reunió con habitantes de Monte Calamanda, Calamanda y El Paraíso.
El candidato a presidente municipal de El Marqués por el Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vega Carriles, acompañado de Verónica Galicia Castañón, candidata a diputada local por el Distrito XII, afirmó que de confirmar el triunfo en los próximos comicios, se ejecutará mucha obra pública para abatir rezagos de infraestructura en las comunidades.
En ese sentido, mencionó que aún faltan calles y callejones por urbanizar en distintas comunidades, también alumbrado público por lo que dispondrá de los recursos necesarios para iluminar a todas las localidades y las ampliaciones de la red de drenaje y agua potable; y con ello, haya más seguridad, espacios más dignos, limpios y bonitos.
“Venimos a refrendar el compromiso que tenemos en El Paraíso y con todo El Marqués, tenemos que seguir haciendo mucha obra de infraestructura, mucha obra pública para que cada vez nuestras comunidades se vean más bonitas, para que cada vez vivamos más seguros, tengamos más iluminación, más espacio limpio y eso lo seguiremos haciendo”, por lo que Enrique Vega aseguró, que no bajará el ritmo de trabajo para que el municipio se vea mejor.
En otro orden de ideas, el candidato panista a la alcaldía marquesina, reiteró que se aplicará un programa de prevención del delito, a través de inversión en cuatro rubros: reactivación económica, deporte, educación y cultura, para darle opciones e incentivos a los niños y jóvenes rescatándolos de los vicios y las adicciones. Para que así se enfoquen en acciones sanas y que a su vez los ayuden a superarse. Con ello, se ataca la delincuencia común y se hace de las comunidades y colonias, zonas de paz y sana convivencia.
“Tenemos un programa que arrancaríamos en este próximo periodo, que tiene que ver con la seguridad, donde se hizo mucha inversión y tenemos que seguir para blindar a Querétaro. Pero seguimos con problemas de inseguridad, que se genera en el mismo lugar y con las personas de ahí, que tiene que ver mucho con adicciones, entonces vamos a trabajarle fuerte para tener más economía, educación, deporte y cultura y de esa manera podemos combatir las adicciones y la inseguridad; sino lo atacamos desde ahí, siempre vamos a seguir igual, si controlando que no haya crimen organizado, pero el délito común continuará”, expresó Vega Carriles.
Finalmente, la candidata a la diputación local por el Distrito XII, Verónica Galicia Castañón, también refrendó su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía y con Enrique Vega, después de verse triunfadores el próximo 6 de junio, para legislar por la seguridad de las familias queretanas, pero también para gestionar y bajar recursos en infraestructura, programas de salud, se educación y de seguridad pública.
* Habitantes de SRJ presentan problemáticas medioambientales.
* Firma compromiso para mejorar medio ambiente y recursos naturales.
El candidato de Morena a la alcaldía municipal de Querétaro, Arturo Maximiliano García firmó un compromiso que contiene un programa específico para promover la mejora del medio ambiente y los recursos naturales con las comunidades rurales y colonias de la delegación municipal de Santa Rosa Jáuregui.
Esto, ocurrió luego de que los ciudadanos de esas comunidades presentaron al candidato a la alcaldía una serie de problemáticas como lo son el deterioro ecológico, caminos que se utilizan como basureros de manera clandestina, presas y bordos que se usan para vaciar aguas residuales y plantas nativas en extinción.
Al respecto, Maximiliano García señaló que el tema de la reforestación está en su propuesta de gobierno, a partir de “la que di a conocer en mis redes sociales; cuidado y vigilancia de los cuerpos de agua para evitar que descarguen en ellos de aguas residuales”.
“Sé que ustedes están más enfocados en Santa Rosa, pero les quiero decir que es un tema desafortunadamente muy frecuente y en muchas zonas que afectan a nuestro municipio y la zona conurbada; la construcción de bordos también, indispensable, la tenemos dentro del proyecto de reactivación económica porque lo tiene que ver también con el sector agropecuario; revisar para el mejoramiento del manejo de los residuos sólidos y su destino final, por supuesto que sí, ahí está muy latente el tema de las concesiones de la exposición final de basura, la separadora y todos los temas de reciclaje y la campaña permanente durante mi gobierno para concientizar a la sociedad de la importancia de preservar el medio ambiente y los recursos naturales con los que contamos, también lo he comentado que necesitamos la comunicación social para beneficiar a los ciudadanos, no para culto a la personalidad, entonces esto me parece muy congruente y les reitero lo firmo por convicción, no por salir de paso de una petición ciudadana que me genere votos, pues entonces con mucho gusto”, destacó el candidato.
Además, los habitantes de esa demarcación quienes dicen permanecer en abandono desde hace años, le solicitaron atender el resto de las necesidades que enfrentan comerciantes, deportistas, ejidatarios, personas de la tercera edad, así como otros temas relacionados con la falta de empleo y la infraestructura hidráulica.
El candidato recalcó que, pese a estas problemáticas, en Santa Rosa Jáuregui hay una serie de oportunidades que habrá de potencializar como Presidente Municipal a través de acciones de gobierno.
Los senadores de la República, Julen Rementería del Puerto, Guadalupe Murguía Gutiérrez, Antonio Martín del Campo y Roberto Moya Clemente, asistieron al municipio de Corregidora a un evento del candidato a la gubernatura del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, para brindar su apoyo y respaldo, donde reconocieron una campaña contundente, fuerte y unida que ha hecho que más personas, de diferentes fuerzas políticas, se identifiquen y se sumen a su liderazgo.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara Alta, Julen Rementería, reconoció los alcances que ha tenido Mauricio Kuri en sus diferentes cargos públicos, sobre todo, en la coordinación del GPPAN, donde logró consolidar el bloque de contención, que se traduce en la sinergia de las ideas de cuatro partidos políticos.
“Por eso estoy seguro, porque sé que los retos que enfrenta los resuelve con éxito, que aquí en Querétaro tendrán a un excelente gobernador que hará que el estado siga por la ruta que lleva, de transformación, de logro de retos, de conseguir los resultados que necesita todavía la población (…). Estoy seguro que aquí está alguien que podrá continuar con ese trabajo y dar el mejor de los resultados, por el bien de Querétaro y por el bien de nuestro país”.
Afirmó que la unión del Partido Acción Nacional se sigue fortaleciendo en esta entidad, pues con el proyecto de Mauricio Kuri, junto al de Roberto Sosa, en la presidencia municipal de Corregidora, se consolida un proyecto ganador, constructor de puentes de diálogo y cercano a la ciudadanía.
En esta reunión con líderes sociales de Corregidora, provenientes de otras fuerzas políticas, Mauricio Kuri afirmó que Querétaro merece un proyecto de personas más que de partidos, por ello se comprometió a seguir escuchando y ser más cercano a la gente que hoy muestra su respaldo y confianza.
“Cada uno de ustedes que vienen de otros proyectos políticos, el hecho de que estén aquí, para mí es un compromiso más grande. Por supuesto que no se trata de un proyecto de Mauricio Kuri, no se trata del PAN o de cualquier partido político, esto se trata de defender a Querétaro y eso se hace siendo muy incluyente y muy contundente. Los voy hacer quedar muy bien”.
Finalmente pidió que esta confianza se vea reflejada en las urnas el próximo 6 de junio y solicitó, a quienes se sumaron este día, a que si creen que este es el proyecto para que Querétaro se mantenga en la ley y en el orden, lleven un mensaje de unidad al resto de la población que aún está indecisa.
En el evento estuvo presente el candidato a la presidencia municipal de Corregidora, Roberto Sosa; así como los candidatos a diputados locales, por el VI Distrito, Maricruz Arellano, y por el VII Distrito, Toño Zapata.
“Tenemos que buscar, que en este ejercicio más que gane una candidata, más que gane un partido político, más que gane un color, gane Querétaro. Y todo comienza para que gane Querétaro, con respetar las reglas, con respetar la ley”, aseveró la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a la Gubernatura del Estado de Querétaro, Katia Reséndiz Jaime, durante el encuentro sostenido con integrantes de la Barra Queretana, Colegio de Abogados A.C., encabezada por su Presidente, Miguel Palacios Rendón.
Durante la reunión con profesionistas del Derecho, la candidata reconoció que ningún conocimiento es suficiente, por lo que se comprometió a que una vez siendo Gobierno, su administración será de apertura para tomar en cuenta e incluir a los profesionistas, en la toma de decisiones gubernamentales.
“Lo que hoy necesita la ciudadanía, las respuestas que se necesitan, requieren de muchísima humildad para entender que no lo sabemos todo, que necesitamos tener la humildad para que el día de mañana que lleguemos a gobernar Querétaro, nos reunamos de los mejores, de gente que esté preparada, de gente que esté capacitada en cada una de las materias, que tenga la capacidad para responder a todas demandas en los diferentes temas que hoy tenemos” … “No podemos como Gobierno, hacer absolutamente nada solos”, refirió la candidata verde.
En su intervención, Katia Reséndiz compartió las diferentes propuestas de su plataforma político-electoral, como el aumento de pena mínima a 50 años de cárcel para violadores de niñas, mujeres y feminicidas; la creación de la Ley de Ecología a efecto de unificar criterios en materia ambiental y evitar la dispersión de leyes; la Creación de la Secretaría de Medio Ambiente, como eje prioritario del gobierno estatal; el establecimiento de la Digitalización como derecho humano en Querétaro; la gratuidad del Transporte Público durante los dos primeros años, hasta en tanto sea un servicio eficiente y de calidad, así como el incremento de rutas para mejorar de inmediato el servicio publico de transporte colectivo.
Reséndiz Jaime además estableció compromisos con los integrantes de la Barra Queretana, Colegio de Abogados A.C., relacionados con la vinculación directa con los profesionistas del Derecho, asumiendo que formen parte de un equipo consultor del Gobierno estatal; la puesta en marcha del Servicio Civil de Carrera, a efecto de que los espacios públicos sean concursados, y así acabar con el influyentismo; y finalmente impulsar su Colegiación, para que la población tenga la certeza de que recibirá un servicio profesional, certificado y de calidad.
“Compartirles que queremos tener una vinculación directa con los profesionistas del Derecho, asumiendo que formen parte de un equipo consultor que nos permita avanzar en aspectos jurídicos. Los espacios creo que deben estar cubiertos por perfiles profesionales, es por ello que en mi Gobierno vamos a poner en marcha el Servicio Civil de Carrera, a efecto de que los espacios públicos sean concursados y tenemos que acabar con el influyentismo, con los gobiernos de cuates y de cuotas”, agregó la abanderada del PVEM.
Durante el encuentro, los asistentes manifestaron a la candidata sus inquietudes y propuestas, las cuales serán tomadas en cuenta y aplicadas por parte de la candidata a partir de su primer día de gobierno.
De gira por el semidesierto de Querétaro, Sonia Rocha Acosta, Candidata del Partido Acción Nacional a Diputada Federal por el Primer Distrito visitó la maquiladora “Confecciones Delfina” en el Municipio de Cadereyta, donde al lado de Miguel Martínez Peñaloza, Candidato a la Alcaldía y Lety Rubio Montes, Candidata a Diputada Local, se comprometió a legislar para la protección de las mujeres y el mejoramiento de sus condiciones laborales.
En su mensaje especificó que en la presente legislatura se reflejaron recortes importantes para la implementación de políticas de género en el país. Entre ellos: el programa para promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, que sufrió una reducción de más de dos terceras partes de su presupuesto original.
“Tenemos que legislar de acuerdo a las necesidades de la gente. Hoy en día las mujeres somos un grupo vulnerable, a pesar de ser mayoría en el distrito y pilar del crecimiento. Tenemos que dirigir recursos hacia el diseño e implementación de programas que nos ayuden a cambiar los comportamientos y prácticas que nos tienen en desventaja”, señaló.
Agregó que en la siguiente legislatura será crucial abrirles camino a la expresión y voto de las mujeres en la composición de leyes que brinden protección y mejores oportunidades laborales. “Como grupo parlamentario legislamos para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres que desempeñaran el mismo trabajo, sin embargo, no es suficiente, necesitamos hacer eco de sus voces y con base en ellas establecer directrices para la acción pública”, señaló.